Termina la Primavera Cultural del IES Montesclaros de Reinosa tras 25 días de actividad
El consejero de Cultura ensalza la iniciativa por generar "una conexión más fuerte entre la escuela y la comunidad a la que pertenece"

El IES Montesclaros de Reinosa ha clausurado este martes su `Primavera Cultural` tras 25 días de actividades en los que ha ofrecido jornadas de temática científica, cultural, artística o periodística a cargo de ponentes "de reconocido prestigio".
Todas las actividades han sido abiertas y se han celebrado en el auditorio `Julióbriga`, que tiene capacidad para 500 personas, de las que entre 100 y 150 se reservan para los vecinos de la comarca.
Antes del acto de clausura, al que han acudido autoridades como el consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, se han entregado los premios a los ganadores de los concursos de torneros, relato corto y nacional de fotografía, que este año ha tenido como lema `La Merindad de Campoo: Patrimonio Natural y Cultural`.
Los premios de este certamen, patrocinado por el Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo, han sido de 1.500 euros para la imagen ganadora, 800 euros para la segunda clasificada y 500 euros para la tercera, además de un accésit de 200 euros.
De forma paralela, se ha desarrollado otro concurso escolar, destinado a los alumnos de todos los centros educativos de la comarca campurriana.
El consejero de Cultura ha destacado la oportunidad que ofrece la Primavera Cultura del IES Montesclaros de acercar a los reinosanos a temas de actualidad "a través de ponentes de reconocido prestigio y que, de otra manera, sería difícil ver y escuchar en la comarca".
Para el titular de Cultura, el éxito de esta convocatoria, que se inició el pasado 21 de marzo, es el "ejemplo manifiesto" de que los centros educativos pueden ir más allá de la formación en las aulas.
Y es que, como ha destacado, la actividad educativa y cultural que genera durante estas semanas se vive no solo en el centro sino en toda la comarca, y eso "lo agradecen los vecinos en general y no solo las familias que tienen en este centro matriculados a sus hijos".
Para el consejero, la "fama" que ha alcanzado esta semana cultural es gracias al esfuerzo de su director, Norberto García, y todo su equipo, a quienes ha trasladado la felicitación del Gobierno de Cantabria por la buena marcha de esta cita.
"Abrir un centro educativo a su entorno es fortalecerle y reavivar el entorno, ya que genera una conexión más fuerte entre la escuela y la comunidad a la que pertenece. Esto permite que los vecinos sientan que la institución es parte integral de su vida cotidiana, fomentando una relación de cooperación y apoyo mutuo", ha dicho.
Para Martínez Abad, propuestas como esta Primavera Cultural "alientan" a los estudiantes y a sus familias a participar activamente en la vida del centro educativo, lo que "contribuye a la formación de ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno, promoviendo valores de solidaridad y responsabilidad social".
FIGURAS "DE RENOMBRE"
También ha destacado que cada año esta cita acrecienta la capacidad de "atraer la atención a figuras de renombre y de reputación avalada" en distintos campos del saber.
En esta edición se ha contado con la presencia de personalidades como los medioambientalistas Álvaro Rodríguez y Miguel Aguado, que hablaron de cambio climático; el científico del CSIC Jesús Marco de Lucas, con una charla sobre la conexión entre IA y educación; con el coronel Juan Castroviejo, que profundicó sobre las guerras del siglo XXI; o el actor Lamine Thior y el activista Sani Ladan, que protagonizaron una jornada dedicada a combatir el racismo.
Así, el consejero de Cultura ha animado tanto a la dirección del centro como al alumnado a mantener el prestigio adquirido por esta propuesta a las que ha augurado "larga vida".
En la misma línea, el director, Norberto García, ha recordado que esta décima edición han sido 25 días de actividades con ponencias de un "gran nivel" científico, cultural, artístico o periodístico.
A la clausura han acudido los nueve alcaldes que conforman la Merindad de Campoo, así como el de la localidad vecina de Arija; la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, y representantes de empresas colaboradoras con los ciclos de Formación Profesional, entre otros.
Sé el primero en comentar