Cantabria, cuarta CCAA donde más cae la confianza empresarial en el segundo trimestre, un 1,1%
Cantabria es la cuarta comunidad autónoma donde más cae la confianza empresarial en el segundo trimestre del año, un 1,1%, solo superada Murcia (-2,7%) y Madrid y Galicia (-2%) y frente al incremento nacional del 0,1%, según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, de abril a junio, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas), se situó en Cantabria en 4,7 puntos positivos, cuando en el conjunto del país fue de 11,2.
Así, un 13,9% de respuestas en Cantabria son pesimistas frente al trimestre que comienza y un 18,6% son optimistas, mientras que el 67,5% restante son normales.
Además, Cantabria presenta un balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) negativo, del -3,4%, mientras que el nacional fue del 4,5% positivo. De hecho, es el tercero más negativo de la comunidades, solo por detrás de La Rioja (-4,3%) y Baleares (-3,7%).
En concreto, el 15,6% de las opiniones en Cantabria son optimistas respecto al trimestre finalizado, el 19% pesimistas y el 65,4% lo valora como normal.
DATOS NACIONALES
En España, el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado subió un 0,1% en el segundo trimestre del año, cuatro décimas menos de lo que aumentó en el trimestre previo.
El repunte de la confianza empresarial para el periodo abril-junio, con el que se encadenan dos trimestres de tasas positivas, se debe a la mejora del indicador de expectativas, ya que el indicador de situación actual empeoró respecto al primer trimestre.
En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el segundo trimestre de este año en 11,2 puntos, frente a los 4,1 puntos del trimestre anterior.
Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre abril y junio de este año se ha situado en el 22,8%, lo que supone tres puntos más que el comunicado en el trimestre anterior.
Además, los que piensan que su negocio evolucionará en el segundo trimestre de manera desfavorable se han reducido desde el 15,6% del trimestre anterior al 11,6%, al tiempo que ha subido la proporción de empresarios que esperan una evolución "normal" de su negocio, desde el 64,7% al 65,6%.
Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha empeorado casi siete puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 11,3 puntos en el primer trimestre a 4,5 puntos en el segundo.
Sé el primero en comentar