Un grupo de investigadores de Dairy Goat Co-operative --una cooperativa de ganaderos caprinos de Nueva Zelanda-- ha mostrado que la fórmula infantil de leche entera de cabra puede ayudar más que la fórmula de leche de vaca a reducir la frecuencia con la que los bebés en etapa de lactancia o en transición a la alimentación con leche de fórmula regurgitan, así como ofrecer otros beneficios digestivos.
Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en colaboración con investigadores de la Universidad de Columbia de Nueva York en Estados Unidos (EEUU), ha identificado un mecanismo "clave" para controlar la actividad que regula la identidad neuronal.
La presidenta del Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG), Mónica Ballesteros, ha expresado que las nuevas terapias contra el mieloma múltiple y el linfoma pueden usarse sin límites de edad en pacientes mayores, y que los resultados no son "inferiores" a los casos de adultos más jóvenes, a diferencia del trasplante de progenitores hematopoyéticos o la quimioinmunoterapia a dosis plenas.
El Servicio de Hematología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha conseguido para su laboratorio la certificación ISO 9001:2015, un reconocimiento a su Sistema de Gestión, con el que garantiza que se siguen estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de sus procedimientos.
La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha publicado un decálogo que recoge las `claves` de su especialidad, en el que defienden que su labor va más allá de "dormir pacientes" y advierten a la población que no se deje dormir por otros profesionales que no sean médicos anestesistas.
Representantes institucionales, facultativos y pacientes repasarán los diferentes programas de cribado, los avances en materia de diagnóstico y tratamiento, así como los recursos existentes para los pacientes oncológicos durante la sesión sobre el cáncer `Mejorando la vida de las personas`, que se celebrará el martes 25 de febrero en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).
El cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Eduardo Alegría, asegura que tras un evento cardiovascular, más allá de la recuperación física, la rehabilitación cardíaca permite al paciente retomar su vida social y recuperar la confianza en sí mismo.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (EEUU) han llegado a la conclusión de que los fármacos de última generación contra el Alzheimer, como lecanemab y donanemab, consiguen prolongar la vida independiente de los pacientes durante meses.
El número de casos de tumores biliares ha aumentado "significativamente" en los últimos años, y el colangiocarcinoma, que representa un 2 por ciento de los casos oncológicos en España y es responsable del 3 por ciento de las muertes por cáncer, se ha convertido en el segundo cáncer primario de hígado más diagnosticado, por detrás del carcinoma hepatocelular, tal y como ha señalado la Asociación de Tumores de Vías Biliares (ATUVIBI).
Una mujer ha logrado vivir 19 años sin recaídas de cáncer tras haber recibido una terapia con células CAR-T cuando era una niña de cuatro años, lo que supone la remisión "más larga" registrada tras este tipo de terapia, según un artículo publicado en la revista `Nature Medicine`.
Los tres hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) aumentaron su actividad quirúrgica durante 2024 y lo hicieron un 13% en el caso del Marqués de Valdecilla y Sierrallana, y un 7% en el de Laredo.
El doctor Juan Bayo, médico especialista en Oncología, ha subrayado que la vitamina D podría ayudar a prevenir el cáncer e incluso aportar beneficios terapéuticos a este tipo de pacientes, mejorando su supervivencia, por lo que ha destacado la importancia de controlar los niveles de esta vitamina en personas con cáncer.
El Hospital Universitario 12 de Octubre busca, junto con la colaboración de la ONCE, un tratamiento innovador para la pérdida de visión en pacientes con atrofia óptica dominante, un tipo de neuropatía óptica, mediante unas nanopartículas denominadas exosomas, que pueden ser utilizadas como vehículos para transportar fármacos.
El Banco de Sangre y Tejidos y la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria han estrenado el asistente virtual telefónico VITA que, a través de llamadas, recordatorios y mensajes de citas, impulsará la captación de donantes de sangre y plasma y mejorará la gestión de citas.
El exitoso fármaco semaglutida, más conocido como `Ozempic` para la diabetes y `Wegovy` para la obesidad, también podría ayudar a las personas a reducir su consumo de alcohol, según una nueva investigación de la Universidad del Sur de California (USC) en Estados Unidos.
