La inteligencia artificial es 60 veces más rápida que un profesional sanitario en la revisión de informes clínicos, manteniendo niveles de fiabilidad próximos al 100% y permitiendo un análisis completo y sistemático de los informes que "sería prácticamente imposible de abordar por parte de profesionales cualificados", según revela un estudio elaborado por Vithas, en colaboración con Microsoft.
La disfunción eréctil, la próstata, la eyaculación y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son los principales motivos de consulta sobre salud masculina referido al bienestar sexual, psicológico y físico de los hombres, según ha informado el grupo Vithas, con motivo de la calebración el 19 de noviembre del Día Internacional de la Salud del Hombre.
El Ministerio de Sanidad considera que "el contexto actual hace que, por primera vez en muchos años, la posibilidad de incorporar a la población mutualista a la asistencia sanitaria pública sea una opción tanto viable como razonable"; y propone la incorporación gradual y estratificada de las personas mutualistas de MUFACE con la excepcionalidad de aquellos pacientes en situaciones críticas para lo que plantea una renegociación temporal tras la prórroga.
La directora gerente del Hospital Marqués de Valdecilla, María Dolores Acón, ha afirmado que no se cree los datos de las listas de espera sanitarias de Cantabria y ha defendido que existe una agenda "oculta" para "mantenerlas", apuntando a partidos políticos y sindicatos, entre otros.
La doctora Clara Castro Carballeira, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IDIVAL, ha recibido 200.000 euros de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) por su investigación sobre biomarcadores estromales de resistencia a fármacos en pacientes con cáncer de vejiga invasivo de músculo tratados con quimioterapia y nuevos agentes en desarrollo.
El consejero de Salud, César Pascual, ha anunciado que la Estrategia de Cuidados Paliativos de Cantabria estará lista en el primer trimestre de 2025 e irá acompañada de la estructura orgánica para estos cuidados, "que será progresiva".
La oncóloga Sara Cristina González, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Luz de Madrid, ha señalado que terapias innovadoras que se encuentran en investigación, como las vacunas ARN y los anticuerpos biespecíficos, abren "nuevas puertas" en la lucha contra el cáncer de pulmón.
La tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Rita de la Plaza, ha destacado el papel de los farmacéuticos para "influir directamente" en el uso adecuado y el seguimiento de los tratamientos antibióticos, en un momento en el que España, a pesar de ser uno de los países europeos en el que más se ha reducido el uso de este tipo de medicamentos (6,7% menos entre 2019 y 2022), es el séptimo con mayor consumo.
La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) ha alertado sobre el consumo de alcohol a edades cada vez más precoces, "con el consiguiente riesgo para la salud hepática de los menores desde edades tempranas".
Organizaciones de pacientes, investigadores y profesionales dedicados al Alzheimer en España celebran que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitiese este jueves un informe positivo para la comercialización en la Unión Europea del primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer, `Leqembi` (lecanemab).
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha afirmado este viernes que el laboratorio farmacéutico de `Leqembi` deberá crear un estudio de registro de pacientes tratados con el fármaco en toda la Unión Europea (UE) para determinar la incidencia y gravedad de las posibles reacciones adversas derivadas del mismo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha demandado a los países que pongan en marcha "medidas urgentes" para controlar la "epidemia mundial" de diabetes, a raíz de los datos publicados este jueves por `The Lancet` con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que advierten de que los casos de adultos con esta enfermedad se han cuadruplicado en las últimas décadas y superan ya los 800 millones.
El Consejo General de Dentistas (CGD) ha recomendado a las personas con diabetes evitar el tabaco, ya que, a partir de los 45 años, multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa.
La cirugía vascular mínimamente invasiva ha supuesto "una auténtica revolución" para esta especialidad médica, representando más del 80 por ciento de toda la cirugía de venas y arterias que se realiza en España, según asegura el Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) en el IX Simposio Internacional de Cirugía Endovascular.
La oposición en el Parlamento de Cantabria (PRC,PSOE y Vox) ha considerado que el presupuesto de la Consejería de Salud para 2025 es "insuficiente", principalmente en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y Atención Primaria, y con inversiones que se "arrastran de atrás" por la baja ejecución de este año.
La industria farmacéutica en Europa realizó inversiones en I+D por valor de 46.200 millones de euros en 2022, lo que supuso un crecimiento anual del 4,4 por ciento de la inversión desde 2010, pero el sector se sitúa lejos del ritmo de crecimiento de Estados Unidos (5,5 por ciento anual) y China (20,7 por ciento anual).
El director científico de la Fundación DiabetesCERO, Francesc Mitjans, ha reclamado más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune, crónica y grave que supone un verdadero problema socioeconómico y sanitario para los pacientes y las familias que la sufren, y que afecta a 9,4 millones de personas en todo el mundo, en el que mueren unas 36.000 sin recibir un diagnóstico.
La psicóloga y educadora sobre diabetes Daniela Rojas ha pedido este miércoles una mayor visibilización de los problemas de salud mental que pueden experimentar las personas con diabetes, y es que un 75 por ciento de los pacientes diabéticos experimentan este tipo de dificultades como consecuencia de la enfermedad.
El urólogo del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el doctor Adengozar, ha destacado que el método con láser holmio supone una mejor alternativa a la cirugía abierta a la hora de intervenir patologías como la adenoma de próstata, cuyos síntomas son dificultad y dolor al orinar o sensación de vaciado incompleto, que son consecuencia de una estrechez en la uretra producido por el agrandamiento de esta glándula que se encuentra debajo de la vejiga.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha logrado el sello QH 3 estrellas, el máximo reconocimiento a la excelencia de la calidad asistencial concedido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que lo sitúa como uno de los centros más importantes de España en este ámbito.
El servicio de Enfermería Nefrológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido el Premio Lola Andreu en el marco del XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN).
Doctoralia ha anunciado a los ganadores de la XI edición de los Doctoralia Awards, que ha reconocido a los 37 profesionales de la salud mejor valorados, uno de ellos en Cantabria, y a las seis clínicas más destacadas de España, durante una gala celebrada el pasado 7 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria ha presentado formalmente al Ministerio de Sanidad las actuaciones más destacadas que está desarrollando en materia de salud digital y que constituyen "una gran oportunidad" para la modernización de la asistencia sanitaria y para contribuir al crecimiento económico y social de la región.
El presidente electo de la Federación Española de la Diabetes (FEDE), Antonio Lavado, ha señalado, durante la presentación del primer Libro Blanco de la Diabetes, que es importante "mejorar la equidad en el acceso a los tratamientos y tecnología disponibles"; "necesitamos esa equidad para estar todos bien", ha señalado.
El especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Sevilla, el doctor Cristóbal Morales, recomienda los pacientes con algún tipo de diabetes que lleven un estilo de vida saludable y apoyo emocional para reducir el estrés derivado de la enfermedad, durante una entrevista con Europa Press Infosalus de cara al Día Internacional de la Diabetes, que se celebra este jueves.
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha obtenido polvos solubles a partir de la pulpa deshidratada de las cáscaras del café, que tiene el "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas, todo ello debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunitat Valenciana (ICOPCV) ha compartido algunas recomendaciones para reducir "lo máximo posible" las lesiones en los pies y en las uñas tras la exposición prolongada a un medio húmedo. Las más frecuentes son la dermatitis y hongos.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.