Noticias de Cantabria
Cantabria 08-02-2025 11:30

Un 15% de los cántabros sufrieron acoso escolar en 2024

Un 15% de los miembros de la comunidad educativa sufrieron acoso escolar a lo largo del año 2024, según datos de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying.

En general, los casos empiezan en quinto y sexto de Primaria y se trasladan después al instituto, aunque cada vez se están dando en alumnos más pequeños, y sobre todo con necesidades específicas --en especial con TEA (trastornos del espectro autista), según ha explicado a Europa Press la presidenta de la asociación, Lourdes Verdeja.

En positivo, comenta que se ha notado una mejora a raíz de la prohibición del uso de dispositivos digitales por parte del alumnado en los colegios, una medida implantada por la Consejería de Educación que entró en vigor de forma obligatoria en el curso 2024-25, después de que en el anterior fuera una recomendación.

Esto ha hecho avanzar a una "desintoxicación" de estos dispositivos, comenta Verdeja, al tiempo que ha propiciado que salgan a la luz menos vídeos de los alumnos que generan problemáticas.

En definitiva, han disminuido los casos de ciberacoso, aunque "no quiere decir que no existan", ha precisado la presidenta de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying.

Esta entidad ha organizado una exposición itinerante sobre el acoso escolar, titulada 'Desde diferentes miradas', que está llevando a diferentes espacios y municipios.

Pese a que la muestra es gratuita e invita a reflexionar sobre el impacto del bullying en la vida de los jóvenes, Verdeja ha lanzado una queja porque hay ayuntamientos y entidades que "no quieren tenerla".

Algo que pasaría con diferentes campañas de las que pone en marcha la asociación, que algunos rechazan porque "prefieren que no les den mucha guerra a apoyar a las familias que lo sufren", ha trasladado la presidenta de Tolerancia 0 al Bullying a esta agencia.

Sé el primero en comentar