Noticias de Cantabria
Cultura 02-04-2025 14:15

Silva ve un "fracaso educativo" la agresión al alumno del Torres Quevedo

Se mantienen "todas las líneas abiertas", "no con un afán disciplinario fiscalizador, sino de que no vuelva a suceder"

 

El consejero de Educación, Sergio Silva, ve un "fracaso educativo" la agresión al alumno con parálisis cerebral por parte de unos compañeros en el Instituto Leonardo Torres Quevedo de Santander, "no solo del sistema educativo" sino "de un ámbito que va más allá", dado que, a su juicio, "algo falla en la educación en términos globales para que eso suceda".

"Para mí el gran problema de esta situación es que en alumnos de cuarto de Secundaria, que ya están en la parte final de la escolarización obligatoria, sigan existiendo este tipo de comportamientos", ha valorado el consejero este miércoles a preguntas de la prensa.

"Es, en cierto modo, un fracaso educativo, no solo del sistema educativo sino yo creo que también de un ámbito que va más allá del centro educativo, que ese déficit, por decirlo de alguna manera, de valores o esa manera de relacionarse se pueda dar en alumnos de esas edades", ha manifestado.

Así, para Silva ha habido "fallos" en cuanto "a lo estructural" dado que se trata de "un problema, sobre todo, educativo, no de supervisión o de control de lo que ocurre en un aula en un momento" porque "es imposible materialmente controlar toda la horquilla temporal de lo que sucede en un centro educativo", ha aseverado.

En este punto, ha indicado que la finalidad de la educación no es "una supervisión constante" ya que los alumnos tienen que tener espacios "de autonomía" y "de relación propia", ha defendido.

De esta forma, ha reiterado que "es un fracaso ver cómo al final de la enseñanza obligatoria se dan esas actitudes".

En cuanto al caso concreto del Torres Quevedo, ha señalado que desde la Consejería se mantienen "todas las líneas abiertas". Al respecto, ha explicado que los protocolos, tanto el disciplinario como el de acoso escolar, van acompañados de una supervisión y un servicio de inspección, que "desde el primer momento actúa y se analiza lo sucedido".

No obstante, ha apuntado que se trabaja "en todas las líneas" pero "no tanto con un afán disciplinario fiscalizador, sino con un afán de que no vuelva a suceder".

Ha asegurado que desde el "mismo día" en el que la dirección del centro conoció estos hechos, el miércoles 12 de marzo, se ha venido trabajando con todas las familias que se han visto envueltas en la situación.

Así, ha subrayado que la decisión de los alumnos de abandonar "voluntariamente" este jueves 3 el centro educativo es, de alguna manera, "fruto de ese trabajo".

También ha recordado que el equipo de alteraciones de las emociones y conductas ha estado en el centro para hacer un "refuerzo" de las estructuras de orientación.

Silva ha señalado que, aunque "lo sucedido es excepcional, no sucede habitualmente", este trabajo "debe continuar en el tiempo" porque "el problema sigue estando ahí".

Finalmente, el consejero ha recordado que ayer se reunió con aproximadamente 20 directores, convocados con carácter extraordinario, los representantes de las Direcciones de Infantil y Primaria, de Secundaria y de la red concertada, para "analizar y hablar de lo sucedido y ver cómo se había llegado a esta situación".

Ha apuntado que, tras viralizarse el caso de esta agresión, otros centros educativos han trasladado al consejero que "ya están trabajando en tutoría de Secundaria lo que ha sucedido".

Sé el primero en comentar