La Agencia Tributaria de Cantabria activa el `bizum` como medio de pago en su oficina virtual
La Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT), adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, ha activado en su nueva Oficina Virtual Tributaria el `bizum` como medio de pago, añadiéndose a otros ya existentes con tarjeta de crédito/débito o domiciliación bancaria.

El consejero del área, Luis Ángel Agüeros, ha señalado en un comunicado que esta incorporación supone un paso adelante hacia la simplificación administrativa, tal y como recogen las exigencias de la recientemente publicada Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, adoptando las medidas necesarias para permitir los pagos móviles directos.
Además, Agüeros ha valorado la comodidad de los usuarios ya que muchas personas ya utilizan este sistema para realizar sus transacciones cotidianas.
Según ha informado el consejero, ACAT continúa avanzando en su proceso de transformación digital para mejorar y ampliar la oferta, y se están incorporando a la nueva Oficina Virtual los distintos impuestos, tasas, precios públicos y otros ingresos de derecho público en los ámbitos municipal (tributos delegados), autonómico y estatal (tributos cedidos).
También ha anunciado que está previsto que la nueva Oficina Virtual vaya incorporando medios de pago adicionales, como el cargo en cuenta que ya se viene ofreciendo en la actualidad o el pago mediante giro postal.
El proceso para pagar por medio de bizum es sencillo y seguro, ha explicado el consejero. Lo primero es darse de alta en este servicio de pago con una entidad financiera.
Lo más cómodo es identificarse en la Oficina Virtual Tributaria mediante uno de los medios admitidos (certificado digital, sistema Cl@ve o DNIe), pero también es posible pagar sin necesidad de identificarse a través de la sección `Pagar impuestos, tasas y multas`, completando la información necesaria y el concepto a pagar, lo que permitirá seleccionar `bizum` como medio de pago.
Tras seleccionarlo, podrá introducirse el número de teléfono en un formulario seguro, iniciándose así el proceso de pago a través de la entidad de la que es cliente la persona ordenante. Hay que tener en cuenta las posibles limitaciones en los importes máximos permitidos establecidos por la entidad.
Una vez realizado el pago, es posible descargar un justificante desde la propia Oficina Virtual.
El pago mediante `bizum` ofrece rapidez y agilidad a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, garantizando también la seguridad, ya que se trata de un servicio íntegramente ofrecido dentro de los canales bancarios y, por tanto, respaldado por sus sistemas de seguridad.
Sé el primero en comentar