Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Frena el ascenso general de casos de gripe, pero continúa en la población pediátrica

El ascenso de la incidencia de casos de gripe entre la población general se ha frenado en la última semana, con 336,2 contagios por cada 100.000 habitantes, produciéndose un descenso del seis por ciento respecto a la semana previa, aunque en la población pediátrica continúa un aumento notable, por lo que en las próximas semanas podría darse un repunte en otros grupos de edad.
CSIF denuncia que casi 6.000 médicos y 8.000 enfermeras se quedarán sin plaza para acceder a la especialidad

CSIF denuncia que casi 6.000 médicos y 8.000 enfermeras se quedarán sin plaza para acceder a la especialidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que casi 6.000 médicos y 8.000 enfermeras se han quedado sin plaza para acceder a la Formación Sanitaria Especializada, tras lo que ha reclamado un aumento de las plazas ofertadas, que este año han sido 11.943, un aumento del 2,9 por ciento (366 plazas más), a las que aspiran 32.212 personas.

Un grupo de investigadores demuestra que la combinación de dos moléculas previene la muerte de neuronas en el glaucoma

Una investigación liderada por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC), de la Universidad Complutense de Madrid, ha demostrado en un modelo animal la eficacia de combinar las moléculas citicolina y coenzima Q10 (CoQ10) en el tratamiento del glaucoma, una enfermedad degenerativa de la retina que provoca la pérdida progresiva de la visión hasta alcanzar la ceguera.
 Cantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la gripe aviar en Europa

Cantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la gripe aviar en Europa

(Atención abonados: Esta información sustituye a la anterior por una corrección de errores de la fuente informante. Disculpen las molestias)) La información corregida es como sigue: Cantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la gripe aviar en Europa Se recomienda evitar el contacto directo e indirecto con aves silvestres y reforzar la vigilancia de explotaciones avícolas
Defensa de la Sanidad Pública apoya la dedicación exclusiva en el SNS de facultativos y cargos de responsabilidad

Defensa de la Sanidad Pública apoya la dedicación exclusiva en el SNS de facultativos y cargos de responsabilidad

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se ha mostrado a favor de la dedicación exclusiva en el Sistema Nacional de Salud propuesta por el Ministerio de Sanidad en el Estatuto Marco, ya que asegura que implementar la exclusividad para todo el personal facultativo y los cargos de responsabilidad es necesario "para una sanidad pública mejor".
Defensa de la Sanidad Pública apoya la dedicación exclusiva en el SNS de facultativos y cargos de responsabilidad

Defensa de la Sanidad Pública apoya la dedicación exclusiva en el SNS de facultativos y cargos de responsabilidad

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se ha mostrado a favor de la dedicación exclusiva en el Sistema Nacional de Salud propuesta por el Ministerio de Sanidad en el Estatuto Marco, ya que asegura que implementar la exclusividad para todo el personal facultativo y los cargos de responsabilidad es necesario "para una sanidad pública mejor".
Un experto señala la importancia de reducir el colesterol `malo` frente al riesgo de complicaciones cardiovascular

Un experto señala la importancia de reducir el colesterol `malo` frente al riesgo de complicaciones cardiovascular

La reducción del colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad, también conocido como colesterol `malo`) es fundamental para disminuir el riesgo de sufrir algún tipo de complicación cardiovascular, e incluso la muerte, tal y como ha explicado el cardiólogo del Hospital IMED de Elche, el doctor Alberto Cordero Fort, durante una entrevista con Europa Press Infosalus.
El IFCA trabaja con el CSIC en un novedoso observatorio de rayos X para estudiar el cosmos

El IFCA trabaja con el CSIC en un novedoso observatorio de rayos X para estudiar el cosmos

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado un nuevo observatorio de rayos X que promete revolucionar la observación del cosmos, una herramienta desarrollada por la Agencia Europea del Espacio (ESA) y en la que participan el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y el Instituto de Ciencias del Espacio, entre otros centros nacionales e internacionales.

Rastreator advierte del "incremento de la prima" en los seguros médicos privados para mayores de 55 años

La responsable de seguros de salud en Rastreator, Carmen Reverte, ha advertido de que el número de compañías que ofrece una cobertura médica para la población de más de 55 años en España "disminuye notablemente", por lo que "hay menos oferta y por tanto un incremento de la prima", debido a que "el riesgo que tendría que soportar una aseguradora es mayor que el de cubrir a un asegurado de menor edad".
La gripe "se mantiene estable" en Cantabria pero otros virus causan "muchas infecciones" en personas mayores

La gripe "se mantiene estable" en Cantabria pero otros virus causan "muchas infecciones" en personas mayores

El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha asegurado que los casos de gripe "se mantienen más o menos estables" pero ha indicado que hay otros virus que están causando "muchas infecciones respiratorias agudas", sobre todo en personas mayores, colectivo en el que se ha detectado "mucha incidencia" del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y ante el que se está planteando la inmunización de adultos para el próximo año.

Investigadores comprueban la eficacia de implementar un modelo de predicción de riesgo de cáncer de pulmón

Un grupo de investigadores liderados por la Clínica Universidad de Navarra ha comprobado la relación coste-efectividad de implementar un modelo de predicción de riesgo para el cribado de cáncer de pulmón en España, concluyendo que poder identificar a pacientes de alto riesgo es "más eficaz" y "menos costoso" que un cribado generalizado o la opción de no cribar.

Un estudio muestra cómo la disfunción de los vasos sanguíneos puede empeorar enfermedades crónicas como el cáncer

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (Estados Unidos) ha descubierto que las células perivasculares --células especializadas que rodean los vasos sanguíneos pequeños-- contribuyen a la disfunción de los vasos sanguíneos en enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes o la fibrosis, empeorando la progresión de la enfermedad, lo que podría conducir a nuevas estrategias de prevención y tratamiento.

Investigadores descubren que las fracturas de cadera tienen más riesgo de desencadenar eventos cardiovasculares adversos

Un equipo de investigación del Departamento de Farmacología y Farmacia de la Facultad de Medicina de Hong Kong (China) ha descubierto que las fracturas de cadera pueden desencadenar eventos cardiovasculares adversos, y que aquellos pacientes con afecciones cardíacas preexistentes tienen cinco veces más riesgo de sufrir este tipo de eventos, lo que se traduce en un peor pronóstico y un mayor uso de los servicios sanitarios.