Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 23-05-2024 12:15

Cantabria reprueba a la ministra de Sanidad por "dejación de funciones" y por actuar "como activista"

Cantabria ha reprobado a la ministra de Sanidad, Mónica García, por su "dejación de funciones" y por "actuar más como activista que como representante de los intereses de todos los españoles".

El consejero de Sanidad, César Pascual, junto a sus homólogos en varias comunidades autónomas, ha afeado este jueves la actitud de la ministra, que el pasado domingo encabezó una manifestación contra la gestión sanitaria del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

El titular de Sanidad cántabro ha reprobado la actitud de García y su "dejación de funciones, puesto que se ha comportado como una activista y no como representante de todos los españoles", ha dicho.

Además, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, Pascual y el resto de consejeros de otras comunidades autónomas han exigido a la ministra que "abandone las posturas sectarias impropias de su cargo" y se ponga a "trabajar para mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud".

En concreto, el Pascual ha reclamado a García que "se centre en los problemas que tiene su Ministerio", entre los que ha citado el que afecta a la Atención Primaria o a las plazas MIR.

Según ha defendido, las comunidades autónomas necesitan que la ministra "aborde las acciones que son de su competencia para que, en todo el territorio nacional, incluidos aquellos donde la gestión sanitaria corresponde al Ministerio, como las ciudades autónomas o la sanidad penitenciaria, se disponga de médicos de familia en un número suficiente para abordar las jubilaciones o las ausencias prolongadas".

De hecho, a su juicio, el Gobierno de Sánchez y, por ende, de la ministra García, "tienen abandonadas, al borde de la quiebra, las dos únicas sanidades que gestionan, Ceuta y Melilla".

CONSEJO INTERTERRITORIAL EXTRAORDINARIO

El consejero ha recordado que el problema que vive hoy en día la Atención Primaria se analizó ya con las comunidades en el Consejo Interterritorial de abril de 2018.

Y, aunque en un principio la ministra se comprometió a trabajar en ello y a desarrollar las medidas necesarias, "que son de su entera competencia", para que ninguna plaza de formación MIR quede vacante, la realidad "es bien distinta", según el consejero.

En este sentido, el Gobierno de Cantabria ha reiterado la necesidad de convocar un Consejo Interterritorial extraordinario que aborde de forma monográfica la necesidad urgente de cubrir la falta de profesionales sanitarios de Atención Primaria para este verano.

Un asunto "de su entera competencia y al que el Ministerio no da respuesta, a pesar de nuestros continuos requerimientos", ha recalcado Pascual.

Asimismo, ha recomendado a García "que abandone posturas extremistas, de pancarta, impropias de una ministra de Sanidad, que tiene que tomar las medidas para abordar la situación del Sistema Nacional de Salud, y que en seis meses no lo ha hecho todavía".

Al hilo, Pascual ha significado que Madrid es la comunidad autónoma "donde sistemáticamente no quedan plazas MIR vacantes". "La calidad y el trabajo de sus profesionales los lleva a estar, año tras año, a la cabeza del registro del Ministerio de Sanidad de las comunidades autónomas con menor lista de espera, tanto quirúrgica, como de pruebas o de consultas", ha apostillado.

De hecho, para el consejero, "los ataques de Mónica García a la Comunidad de Madrid que pudimos ver este domingo no son una manifestación en defensa de la sanidad oública que, por supuesto, respetamos, sino un acto de populismo y pancartismo de la titular del Ministerio de Sanidad, el mismo que desde el 2018 no ha desarrollado ni una solo de las acciones que le corresponden dentro de sus competencias".

Sé el primero en comentar