La tertulia de Claudio Acebo y el caso del Torres Quevedo. Carlos Magdalena
Hoy el debate parecía que iba a ser tranquilo a decir de Ramón Ruiz porque se veía al director del programa aparentemente relajado, luciendo un nuevo look con un corte al estilo Sansón y de ahí digo yo que habría perdido la fuerza y oratoria belicosa, pero más adelante podrán comprobar que no fue así.

Hoy el debate parecía que iba a ser tranquilo a decir de Ramón Ruiz porque se veía al director del programa aparentemente relajado, luciendo un nuevo look con un corte al estilo Sansón y de ahí digo yo que habría perdido la fuerza y oratoria belicosa, pero más adelante podrán comprobar que no fue así.
Como no podía ser de otra manera el tema principal fue el Torres Quevedo y la agresión que ha sufrido un chico por parte de cuatro compañeros de clase, y ahí ya el discurso de Claudio se enervó y dijo las cosas como las piensa, sin ambages, y que ya había manifestado en anteriores programas. Apuntaba Claudio que a esos chicos agresores había que llevarles a Aspace u otra asociación similar para que tuviesen conciencia de otras realidades y hacer servicios a la comunidad. Seguramente los chavales no tenían verdadera noción del daño que habían cometido y seguro que eran inconscientes totalmente porque no tienen buen ejemplo, y la muestra, continúo diciendo es que. ningún padre había llamado a la madre del agredido Antonio.
Ramón Díaz, que fue consejero de Educación, puso en candelero que se habla mucho de inclusión pero no existen medios suficientes para que no pase lo que ha pasado, que hay muchos padres que de una manera velada lo dicen. También María Luisa opina que muchas familias no aceptan la inclusión y pone en relieve la declaración de la madre y su gran mesura.
Existe unanimidad en que esos caos debían dejar el Centro y que algo hay que hacer para evitar estos acontecimientos, y poner el acento en que los agresores son culpables pero culpables también son el entorno social, la familia etc..
Guillermo P.C y yo mismo siempre hablamos de que hay que bajar la edad penal para que estos agresores u otros de cualquier delito que cometan cumplan con la ley y no simplemente con un rapapolvo y nada más. La edad penal se ha quedado obsoleta.
Todos coincidimos en que los padres también tienen responsabilidad y María Luisa recordaba sus tiempos de alumna cuando si recibía un rapapolvo en el colegio, también lo recibías en casa mientras ahora entendemos que no es así, ahora los padres se enfrentan a los profesores en defensa de su hijo incluso llegando a la agresión.
Todo ha cambiado y ya no es como fue, ahora los padres presionan e incluso llaman a la universidad protestando, por ejemplo dice Claudio, para que un joven no haga los exámenes porque tiene que ser aprobado al ser deportista de competición y eso lo dice en relación a una conversación que tuvo con un catedrático contándole un caso para que viera hasta que punto los profesores están atados de pies y manos. El actual consejo escolar tal y como está programado no sirve absolutamente para nada salvo para intentar sacar dinero para pagar los libros.
Con un gran criterio, al que me uno, apunta que estamos en una sociedad floja y que la fuerza del grupo, como en el caso que nos ocupa, ocurren estas vicisitudes que la propia sociedad no puede evitar. María Luisa añade a modo de ejemplo que un niño antes pedía una cosa, cogía una rabieta, no se le daba y no pasaba nada mientras que ahora coge una rabieta el nene y se le da todo, y ahí empieza la formación o deformación.
Seguía siendo una tertulia serena porque se exponían los hechos como son y como los conocemos, concluimos en que ya no existe la cultura del esfuerzo en los estudios y si no apruebas ahora ya aprobarás después o dentro de cinco años porque pasas de curso igualmente.
Claudio nos invitó a ver una película de Netflix que se llama ?Adolescentes?, habrá que verla, y donde se refleja todo esto que comentamos.
En esta sociedad falta el respeto y son los legisladores los que cada vez suavizan las penas y los juzgados no pueden hacer nada frente a la Ley. Lo mismo sucede con el trato que se da a la policía, que está atada de pies y manos como cuando entran en un supermercado a robar productos y todo saben quiénes son y no pasa nada porque no pueden actuar.
Claudio rápidamente sacó el tema de Pedro Sánchez y su última declaración en contra de las universidades privadas, justamente donde él sacó y su señora esposa, los títulos que seguramente les fueron regalados y les lleva a opinar y respaldar a Montero. Pero evidentemente esto no es así, algunas privadas tal vez no sean exigentes en el estudio pero hay otras muchas con gran prestigio donde sacar el título requiere de gran esfuerzo pero el discurso demagógico de algunos políticos les lleva al populismo más absurdo como le pasa a la vicepresidenta del Gobierno en los mítines por Andalucía, dando una apariencia de muy poca talla haciendo declaraciones como la que comentamos o poniendo en tela de juicio la resolución del caso Alves que ataca un derecho fundamental contenido en la Constitución como es la presunción de inocencia. Esta señora con lo que dice, en cómo lo dice y con esa manera agresiva y haciendo aspavientos siempre que habla resulta desagradable a la vista y al oído.
Una tertulia muy entretenida, pero más todavía cuando salió el tema del PRC y de una sucesión que se nos antoja muy difícil y muy enrevesada. Se tenía que ir directamente a unas primarias y no hacer chanchullos para ir eliminando candidatos. Ya veremos cómo queda y sí efectivamente esa sucesión es pacífica ?
Sólo queda felicitar a nuestro tertuliano Ramón Ruiz, nombrado por Pedro Casares director de la escuela Alfredo Pérez Rubalcaba, donde se formarán socialistas. Un nombramiento de gran trascendencia sobre todo por la categoría personal y profesional de Ramón.
Maria Luisa Peón
Ramón Ruiz
Guillermo Perez Cosio
Carlos Magdalena
Enviado desde mi iPhone
Sé el primero en comentar