La personalización del tratamiento de cáncer infantil ha mejorado notablemente la tasa de supervivencia
La coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), la doctora Elena Panizo, ha señalado que el avance en los conocimientos genéticos y moleculares ha ayudado a personalizar los tratamientos, de modo que la tasa de supervivencia ha mejorado significativamente y se han reducido las secuelas de la enfermedad y su abordaje a largo plazo.
![](/img/la-personalizacion-del-tratamiento-de-cancer-infantil-ha-mejorado-notablemente-la-tasa-de-supervivencia,752162,1.jpg)
Esta mejora en la tasa de supervivencia también se relaciona con "la creciente colaboración entre hospitales, especialistas y la organización de Oncología Pediátrica dentro de las diferentes sociedades científicas", ha añadido.
Por otro lado, según demuestran los datos de la Unidad de Protonterapia del CCUN, el desarrollo de la protonterapia en España también contribuye a este avance contra el cáncer infantil.
"La radiación con protones minimiza los efectos secundarios a corto y largo plazo en niños con cáncer. Este tratamiento es de gran precisión y permite respetar, como ninguna otra técnica, los tejidos y órganos sanos circundantes", ha añadido la doctora Panizo.
La protonterapia es un tratamiento que se tolera "muy bien", con ninguno o mínimos efectos secundarios. También se reducen los efectos tardíos, como la aparición de segundos tumores o la disfunción de órganos, según ha explicado la especialista.
Además, ha destacado el enriquecimiento de la especialización de las enfermeras y la humanización como prioridad en el trato con los pacientes. "No podemos olvidar que estamos hablando de niños sometidos a tratamientos que a veces duelen y pueden sentarles mal. Nuestro objetivo es que, incluso durante el tratamiento, puedan disfrutar de su infancia", ha apuntado.
Por otro lado, con la intención de facilitar el acceso de las familias a los tratamientos y liderar la investigación contra el cáncer infantil, el programa social `Niños Contra el Cáncer` celebra el próximo domingo, 16 de febrero, la IX edición de La Carrera de los Valientes en el campus de la Universidad de Navarra en Pamplona, cuyas inscripciones están abiertas hasta el 14 de febrero.
Sé el primero en comentar