Comienza la segunda fase de la rehabilitación de La Lechera
Esta semana se realizarán las adjudicaciones definitivas de la reanudación de la Tecnoteca

La empresa SIEC ha comenzado ya las obras de la segunda fase del proyecto de rehabilitación de La Lechera de Torrelavega, que consiste en la creación de espacios para albergar las diferentes escuelas artísticas municipales, así como de áreas polivalentes destinadas al desarrollo de proyectos culturales y artísticos.
En concreto, tras la firma del acta de replanteo se han iniciado los trabajos de demolición de la solera entre las naves y las acometidas de servicios.
Una de las siguientes acciones será la desinstalación del porche de entrada, según ha avanzado el concejal de Obras, José Luis Urraca, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los temas tratados en la comisión de su área celebrada este martes.
Como ha explicado, en esta segunda fase del proyecto para convertir La Lechera en un centro de arte y cultura, que supondrá una inversión de 11,6 millones de euros, el Ayuntamiento asume directamente la gestión de la obra y se mantiene la dirección técnica de la primera, lo que se espera que agilice los trabajos y la toma de decisiones.
"El objetivo es dotar a la ciudad de unas instalaciones modernas, funcionales y abiertas a la ciudadanía, que fomenten la creatividad y la participación en todas las disciplinas artísticas", ha afirmado Urraca.
Entre otros temas de la Comisión de Obras, ha aludido al recién inaugurado aparcamiento en altura de La Carmencita, sobre el que ha dado cuenta de la instalación de las cámaras de videovigilancia en todas las plantas para reforzar su seguridad.
También se continua con la tramitación de la puesta en funcionamiento del ascensor y con la instalación de cargadores eléctricos de mayor potencia y de las cámaras de conteo para realizar el estudio de uso de la instalación.
Otro de los temas abordados ha sido el nuevo vial de salida del Matadero Municipal, para el que el 23 de abril se firmará el acta de replanteo y darán comienzo de los trabajos. Será una actuación "sencilla y que se ejecutará con rapidez", según el concejal.
También ha dado a conocer que esta semana se realizarán las adjudicaciones definitivas de la reanudación de la Tecnoteca en El Valle a la empresa Tektia, por 1,59 millones; así como de la consolidación de los números 4 y 5 del edificio municipal de la plaza Baldomero Iglesias, que fue sede de los Servicios Sociales a la empresa Tamisa, en unos 434.000 euros. También se adjudicarán los vestuarios de limpieza en el Mercado Nacional de Ganados, por importe de más de 549.000 euros, a Electricidad Llorente.
Además, Urraca se ha referido a al comienzo "inminente" de la mejora de las aceras de la calle Río Cieza en el Barrio Covadonga, que sigue a las mejoras realizadas en las calles Río Pas, Río Nansa, Río Deva, Río Pisueña y Río Saja, por importe de poco menos de 46.600 euros, y a trabajos de mejora del firme en las zonas hundidas de la calle Lasaga Larreta entre José Posada Herrera y Teodoro Calderón.
Por último, ha mostrado la satisfacción del equipo de Gobierno (PRC-PSOE) por la finalización de la cubierta del patio infantil del colegio Menéndez Pelayo y la "buena acogida" que ha tenido entre la comunidad educativa.
Y se ha referido a la pista del Centro Cívico de Campuzano y la pista junto al colegio Manuel Liaño en Barreda como próximos proyectos a desarrollar en este sentido. En el caso de Campuzano, existe un proyecto a la espera de la aprobación definitiva del nuevo Plan General, mientras que en el de Barreda se encargará la redacción del proyecto.
Sé el primero en comentar