Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Cesar Pascual pide incluir en el CISNS soluciones para abordar la falta de médicos de familiar

Cesar Pascual pide incluir en el CISNS soluciones para abordar la falta de médicos de familiar

El consejero de Salud, César Pascual, ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que le ha trasladado la petición del Gobierno de Cantabria de que se incluya en el orden del día del próximo Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) soluciones para abordar la falta de médicos de familiar en el Servicio Nacional Salud (SNS).
Sanidad espera que el déficit de médicos de familia mejore a partir de 2030

Sanidad espera que el déficit de médicos de familia mejore a partir de 2030

El Ministerio de Sanidad ha publicado un estudio sobre la planificación de Recursos Humanos sanitarios que desvela un déficit actual de 4.502 médicos de familia en España, un número que esperan que aumente hasta llegar a los 5.496 profesionales en el año 2029. Sin embargo, esperan que esta tendencia mejore a partir de 2030.
El SCS estudia implantar un call center para que el paciente pueda "comunicarse con el servicio cuando lo necesite"

El SCS estudia implantar un call center para que el paciente pueda "comunicarse con el servicio cuando lo necesite"

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) se apoyará en la Inteligencia Artificial y en la innovación tecnológica para hacer más participativa y eficiente la gestión de la organización en un proyecto "muy ambicioso" que traerá consigo un cambio asistencial, que incluye implantar un sistema de call center para que el paciente pueda "comunicarse con el servicio cuando lo necesite".
Los tres primeros meses se han notificado 56.634 casos de sarampión en Europa, solo 4.436 menos que en todo 2023

Los tres primeros meses se han notificado 56.634 casos de sarampión en Europa, solo 4.436 menos que en todo 2023

Los casos de sarampión siguen aumentando en toda Europa, y la cifra de casos registrados este año pronto superará el número total de casos registrados en todo 2023, según han advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que alerta de que durante los tres primeros meses de 2024 se notificaron oficialmente 56.634 casos de sarampión y cuatro muertes, mientras que, a lo largo de 2023, se notificaron 61.070 casos y 13 muertes.
 No hay médicos para la temporada de verano

No hay médicos para la temporada de verano

No se sabe para que la ministra de Sanidad, Mónica García, convoca este viernes a las CCAA a un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario el próximo 5 de junio cuando carece de soluciones para abordar el déficit de profesionales que se prevé en verano.En ese consejo habrá mucho Bla,Bla y poco más

El Colegio de Enfermeros de Cantabria entrega mañana su Premio Candil a Sandra Ibarra

El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria entregará este sábado a Sandra Ibarra el Premio Candil 2024, en reconocimiento a su labor por los pacientes de cáncer y a la creación de las distinciones `Dama de la Lámpara, Florence Nightingale` por parte de la Fundación Sandra Ibarra y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para dar visibilidad a la labor de las enfermeras de las unidades oncológicas de los hospitales públicos de toda España.

Un nuevo informe de la OMS señala un aumento de infecciones de transmisión sexual: causan 2,5 millones de muertes al año

Las epidemias mundiales de VIH, hepatitis víricas e infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen planteando importantes retos para la salud pública y causan 2,5 millones de muertes al año, según el nuevo informe `Aplicación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual, 2022-2030`, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los medicamentos con caproato de hidroxiprogesterona se suspenderán del mercado de la UE por riesgo de cáncer

Los medicamentos con caproato de hidroxiprogesterona se suspenderán del mercado de la UE por riesgo de cáncer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) suspenderá las autorizaciones de comercialización de medicamentos que contienen caproato de 17-hidroxiprogesterona (17-OHPC) en la Unión Europea, tras concluir que existe un riesgo posible, pero no confirmado, de cáncer en personas expuestas al 17-OHPC en el útero, y que no es eficaz para prevenir el nacimiento prematuro.