Valdecilla acoge el martes una sesión sobre avances cántabros en diagnóstico y tratamiento del cáncer
Representantes institucionales, facultativos y pacientes repasarán los diferentes programas de cribado, los avances en materia de diagnóstico y tratamiento, así como los recursos existentes para los pacientes oncológicos durante la sesión sobre el cáncer `Mejorando la vida de las personas`, que se celebrará el martes 25 de febrero en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

Organizado por el Observatorio de Salud Pública de la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), la entrada a este encuentro es libre hasta completar el aforo, previa inscripción en el enlace https://forms.gle/x1ETnqY4RfTd7Gva6
La sesión está abierta tanto a público general como a profesionales sanitarios. De hecho, se ha solicitado, para este colectivo, la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesionales Sanitarias.
Según ha informado el Gobierno, el encuentro arrancará a las 16 horas con la bienvenida institucional a cargo del gerente del HUMV, Félix Rubial; el de la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz; la directora general de Salud Pública, María Isabel de Frutos y la concejala de Salud, Servicios Sociales, Familia, Autonomía del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo.
A continuación se celebrará la mesa sobre prevención, moderada por el gerente de la FMV, donde la coordinadora del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en Cantabria, Begoña Porras, repasará la situación actual de este cribado.
Por su parte, el jefe de servicio de Salud Pública, Luis Javier Viloria, abordará la situación del cribado del cáncer de colon tras la pandemia sanitaria y la coordinadora del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix, Purificación Ajo, se centrará en este cribado que Cantabria puso en marcha el año pasado.
Tras ello, se celebrará la mesa sobre los avances innovadores en el abordaje del cáncer, moderada por el director médico del Hospital Valdecilla, Ramón Herrería, donde participará el jefe de servicio de Oncología Médica del HUMV, Fernando Rivera, con su ponencia sobre la situación actual del proyecto europeo de centros integrales de cáncer.
También intervendrá el jefe de servicio de Anatomía Patológica del HUMV, José Javier Gómez Román, con la ponencia sobre `Avances en Diagnóstico Molecular y Tratamientos Diana`, y el de Oncología Radioterápica del HUMV, Pedro Prada, con una exposición sobre el horizonte de la protonterapia.
Por su parte, el subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Pablo Serrano, se centrará en la importancia de la Oficina de Farmacia Hospitalaria en el campo del cáncer.
RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS
Las necesidades y los recursos que precisan los pacientes oncológicos también se abordarán durante esta sesión, que durará dos horas y media.
Así, durante la mesa sobre la Red de Apoyo al Paciente, moderada por la profesora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Cantabria (UC), Paula Parás, se darán a conocer los recursos que existen en la actualidad para los pacientes oncológicos de la mano del trabajador social de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria (AECC), Paulino José González.
También se hablará sobre el impacto del cáncer en la vida laboral, con el testimonio de Francisco Sierra, y sobre el deporte como rehabilitador y cohesionador social, con la intervención de la expaciente Marga Tagle de la Asociación `Cantabria en rosa`.
Por último, la gerente de la AECC, Celia García, presentará la exposición sobre el cáncer `Revelando Sentimientos` -que apoya la FMV y que puede verse hasta finales de mes en la Sala de Exposiciones del Hospital Valdecilla- y, a continuación, se procederá a las conclusiones y el cierre de la jornada a cargo de la directora general de Salud Pública y el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla.
Sé el primero en comentar