Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La tasa de positividad de gripe en Europa se sitúa en un 29%, frente al 2% de Covid-19 y 5% de VRS, según el ECDC

La tasa de positividad de gripe en Europa se sitúa actualmente en un 29 por ciento, siendo la más prevalente de las infecciones respiratorias frente al dos por ciento de positividad del Covid-19 o el cinco por ciento del virus respiratorio sincitial (VRS), según muestra el último informe sobre amenazas de enfermedades transmisibles publicado por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfemedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
El colesterol bueno alto perjudica a los hombres con cardiopatía isquémica y beneficia a las mujeres

El colesterol bueno alto perjudica a los hombres con cardiopatía isquémica y beneficia a las mujeres

La prevalencia de HDL Colesterol (HDLC), conocido como colesterol bueno, extremadamente elevado, es decir mayor a 80 mg/dl, en la población con cardiopatía isquémica aumenta el riesgo de mortalidad en los hombres pero beneficia a las mujeres, según se desprende del estudio `Análisis de la asociación entre valores elevados de HDL y mortalidad` realizado por una residente y médicos de Medicina Familiar y Comunitaria de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC).

La FDA aprueba el primer fármaco que ayuda a reducir las reacciones alérgicas a alimentos como el cacahuete

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la inyección de `Xolair` (omalizumab) para la alergia a los alimentos mediada por inmunoglobulina E en determinados adultos y niños a partir de 1 año para la reducción de las reacciones alérgicas, incluida la reducción del riesgo de anafilaxia, que pueden producirse con la exposición accidental a uno o más alimentos.

Pacientes con diabetes reclaman más educación en la enfermedad para fomentar la adherencia y evitar complicaciones

El presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Juan Francisco Perán, ha instado a "concienciar" a la Administración pública de la necesidad de una correcta educación diabetológica, a fin de que los pacientes sean adherentes al tratamiento y se eviten las complicaciones derivadas de un mal control y reduciendo, así, los gastos asociados a la enfermedad.
El retraso del diagnóstico de cáncer de piel en el confinamiento supuso más de 100.000 años de vida perdidos en Europa

El retraso del diagnóstico de cáncer de piel en el confinamiento supuso más de 100.000 años de vida perdidos en Europa

Los retrasos en el diagnóstico del melanoma debido al confinamiento por el Covid-19 pueden haber contribuido a la pérdida de más de 100.000 años de vida en toda Europa y a más de 6.000 millones de libras esterlinas en costes (7.014 millones de euros), principalmente indirectamente debido a la pérdida de productividad, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (UCL) en Reino Unido y el Hospital Universitario de Basilea (Suiza).
Se aprobará us y consumo del cannabis "medicinal" en toda  España

Se aprobará us y consumo del cannabis "medicinal" en toda España

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que ha comenzado los trámites para desarrollar el Real Decreto con el que prevé aprobar la regulación del cannabis para su uso medicinal en España, una vez presentado el borrador por la Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Cantabria licita en 22,7 millones las obras de la Unidad de Protonterapia de Valdecilla

Cantabria licita en 22,7 millones las obras de la Unidad de Protonterapia de Valdecilla

El Gobierno de Cantabria ha autorizado la licitación del contrato para la obra de implantación de la Unidad de Protonterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con un presupuesto base de licitación de 22,79 millones de euros. El plazo de ejecución total es de 26 meses, contado a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo.

Radiólogos precisan que la nueva prueba de saliva "no es ningún test de diagnóstico precoz" de cáncer de mama

La nueva prueba de saliva "no es ningún test de diagnóstico precoz" de cáncer de mama, ya que no permite identificar la enfermedad en estadios subclínicos (antes de que aparezcan síntomas y la carga tumoral sea alta) por lo que "no es algo comparable a un sistema de detección precoz como la mamografía", según la miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), la doctora Myriam Montes, médico radiólogo especialista en Diagnóstico por Imagen de Mama y Densitometría.
Más de 1.700 fallecidos estaban en listas de espera sanitarias en Cantabria y el Defensor del Paciente pide investigar

Más de 1.700 fallecidos estaban en listas de espera sanitarias en Cantabria y el Defensor del Paciente pide investigar

Más de 1.700 fallecidos formaban parte de las listas de espera sanitaria en Cantabria que dejó el anterior Gobierno (PRC-PSOE) y había otros 7.000 pacientes que estaban "pendientes de cita, no se sabe para qué" y se "sospecha" que pueden estar repetidos, según datos desvelados por el actual consejero de Salud, César Pascual (PP), y por los que la asociación Defensor del Paciente ha pedido este miércoles a la Fiscalía una investigación "exhaustiva".
Consiguen detectar el cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva y por menos de cinco euros

Consiguen detectar el cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva y por menos de cinco euros

Investigadores de la Universidad de Florida (Estados Unidos) y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung (Taiwán) han informado de resultados exitosos de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama. Este puede detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de una pequeña muestra de saliva. Su diseño de biosensor utiliza componentes comunes, como tiras reactivas de glucosa ampliamente disponibles y la plataforma de hardware y software de código abierto Arduino.
La enfermedad de injerto contra receptor, la "gran desconocida" que afecta a la mitad de trasplantados de médula ósea

La enfermedad de injerto contra receptor, la "gran desconocida" que afecta a la mitad de trasplantados de médula ósea

Expertos, pacientes y políticos se han reunido en el Congreso de los Diputados este martes para concienciar sobre la enfermedad de injerto contra receptor crónica (EICRc), una patología "desconocida" que puede aparecer después de un trasplante alogénico de médula ósea y que afecta a cerca de la mitad de las personas que son trasplantadas, además de ser la primera causa de morbi-mortalidad.

Experta asegura que la mujeres con cáncer de mama no reciben siempre la cirugía adecuada: "No todo es la supervivencia"

La directora de Patología Mamaría de la Clínica Universidad de Navarra y presidenta de la Sociedad Europea de Cirugía Oncológica, Isabel Rubio, ha recordado que, en estadios iniciales, la supervivencia del cáncer de mama "es muy alta", sin embargo ha advertido de que "en algunos casos no se emplea la cirugía adecuada", lo que conlleva tener una "peor calidad de vida".