Altia, participada por la hermana de Amancio Ortega, ganó un 0,5% más en 2024, hasta 15,4 millones
Propone un complemento al dividendo abonado el pasado diciembre de 0,06 euros por título

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el `holding` de Josefa Ortega, hermana del fundador de Inditex y el hombre más rico de España, Amancio Ortega-- obtuvo un beneficio neto de 15,4 millones de euros en 2024, lo que supone un 0,5% más en términos interanuales, según el avance de las cuentas no auditadas presentadas por la compañía este martes en el BME Growth.
En cuanto a los ingresos, la facturación de Altia en 2024 se situó en 255,6 millones de euros, un 5,92% más que los 241,31 millones de euros del curso anterior.
La compañía ha resaltado que la cifra de negocio de 2024 no incluye la facturación de las adquisiciones realizadas recientemente, como la unidad de negocio de datos e inteligencia artificial (IA) de la firma alicantina Verne Information Technology y su filial Verne Academy por 4,15 millones de euros o la de la consultora tecnológica catalana IN2, una operación que contempla una parte fija de 4 millones de euros y otra variable que puede suponer otros 3,5 millones de euros.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 25 millones de euros, casi un 0,4% menos que los 25,1 millones de euros de 2023, por lo que el margen de Ebitda sobre ventas de Altia en 2024 alcanzó el 9,78%, frente al 10,37% del curso previo.
"El 2024 ha estado marcado por la expansión y la consolidación de nuestro modelo tras las adquisiciones relevantes de los últimos ejercicios. Hemos mantenido los niveles de beneficio en un contexto de fuerte inversión, principalmente en mercados exteriores y, lo que es más importante, hemos reforzado nuestra posición patrimonial y la estabilidad financiera del grupo. Estos resultados, sin duda, reflejan la madurez alcanzada tras el crecimiento de años anteriores y nos permiten afrontar el futuro con garantías", ha resaltado el consejero delegado de Altia, Constantino Fernández.
Por su parte, el director financiero de Altia, Ignacio Cabanas, ha subrayado que estos resultados confirman la estrategia de la compañía de complementar su crecimiento orgánico con adquisiciones de empresas que pontencien su oferta de servicios.
COMPLEMENTO AL DIVIDENDO
En cuanto a la retribución al accionista, la compañía ha propuesto un dividendo de 0,06 euros por título, lo que supone un importe total de 4,12 millones de euros.
De este importe, 2,47 millones de euros ya fueron abonados el pasado 4 de diciembre de 2024 como dividendo a cuenta del ejercicio 2024, mientras que el resto se propondrá en la junta general ordinaria como complemento.
En este contexto, el porcentaje del beneficio neto que la compañía destinará al pago de dividendo (`pay out`) asciende al 26,7%, ha detallado la compañía, que busca ofrecer a los accionistas una "retribución interesante" pero "dentro de una política prudente de autofinanciación".
La fecha de pago del dividendo se fijará en la próxima junta general, que se celebrará en la segunda quincena de mayo.
Sé el primero en comentar