Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Las nuevas técnicas robóticas y dispositivos evitan la cirugía abierta en casos de hiperplasia benigna de próstata

Las nuevas técnicas robóticas y dispositivos evitan la cirugía abierta en casos de hiperplasia benigna de próstata

Las nuevas técnicas robóticas y dispositivos permiten evitar la cirugía abierta en casos de hiperplasia benigna de próstata, una condición que se da frecuentemente en varones de más de 50 años y que se caracteriza por el crecimiento de la glándula prostática, pudiendo provocar síntomas urinarios "muy molestos" como la dificultad de iniciar la micción o la urgencia de levantarse varias veces durante la noche Es por ello por lo que el Hospital Ruber Internacional ha anunciado la incorporación de este tipo de abordaje, que al inicio suele ser farmacológico y que en los casos más leves puede bastar con cambios en el estilo de vida y un seguimiento activo, un avance que ofrece alternativas "seguras y personalizadas" a la cirugía abierta.
El 94% de los padres de niños miopes cree "erróneamente" que usar gafas convencionales o lentillas soluciona el problema

El 94% de los padres de niños miopes cree "erróneamente" que usar gafas convencionales o lentillas soluciona el problema

La responsable de la marca Stellest en España y óptica optometrista en EssilorLuxottica, Susana Lobato, ha expuesto este martes que el 94 por ciento de los padres de niños miopes cree "erróneamente" que el uso de gafas convencionales o de lentillas es suficiente para solucionar este problema, en base a los datos de una encuesta realizada por Ipsos y encargada por EssilorLuxottica.

La AEV propone desarrollar nuevas vacunas en el Plan Estatal frente a amenazas graves para la salud

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha planteado varias mejoras en el borrador del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la salud, como apoyar el desarrollo de vacunas que puedan frenar futuras amenazas para la salud, tomar medidas para reforzar la Salud Pública y mejorar la coordinación en caso de crisis sanitarias.

Patóloga señala que los avances de la medicina de precisión en cáncer de mama permiten "tratamientos a la carta"

La especialista en Anatomía Patológica en el Hospital Ramón y Cajal, la doctora Belén Pérez Mies, ha señalado que los avances de la medicina de precisión en cáncer de mama permiten "tratamientos a la carta", lo que ha posibilitado llegar hasta un 85 por ciento de supervivencia, si bien aún existen necesidades no cubiertas y casos de difícil abordaje, como el cáncer de mama metastásico.
El plazo para optar al Premio San Rafael al Mérito Sanitario finaliza el día 17

El plazo para optar al Premio San Rafael al Mérito Sanitario finaliza el día 17

La Universidad de Cantabria (UC) y el Parlamento regional han recordado este lunes que continúa abierto hasta el 17 de octubre el plazo para optar al Premio San Rafael al Mérito Sanitario, cuyo objetivo es reconocer la trayectoria excepcional de personas y entidades que hayan contribuido de manera significativa a la asistencia, docencia e investigación en medicina y servicios sanitarios en Cantabria.

Investigadores españoles descubren un nuevo gen causante de una miopatía congénita

Un equipo del laboratorio de Genética y Mecanismos Fisiopatológicos de Anomalías Congénitas, del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM, CSIC-UAM), ha descubierto que unas mutaciones en el gen CACNB1 son las causantes de una miopatía congénita caracterizada por afectación predominante de los músculos proximales, debilidad muscular severa, niveles elevados de creatina quinasa en sangre y bajo peso corporal.
Vox muestra su apoyo a un Estatuto propio para los médicos frente a un "bipartidismo" que los "ha pisoteado"

Vox muestra su apoyo a un Estatuto propio para los médicos frente a un "bipartidismo" que los "ha pisoteado"

La portavoz Nacional de Sanidad de Vox, María Fuster, ha mostrado este viernes su apoyo a la reclamación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) de un Estatuto propio para los médicos y facultativos, frente a un "bipartidismo" que los "ha pisoteado", en el marco de la huelga convocada en toda España por estas dos organizaciones.
Sánchez  rechaza un Estatuto  solo para los médicos

Sánchez rechaza un Estatuto solo para los médicos

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes manifestado respeto a su derecho a la protesta y reconociendo el "malestar" acumulado en el sector, tras años de "sobrecarga y precariedad", pero defienden que reforma del Estatuto Marco y cierran la posibilidad de un texto solo para este colectivo ya que "rompería la cohesión y generaría desigualdades".

Sanidad alerta de que partir o triturar pastillas y abrir las cápsulas para tragarlas mejor puede alterar la eficacia

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, advierte de que la manipulación de formas farmacéuticas orales sólidas como comprimidos o pastillas puede influir negativamente en su eficacia terapéutica y ocasionar reacciones adversas, tanto a los pacientes como a quienes manipulen los fármacos.
Lilly lanza `Ni somos de piedra ni estamos solas` que muestra el impacto emocional del cáncer de mama avanzado

Lilly lanza `Ni somos de piedra ni estamos solas` que muestra el impacto emocional del cáncer de mama avanzado

Lilly ha lanzado la iniciativa `Ni somos de piedra ni estamos solas`, dentro del movimiento `Entre Ellas`, que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y el aval social de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y SOLTI, grupo de investigación clínica en cáncer, para concienciar sobre la importancia del impacto emocional y de la gestión de estas emociones ante un diagnóstico de un tumor con alto riesgo de recaída o de metástasis.