Los caseros cántabros pueden ganar un 1,1% más con el alquiler por habitaciones que con el tradicional, según Fotocasa
El portal inmobiliario Fotocasa ha calculado que los caseros de Cantabria obtienen una rentabilidad del 7,8% con el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados por habitaciones --en el caso de que esté dividida en tres cuartos--, frente a la rentabilidad del 6,7% que pueden extraer con el alquiler de la vivienda completa.
Por su parte, la ciudad de Santander tiene una brecha de 0,9 puntos porcentuales entre rentabilidades, 4,8% versus el 5,7% de la vivienda alquilada por habitaciones.
Estos son algunos de los datos que ha difundido el portal inmobiliario de acuerdo con su estudio `La rentabilidad de la vivienda en España en 2024`, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2024.
"El rendimiento presentado del alquiler de habitaciones sigue siendo el más alto del mercado, muy por encima de otros productos financieros y con una gran estabilidad y proyección a largo plazo", ha indicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.
En ese sentido, ha aseverado que la diferencia entre arrendar una vivienda completa y hacerlo por habitaciones "puede dar más de un 30% más de rentabilidad al propietario", aunque no es el caso de Cantabria.
De hecho, si se compara con datos de años anteriores, la rentabilidad en ambas modalidades ha bajado con respecto a cinco años atrás, puesto que en 2019 la rentabilidad del alquiler tradicional era del 5,6% y el de habitaciones del 7% --casi un punto porcentual menos en ambos casos--.
Así, Cantabria es la quinta comunidad en la que menos rentabilidad se puede extraer con estas modalidades de alquiler, solo por delante de Andalucía con 7,6%, Canarias con 7,1%, Madrid con 6% y Baleares con 5,9%; mientras que las comunidades que más rentabilidad ofrecen son la Comunidad Valenciana, con un 7,2% en el alquiler tradicional, y Navarra, con un 10,3% en el alquiler por habitaciones.
Sé el primero en comentar