La Biblioteca Central acogerá proyecciones, cuentacuentos, narraciones y teatro para celebrar el Día del Libro
Las actividades se desarrollarán desde el 23 hasta el 26

La Biblioteca Central acogerá del 23 al 26 de abril diversas actividades "para todos los públicos" para conmemorar el Día del Libro, como proyecciones, cuentacuentos y propuestas escénicas.
La primera propuesta será el miércoles 23, a partir de las 19.00 horas, en el salón de actos, con la proyección del documental `Libros: el legado de Alantansí`, dirigido y producido por el cineasta aragonés José Ángel Guimerá y que narra la vida del impresor judío Eliezer Ben Abraham Alantansí, que en el siglo XV fundó en Híjar (Teruel) una de las imprentas hebreas más importantes de la Península Ibérica, responsable de la producción de algunos de los incunables hebreos más valorados por los expertos en esta materia y conservados en las principales universidades del mundo.
El documental será presentado por el propio cineasta que tras la proyección dialogará con los asistentes. También participarán la técnico de la Biblioteca Central de Cantabria Manuela Mier y Asunción Blasco, catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Zaragoza.
El jueves 24, a la misma hora, Ana Roncero presentará `La mujer como personaje`, una propuesta escénica en la que ofrece una visión del papel representado por la mujer a lo largo de la historia de la humanidad a partir de la literatura.
El viernes y el sábado, días 25 y 26, están dedicados a la narración oral a cargo de Maisa Marban que ofrecerá tres propuestas. En la primera, dedicada a los adultos, y bajo el título `Sobre vientos y viajes`, propone un viaje a través de la vida.
Para los más pequeños (6 meses-3 años) se ofrecerá una doble sesión de `Cuentos de rechupete` el sábado 26 a las 11.30 y 12.30 horas. En esta ocasión, la narradora presentará `Colorín colorete, por los colores viajo en cohete`, una propuesta en la que a través de cuentos, retahílas y algún ritmo bebés y papás podrán descubrir lo que encierra cada color y se divertirán jugando.
La misma jornada, pero a las 17.00 horas, Marban ofrece para público infantil, `El viaje de la hoja`, donde describe la llegada de la primavera al bosque.
El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha señalado que con estas actividades el objetivo del Gobierno es "seguir fomentando la lectura entre todos como uno de los mejores hábitos de formación y conocimiento".
"La Biblioteca Central de Cantabria es nuestro buque insignia en el mundo editorial y de los libros, un espacio imprescindible para todos aquellos que amamos la lectura y queremos conocer, de manera más directa, nuevos autores y literaturas de otras culturas", ha señalado en un comunicado remitido por el Gobierno regional.
Por ello, a su juicio, es importante "fortalecer" sus actividades complementarias como este programa para celebrar el Día del Libro.
Sé el primero en comentar