Noticias de Cantabria
Torrelavega 01-04-2025 14:45

PRC y PSOE tumban una moción con mejoras para la Policía de Torrelavega pero reformarán la comisaría "lo antes posible"

También rechazan con su mayoría absoluta abrir una nueva consulta ciudadana para decidir el uso del Palacio Municipal

Los grupos que conforman el equipo de Gobierno de Torrelavega, PRC y PSOE, han tumbado con su mayoría absoluta en el Pleno municipal de este martes una moción del PP para abrir una consulta mediante la que sean los ciudadanos quienes decidan los futuros usos del Palacio Municipal y otra de Vox que pedía poner en marcha un Plan General de Mejora de la Policía Local, respecto al que han asegurado que ya trabajan en las medidas que reivindica este colectivo y que incluyen la reforma de la comisaría, que "se va a licitar lo antes posible" y para la que ya tienen "el dinero reservado".

Y es que esta moción se ha debatido con varios agentes del Cuerpo presentes en el salón de plenos, después de haberse concentrado esta mañana para que el Ayuntamiento escuche sus reivindicaciones y les proporcione "condiciones dignas".

En este sentido, el equipo de Gobierno ha ensalzado la labor que realizan estos efectivos y han mostrado su "orgullo" hacia la plantilla. Sin embargo, ha señalado que ya está trabajando en las peticiones que recogía la moción y que al ser un colectivo funcionarial sus peticiones "llevan unos tiempos", como en el caso de la mejora del complemento de destino, respecto a la que actuarán para "que sea una realidad lo antes posible".

Tras anunciar los policías en su protesta que las movilizaciones "irán a más" si no se les dan soluciones, el concejal de Hacienda y de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, les ha pedido que "sigan siendo profesionales" y que "no pierdan la razón con las formas", ya que está pendiente de mantener una reunión con representantes sindicales para la que está buscando fecha.

"Tenéis que dar el tiempo que lo público requiere", les ha trasladado, al tiempo que ha recordado la tramitación necesaria para reformar el edificio de la comisaría al no ser de propiedad municipal, aunque el proyecto "ya está en la fase definitiva" y se licitará "lo antes posible".

En concreto, la moción de Vox pedía, entre otras cosas, la implementación de mejoras tecnológicas, formación continua y específica de los efectivos, gestión estratégica y sistema de calidad en la organización del Cuerpo o mejora de las condiciones de trabajo.

La iniciativa ha recabado el apoyo del PP y de Torrelavega Sí, aunque los `populares` proponían introducir un plazo de tres meses para que se cumpliera ya que lo veían "un poco un brindis al sol". Mientras, IU-Podemos se ha abstenido porque no votará a favor de propuestas de Vox "hasta que no pida perdón por un vídeo" emitido en la campaña para las elecciones europeas".

En cuanto a la moción del Palacio Municipal, la oposición ha criticado el proyecto impulsado por PRC-PSOE que contempla que, tras su rehabilitación, sea un edificio abierto al público con usos culturales y sociales, además de albergar la celebración de los plenos. Además, coinciden en que este inmueble debe servir para agrupar las dependencias municipales y acabar con la "enorme dispersión" actual, surgida tras el cierre del Palacio por problemas estructurales.

El PP ha presentado la iniciativa para pedir que fueran los ciudadanos quienes decidieran el uso de "su edificio más emblemático", que el partido tiene "meridianamente claro que ha de ser el lugar que concentre la mayor cantidad posible de dependencias municipales, que debe conservar la identidad que desde hace 100 años les dieron quienes nos precedieron y que debe dotarse de un proyecto y una rehabilitación acorde a su historia".

En la misma línea, Torrelavega Sí ha apoyado la moción porque ve "insuficiente y pobre" la propuesta de proyecto para tratarse del edificio civil "más importante" de la ciudad; al igual que lo ha hecho IU-Podemos porque apostaba por hacer una consulta ciudadana "seria", no como la realizada recientemente que ha tildado de "cutre" y "preconcebida para que saliese lo que el equipo de Gobierno quería".

Vox tampoco está de acuerdo con el proyecto de PRC-PSOE, pero a votado en contra porque tampoco considera que se deba "descargar la toma de decisiones en los vecinos".

El pleno también ha rechazado otras dos mociones de Vox e IU-Podemos, en este caso con el voto contrario generalizado de la Corporación.

La de Vox pedía la firma de un nuevo convenio para el proyecto de soterrramiento ante la caducidad del anterior, lo que los grupos han considerado "arriesgado" y "poco beneficioso" para la ciudad; y la de IU-Podemos la puesta en marcha de medidas de apoyo al comercio de proximidad, pero el resto de la Corporación las ha considerado demasiado "intervencionistas".

La única moción que ha salido adelante, y por unanimidad, ha sido una del PP para que las sesiones plenarias sean retransmitidas por televisión.

ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE TORREBUS

Otro de los puntos destacables de la sesión plenaria ha sido la adjudicación del nuevo contrato del servicio de transporte urbano y transporte escolar a la UTE formada por las empresas Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, por un importe total de 29,2 millones de euros (IVA incluido) y una duración de 10 años.

Este punto ha contado con los votos a favor de todos los grupos municipales a excepción de IU-Podemos, ya que en general han considerado que es una oportunidad para mejorar las condiciones del Torrebus y potenciar su uso, aunque algunos concejales de la oposición también han manifestado la "mala gestión" de este expediente, que "llega dos años tarde" o las quejas de los usuarios acerca del funcionamiento de las líneas de autobuses.

Entre las principales novedades del contrato destacan la incorporación de 13 vehículos nuevos, 12 con distintivo ambiental `eco` y uno cero emisiones, o la puesta en marcha del transporte a la demanda para los barrios de San Ramón y Los Pedrucos, con solicitud mediante WhatsApp o teléfono gratuito.

Y entre otros acuerdos del Pleno, se ha aprobado inicialmente el proyecto de expropiación forzosa de los terrenos para construir un vial en el Polígono 2 El Valle, con lo que se someterá a información pública por un mes. En concreto, son cinco parcelas de 543 metros cuadrados de superficie a expropiar.

También se ha dado luz verde a modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento para que los concejales en situaciones de paternidad o enfermedad prolongada que no puedan acudir presencialmente a los plenos puedan votar de forma telemática.

 

Sé el primero en comentar