La Unidad de Terapias Avanzadas sumará tres `salas blancas` para producir medicamentos biológicos innovadores
Pascual asiste al inicio de las obras, que costarán 1,5 millones y posicionarán a Cantabria "a la vanguardia" en terapias avanzadas

La Unidad de Producción de Terapias Avanzadas del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), ubicada en el hospital de Liencres (Piélagos), contará con tres `salas blancas` más para la elaboración de medicamentos biológicos innovadores.
El consejero de Salud, César Pascual (PP), ha asistido este miércoles al inicio de las obras de ampliación de la unidad, en las que se invertirán más de un millón y medio de euros (1.567.000).
La actuación consistirá en añadir estas tres salas blancas más -dos de ellas de máximo nivel-, de 70 metros cuadrados, además de la reforma y ampliación de los espacios que acogen los tanques de nitrógeno líquido para criopreservación de células y tejidos.
Las salas blancas servirán para la producción de medicamentos de uso humano basados en genes, células o tejidos, así como para realizar actividades propias de la unidad, ha informado el Gobierno.
Se trata, según ha resaltado Pascual, de una remodelación integral del Banco de Sangre que amplían la capacidad de trabajo y de investigación en el marco de la estrategia de Terapias Avanzadas de Cantabria.
Las obras son, según ha dicho, una actuación "muy importante" que aportará "mucho valor" y situará a Cantabria "a la vanguardia" en terapias avanzadas, al contar con gran capacidad de trabajo y de investigación, así como de fortalecer la colaboración con centros nacionales e internacionales para trabajar en la materia.
Además, el consejero ha explicado que esta actuación tendrá también conexión con el proyecto de Parque de Innovación, en el que se insertará.
Por su parte, el director del BSTC, José Luis Arroyo, se ha referido a la "oportunidad" que suponen estas obras de dotar a Cantabria de "infraestructuras muy cualificadas" para avanzar en un proyecto que "ya ha empezado y que es real", como es el desarrollo de medicamentos de terapias avanzadas, "una revolución en el tratamiento médico de muchas enfermedades, que ofrecen la posibilidad de tratar pacientes que de otra forma podrían no tener muchas opciones de curación".
Además, tanto Pascual como Arroyo, que han estado acompañados por el gerente d la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz, han explicado que la fabricación de estos medicamentos implica "un salto cualitativo" que permitirá, por un lado, ofrecer tratamientos innovadores a pacientes con enfermedades graves y, por otro, facilitar a los profesionales sanitarios e investigadores un entorno adecuado para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad exigidos por organismos como la Agencia Española del Medicamento y la agencia europea JACIE.
Actualmente, el BSTC dispone por ahora de una única sala blanca, denominadas así por la pureza del aire que alberga y las estrictas condiciones de limpieza y esterilidad que deben cumplir estos espacios, de poco más de 14 metros cuadrados de uso compartido para la producción de medicamentos de terapia avanzada y otras actividades propias del banco.
El proyecto de ampliación responde a la creciente demanda de productos biológicos y terapias avanzadas, así como a la necesidad de contar con instalaciones dotadas de la última tecnología en control ambiental y bioseguridad.
De hecho, las nuevas salas blancas permitirán optimizar los procesos de producción de estos medicamentos y similares. Además, facilitarán la puesta en marcha de nuevas líneas de investigación, permitiendo el desarrollo y la producción de nuevos medicamentos de terapia avanzada, como células madre mesenquimales y linfocitos especializados, esenciales para el tratamiento de enfermedades hematológicas, inmunológicas y oncológicas, ha explicado el Gobierno.
Sé el primero en comentar