Seguirán las movilizaciones contra la OLA , impuesta por la alcaldesa Gema Igual en la zona de Valdecilla,
El sindicato ATI ha avanzado que organizará nuevas movilizaciones contra la implantación de la OLA en el entorno del Hospital Valdecilla y que no "cejará en el empeño" hasta que la alcaldesa de Santander, Gema Igual, "recule" ante lo que considera "un copago encubierto que va a afectar a trabajadores, pacientes y usuarios".
![](/img/seguiran-las-movilizaciones-contra-la-ola-impuesta-por-la-alcaldesa-gema-igual-en-la-zona-de-valdecilla,751051,1.jpg)
Tras la reunión mantenida con la regidora después de la concentración del pasado 28 de enero en el Ayuntamiento, ATI ha reiterado que la implantación de la OLA atiende a "un único fin recaudatorio".
Algo que tiene "cabreados" a los trabajadores ya que "hará disminuir sus sueldos ya maltrechos, pues más del 70% perciben un sueldo base que no alcanza el sueldo mínimo interprofesional", ha lamentado.
Además, cree que se impone esta medida "con inquina" por parte del Ayuntamiento de Santander, y con la presidenta cántabria y el consejero de Salud, María José Sáenz de Buruaga y César Pascual, respectivamente, como "cómplices" por consentirlo.
Para ATI, Igual ha tomado esta decisión "con la certeza que el voto de esos trabajadores no la va a implicar en nada a su andadura política", y a sabiendas de que "al menos un 40%" de los trabajadores que aparcan en esa zona proceden de toda Cantabria.
Además, ha acusado de "prepotencia" a la regidora, a la que ya expuso todas estas cuestiones y, según el sindicato, mostró "su lado más oscuro" y "total ninguneo y falta de respeto hacia estos profesionales esenciales que cuidan a la población de Cantabria", comparándolos "torpemente" con los empleados de otros sectores que también acuden diariamente a trabajar a Santander.
Otro de los temas que se la planteó a la alcaldesa fue que antes de imponer la OLA "su obligación es la de proporcionar aparcamientos".
Para el sindicato, las antiguas cocheras de Cajo son una "solución ideal para solventar el problema", pero considera que el equipo de Gobierno (PP) lo rechaza "quizá porque en su cabeza esté emplear ese terreno para tema más lucrativo que el de convertirlo en aparcamiento gratuito".
Sé el primero en comentar