El secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha criticado este martes que el Gobierno del PP de María José Sáenz de Buruaga trabaja por "hacer business" con la sanidad.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al acuerdo al alcanzado el pasado día 1 de julio en la Comisión de Atención Primaria y Comunitaria (CAPYCO), de la que forman parte todas las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para distribuir a las comunidades autónomas de más de 172 millones de euros para destinar a la Atención Primaria.
El consejero de Salud, César Pascual, ve posible sumar a las enfermeras al pacto por la sanidad de Cantabria. "Si hay voluntad, llegaremos a un acuerdo".
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ha incorporado a su Área de Partos la hidroterapia como opción analgésica para las mujeres que hayan disfrutado de embarazos de bajo riesgo y deseen dar a luz de forma natural.
Hasta el 40 por ciento de la población mayor de 50 años tiene divertículos en el colon y un 20 por ciento de estos presenta síntomas, según ha advertido la Federación Española del Aparato Digestivo (FEAD) en el marco de la campaña de concienciación de Alfasigma `Adelántate y cuida tu colon`, avalada por la Federación.
El Ministerio de Sanidad ha formalizado, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), los dos primeros acuerdos marco del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa (Plan AMAT-I) por valor de 120 millones de euros para el suministro de arcos quirúrgicos y adquisición de salas de radiología que las comunidades autónomas y administraciones adheridas a estos acuerdos pueden empezar ya a tramitar con cualquiera de las empresas adjudicatarias.
La Consejería de Salud estudiará la creación de la categoría de dietista y nutricionista para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en el sistema público sanitario de Cantabria.
Rovi ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su fármaco Risvan como tratamiento de la esquizofrenia en adultos, según ha informado este martes la farmaceútica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Un grupo de investigadores suecos ha creado un cuestionario para uso doméstico que identifica rápidamente el riesgo elevado de sufir un infarto. Una investigación ha demostrado que tiene el mismo nivel de precisión que los análisis de sangre y las mediciones de la tensión arterial.
Investigadores de la Universidad de Zúrich (UZH) y del Hospital Universitario de Zúrich (USZ) han desarrollado un método avanzado para secuenciar y analizar fragmentos de ADN en la sangre mediante biopsia líquida, en lugar de en órganos o tejidos, que ayudará a mejorar los tratamientos contra el cáncer.
Cantabria ha registrado en el último año un descenso del número de pacientes en "todas" las listas de espera sanitaria: consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas -donde se ha reducido en casi 2.000 personas- y la tendencia sigue siendo a la baja en las tres.
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), con motivo del Día mundial de cáncer de cabeza y cuello, recuerda que aproximadamente el 70% de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH en países desarrollados y representa el 18% de todos los casos de cáncer de cabeza y cuello.
El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado este miércoles que habrá una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025 destinada a incorporar medidas centradas en la salud bucodental de las personas mayores dentro de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El consejero de Salud, César Pascual, se ha reunido con el presidente del Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria, Francisco Sierra, tras la reciente creación de esta entidad, hace menos de un mes, y le ha ofrecido la colaboración de su departamento en actividades conjuntas.
Los hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) disponen desde este miércoles de un Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitarias (SDMDU) en la prescripción electrónica de Pediatría, lo que contribuye a aumentar la seguridad del paciente y a garantizar la coordinación entre profesionales sanitarios.
(((Atención abonados se corrige esta información por una correción en el subtítulo donde se indicaba que la lista de espera quirúrgica se reducía a 139 días, porque la reducción indicada es en la demora media. Disculpen las molestias))) Los días de espera media para una intervención quirúrgica se reducen a 139 hasta junio y para una prueba diagnóstica a 55
Los investigadores del Programa de Influencias Ambientales en los Resultados de Salud Infantil (ECHO) han descubierto que ciertas características del microbioma intestinal de los bebés están asociadas con puntuaciones más altas en la Escala de Respuesta Social-2 (SRS-2), un cuestionario que mide los rasgos relacionados con el autismo infantil.
El Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón, presentado este martes, ha revelado una tendencia creciente en el número de casos de cáncer de pulmón en mujeres, que ya suponen uno de cada cuatro pacientes, y personas jóvenes, según ha señalado el coordinador de la Unidad de Tumores Torácicos del ICO Badalona y vicepresidente segundo del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), Enric Carcenery, durante la jornada ?Real World Data en Cáncer de pulmón: claves para la próxima década?.
El valor terapéutico y social de estas terapias avanzadas, y el trabajo conjunto de los distintos agentes implicados, es indispensable para acelerar su disponibilidad de estas terapias y así cambiar la vida de las personas que sufren enfermedades minoritarias, según han resaltado diferentes expertos durante la II Jornada Nacional El futuro de las Terapias Avanzadas en Enfermedades Raras, en el Auditorio de la Universidad Camilo José Cela, organizada por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU).
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha homenajeado este viernes a los 116 profesionales de diferentes disciplinas que se han jubilado el año pasado en un acto que ha tenido lugar en el Salón Gómez Durán del edificio hospitalario.
Cantabria Labs ha introducido su tecnología inmunomoduladora `AM3`-- con capacidad para activar las defensas de forma natural y disminuir la edad biológica y que posee los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios espermidina y hesperidina-- en el nuevo suplemento nutricional de la gama de `Ndl Pro-Health`, `Biological Age`.
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), la agencia oncológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado el talco como "probablemente carcinógeno" --grupo 2A--, sobre todo para cáncer de ovario; si bien las pruebas son limitadas para seres humanos.
El 40 por ciento de los españoles que consultaron a un profesional por problemas de salud mental consiguió ser visto en un plazo de entre 1 y 3 meses, según la primera oleada del Barómetro Sanitario, realizado por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que ha incluido por primera vez una pregunta sobre salud mental.
El consejero de Salud, César Pascual, ha ofrecido el "apoyo y colaboración" del Gobierno de Cantabria a la Asociación de Celiacos y ha confirmado que los próximos presupuestos de su departamento contarán con una partida nominativa para contribuir a minimizar los costes derivados de la labor "educacional" que lleva a cabo para mejorar la calidad de vida a los pacientes.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), junto al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha puesto en marcha una campaña que advierte de la importancia de proteger la piel de los niños del sol para concienciar sobre la protección solar desde la infancia, algo fundamental para su futuro.
Los costes medios anuales de la ELA en España oscilan entre los 7.556 euros en el caso de los pacientes con un estadio inicial de la enfermedad y los 37.901 euros en aquellos que se encuentran en un estadio avanzado, según ha revelado un estudio que ha contado con la participación de Biogen y ha sido presentado en el 22º European Network for the Cure of Amyotrophic Lateral Sclerosis (ENCALS 2024).
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.