El Ibex 35 amanece con una subida del 0,3% y busca los 12.700 puntos en plena incertidumbre arancelaria
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,34%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.652,4 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En este contexto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este martes en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con otras autoridades, instituciones multilaterales y representantes empresariales del país, tras la nueva política arancelaria puesta en marcha por la Administración Trump y las advertencias del Gobierno de Estados Unidos a España por su acercamiento a China.
Además, el Gobierno estadounidense ha anunciado la imposición de un gravamen de casi el 21% a la mayoría de tomates procedentes de México, una medida que entrará en vigor a partir del próximo 14 de julio y que ha justificado aludiendo a los "precios injustos" de este producto.
En el terreno empresarial español, el grupo Airtificial firmó en los tres primeros meses de 2025 siete proyectos en Asia para el sector de la automoción, lo que le ha llevado a avanzar en el cumplimiento de su plan estratégico.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra (+1,82%), Merlin Properties (+1,5%) y Logista (+0,83%), mientras que los descensos más destacados los registraban Puig (-0,45%), Acerinox (-0,31%) y Naturgy (-0,08%).
Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, París cedía un 0,12%, mientras que Milán, Francfort y Londres subían un 1,01%, un 0,96% y un 0,5%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 65,24 dólares, un 0,55% más, mientras que el Texas subía un 0,62%, hasta los 61,91 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1332 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,191%.
Sé el primero en comentar