Un total de 12 proyectos emprendedores en la Comarca Saja-Nansa, subvencionados con casi 316.000 euros
La inversión global prevista para estos proyectos supera los 586.000 euros

Un total de doce proyectos de emprendedores autónomos en la Comarca Saja-Nansa han sido subvencionados, a través del Grupo de Acción Local (GAL) de la zona, con casi 316.000 euros, de los que un 80 por ciento proceden de los fondos FEADER y el 20% restante del Gobierno de Cantabria.
Estas subvenciones servirán para cubrir casi el 54% de la inversión global prevista para estos proyectos, que asciende a más de 586.000 euros. Se desarrollarán en Cabezón de la Sal (3), Comillas (3), Alfoz de Lloredo (2), Val de San Vicente (2), Cabuérniga (1) y Rionansa (1).
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha asistido este jueves a la firma de contratos de estos 12 proyectos de emprendedores autónomos, dentro del GAL Saja-Nansa.
LOS PROYECTOS
Las actuaciones subvencionadas son muy variadas en cuanto a su tipología, aunque "todas de interés para el territorio y sus habitantes", ha asegurado el Gobierno en un comunicado.
Los tres subvencionados en Cabezón de la Sal están dirigidos a la adquisición de un ecógrafo de alta resolución para un centro de fisioterapia; a la compra de equipo fotográfico e impresora para un profesional del sector, y a la obtención de una plataforma para instalar sobre un camión y con ello poder aumentar la oferta de servicios asistiendo en carretera a vehículos pesados.
En Cabuérniga se ha aprobado una dotación económica para la organización del Festival Folk Cabuérniga, que tiene lugar en agosto y que corre a cargo de la Asociación Cultural la Castañera.
También vinculado con la cultura, pero esta vez en Alfoz de Lloredo, está la organización del festival de música Bolao Folk, por parte de la Asociación Cultural el Molino de Bolao. El segundo de los proyectos financiados en este municipio está dirigido a la compra de maquinaria destinada en un negocio de carpintería.
Por su parte, Comillas recibirá ayudas por parte del programa LEADER para tres proyectos: la creación de un centro médico estético con todo tipo de servicios que será el primero de la zona; la compra de maquinaria para el sector de la jardinería, y la rehabilitación de la fuente de los tres caños, Bien de Interés Cultural (BIC), además de la recuperación ambiental de la zona y su entorno.
En Rionansa se financiará la ampliación de unas oficinas, a través de reformas en un local adyacente a la oficina actual, así como la adquisición de muebles y equipos informáticos.
Y en Val de San Vicente la cuantía económica se dirigirá a dos actuaciones: la compra de un apilador eléctrico destinado a evitar el uso de máquinas de combustible fósil en una empresa alimentaria, y a la adquisición e instalación de una taquilla inteligente, un sistema con la que el cliente puede entregar o recoger un vehículo sin presencia de los trabajadores el taller.
Las subvenciones recibidas para cada proyecto oscilan entre el 45% y el 100% de la inversión realizada.
Durante su intervención en el acto, Susinos ha felicitado a los emprendedores de estos proyectos que, según ha dicho, están realizando "una labor fundamental, permitiendo que los pueblos sigan con vida".
Además, ha resaltado que muchos de ellos aportan servicios que no existían, además de generar empleo en la zona y fijar población en el territorio.
Por otra parte, Susinos ha puesto en valor el trabajo de los Grupos de Acción Local, que son los que guían y ayudan en la gestión y consecución de subvenciones que hagan realidad estos proyectos.
Se trata de "uno de los pilares fundamentales" y de "piezas clave" para la Consejería de Desarrollo Rural" para "acercar nuestras políticas al territorio" y que han contribuido a que el medio rural se perciba "como un verdadero lugar de oportunidades".
Para la Consejería, los GAL son "los brazos ejecutores" de su labor en el territorio, fundamentales por su labor como intermediarios entre los emprendedores rurales y las administraciones.
EL ACTO
La firma de los doce proyectos ha corrido a cargo del presidente del Grupo de Acción Local Saja- Nansa y alcalde de Mazcuerras, Javier Camino, que se ha mostrado agradecido a la consejera por "desbloquear y acelerar" este programa "que tan bien les viene a los autónomos", proyectos que ayudan a evitar la despoblación.
También han participado en la firma el gerente del GAL Saja-Nansa, Pedro González; el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González; miembros de la Junta Directiva del GAL, y la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda.
Sé el primero en comentar