Noticias de Cantabria
Economía 19-02-2025 11:45

El Banco Santander y la Cámara de Comercio convocan la novena edición del `Premio Pyme del Año`

Banco Santander y la Cámara de Comercio de España han convocado la novena edición del `Premio Pyme del Año`, que aceptará candidaturas desde este miércoles, 19 de febrero, hasta el 2 de abril, según han informado este viernes las entidades en un comunicado.

El certamen, que desde su lanzamiento en 2017 ha contado con la participación de 10.815 pymes, destaca por su alcance nacional, convocándose en todas las provincias españolas y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

En esta edición, participan 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 delegaciones territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de prensa local, reforzando su prestigio y consolidación en el ecosistema empresarial español.

En cada provincia se elegirá a la `Pyme del Año` y el jurado podrá conceder, además, cuatro `accésits` en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.

Las empresas ganadoras en cada provincia optarán posteriormente al `Premio Nacional Pyme del Año 2025`, cuyo fallo se conocerá en el primer trimestre de 2026.

Asimismo, los `accésits` provinciales competirán en sus respectivas categorías a nivel nacional.

Las pymes interesadas podrán presentar sus candidaturas entre este miércoles, 19 de febrero, y el próximo 2 de abril, hasta las 20.00 horas --hora peninsular--, excepto en las provincias de Albacete y Zamora, donde el proceso de inscripción comenzará en septiembre.

Podrán participar todas las pequeñas y medianas empresas con menos de 250 empleados, una facturación anual inferior a 50 millones de euros en 2024 y con sede social en la provincia donde se presenten.

Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España, --https://www.camara.es/premio-pyme-2025 o de las Cámaras de Comercio participantes--, donde también se publicarán las bases del concurso.

El jurado evaluará criterios como la creación de empleo (con especial énfasis en el empleo indefinido), las acciones de formación, la expansión internacional, la digitalización e innovación y las iniciativas en sostenibilidad.

 

Sé el primero en comentar