Cantabria proporciona sistemas de monitorización continua en tiempo real de glucosa a siete niños con diabetes tipo 1, pese a que aún no es una prestación incluida por el Ministerio de Sanidad en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).
La coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), la doctora Elena Panizo, ha señalado que el avance en los conocimientos genéticos y moleculares ha ayudado a personalizar los tratamientos, de modo que la tasa de supervivencia ha mejorado significativamente y se han reducido las secuelas de la enfermedad y su abordaje a largo plazo.
Un 20 por ciento de los adultos españoles padece de ojo seco, cuyos síntomas van desde un ligero malestar ocular hasta enrojecimiento persistente, sensación de quemazón, dolor e incluso alteraciones visuales, y tan solo un tercio de ellos se encuentran diagnosticados, según recoge un estudio realizado por PrevEOS y publicado en la revista `The Ocular Surface`, siendo el "primero" en ofrecer "datos objetivos" de esta patología.
En el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO, investiga en inmunoterapias más efectivas y con menos efectos secundarios para niños y adolescentes con cáncer.
La profesora de Ingeniería Biomédica en la Universidad Johns Hopkins (EEUU), Natalia Trayanova, ha destacado el papel de los gemelos digitales -representaciones virtuales de un objeto, proceso o sistema físico o biológico- para "predecir con precisión el riesgo de muerte súbita".
El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha renovado su acreditación en la nueva norma UNE-EN ISO 15189:2023 para su laboratorio.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha propuesto a la diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Etna Estrems una reunión en las próximas semanas para abordar la fiscalidad de las ayudas a las víctimas de la talidomida, con el objetivo de poner sobre la mesa la exención de la tributación por estas ayudas.
La campaña de vacunación frente a la Covid-19 ha alcanzado solo al 38 por ciento de las personas mayores de 60 años en la temporada 2024-2025 en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y apenas la mitad del objetivo establecido por el Ministerio de Sanidad siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea (CE), que proponían alcanzar coberturas del 75 por ciento en personas mayores y sanitarios, así como superar el 60 por ciento en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo.
Un grupo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado y probado la eficacia en animales de un colirio que permite controlar la presión intraocular durante dos semanas con una sola aplicación diaria, siendo útil en el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco.
La directora de Diagnóstico por Imagen y Terapias Avanzadas de Siemens Healthineers, María de Oyarzábal, ha resaltado este martes que actualmente se está viviendo una "auténtica revolución" tecnológica en el ámbito de la detección temprana del cáncer y de los tratamientos oncológicos.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha querido visibilizar la realidad de las mujeres en la investigación contra el cáncer, así como impulsar su carrera profesional, con motivo del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra este martes.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado las "múltiples barreras" que sufren las enfermeras y fisioterapeutas para poder investigar en la mejora de la atención y cuidados de sus pacientes, y que a menudo se traducen en falta de tiempo, de apoyo, de recursos, de visibilidad y de reconocimiento.
La Consejería de Salud ha adjudicado el puesto de director médico de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) a Jonathan Díez, que llega al cargo tras ser cesado el pasado septiembre su antecesor, Rubén Cebrecos.
La realización de una prueba de biomarcadores del líquido cefalorraquídeo permite detectar de forma más precoz los primeros signos del Alzheimer, incluso "una década antes" de la aparición de los ovillos neurofibrilares en los escáneres cerebrales, tal y como ha descubierto un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos).
La neuróloga especialista en epilepsia Juana Rondón, del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, ha insistido en la importancia de que la población y los profesionales conozcan los síntomas de la epilepsia, ya que de lo contrario el diagnóstico puede retrasarse hasta 10 años, provocando la falta de un tratamiento efectivo y la repetición de crisis epilépticas.
El jefe de la Unidad Avanzada de Neurorrehabilitación del Hospital Los Madroños, el neurólogo Iván Iniesta López, ha asegurado que no todas las epilepsias van acompañadas de convulsiones, y que estas pueden originarse o no en las de tipo focal (cuando proceden de una localización concreta del cerebro) o de tipo generalizado (cuando su origen es difuso).
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.