Susinos llama a visitar este fin de semana la feria BioCantabria, con 25 productores cántabros
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha llamado hoy a los ciudadanos cántabros a visitar la Feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable `BioCantabria`, un evento consolidado que acerca al consumidor productos "de gran calidad", que tendrá lugar este fin de semana, los días 4,5 y 6 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos, y que contará con 25 productores cántabros.

Para la consejera, BioCantabria es también "un referente" promoción de la alimentación ecológica, el bienestar y la sostenibilidad a nivel nacional que reunirá más de 75 expositores entre productores, emprendedores y organizaciones locales y nacionales.
Este año, y como novedad, Susinos ha destacado la participación de 25 productores cántabros, impulsada con el apoyo de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), junto con otros productores nacionales que enriquecerán aún más la oferta expositiva.
Aunque la alimentación ecológica será nuevamente el eje central, con productos como frutas y verduras de temporada, miel, conservas, lácteos, mermeladas, vinos, sidra, sobaos y aceite, la feria apuesta por la diversificación.
Los asistentes, cuya entrada es gratuita, podrán descubrir propuestas innovadoras en sectores como la bioconstrucción, energías renovables, cosmética natural, terapias alternativas, descanso saludable y mucho más.
Organizada por Mash Media y con el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, la feria ha crecido, según sus promotores, edición tras edición gracias al apoyo de miles de visitantes y de los emprendedores.
BioCantabria no solo es una feria comercial sino también un espacio educativo y de múltiples actividades. La programación incluye charlas y talleres sobre temas como la energía verde, nutrición saludabl, talleres de plantas comestibles, bioconstrucción sostenible, catas de aceite o un showcooking, dirigidos a todos los públicos y especialmente a niños.
Los visitantes podrán degustar productos ecológicos, participar en sorteos, probar servicios innovadores y adquirir artículos mientras descubren empresas locales y nacionales que son referentes en sus respectivos sectores.
Sé el primero en comentar