Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La campaña de vacunación frente a la Covid se queda a medio camino de los objetivos marcados por Sanidad, según estudio

La campaña de vacunación frente a la Covid se queda a medio camino de los objetivos marcados por Sanidad, según estudio

La campaña de vacunación frente a la Covid-19 ha alcanzado solo al 38 por ciento de las personas mayores de 60 años en la temporada 2024-2025 en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y apenas la mitad del objetivo establecido por el Ministerio de Sanidad siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea (CE), que proponían alcanzar coberturas del 75 por ciento en personas mayores y sanitarios, así como superar el 60 por ciento en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo.

Una prueba de biomarcadores permite detectar el Alzheimer "una década antes" que en una tomografía cerebral

La realización de una prueba de biomarcadores del líquido cefalorraquídeo permite detectar de forma más precoz los primeros signos del Alzheimer, incluso "una década antes" de la aparición de los ovillos neurofibrilares en los escáneres cerebrales, tal y como ha descubierto un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos).

Neuróloga insiste en la importancia de conocer los síntomas de la epilepsia para garantizar un diagnóstico precoz

La neuróloga especialista en epilepsia Juana Rondón, del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, ha insistido en la importancia de que la población y los profesionales conozcan los síntomas de la epilepsia, ya que de lo contrario el diagnóstico puede retrasarse hasta 10 años, provocando la falta de un tratamiento efectivo y la repetición de crisis epilépticas.
El Gobierno responde a los sindicatos médicos: "Las nuevas habitaciones de Sierrallana no son cubículos"

El Gobierno responde a los sindicatos médicos: "Las nuevas habitaciones de Sierrallana no son cubículos"

El Gobierno de Cantabria ha señalado que las seis nuevas habitaciones para médicos de guardia habilitadas en la planta segunda del Hospital Sierrallana de Torrelavega "cumplen todos los estándares de seguridad y salud establecidos en la legislación laboral vigente", en concreto el Real Decreto 486/1997 de Lugares de Trabajo, dando así respuesta a las valoraciones de los sindicatos médicos que esta semana las calificaban como "cubículos".

El ejercicio físico puede mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de demencia

Un grupo de investigadores de la Universidad Rutgers-New Brunswick (Estados Unidos) ha descubierto que realizar ejercicio físico activa las células del cerebro especializadas en la respuesta a la insulina, lo que se relaciona con una mejor función cerebral y una reducción del riesgo de demencia, un descubrimiento que podría servir para desarrollar terapias dirigidas para contrarrestar o prevenir esta afección.

La fibrosis quística daña el sistema inmunitario en etapas tempranas de la vida, según un estudio

Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), en colaboración con un equipo internacional, ha descubierto que la fibrosis quística provoca cambios en el sistema inmunitario en etapas tempranas de la vida, presumiblemente incluso en recién nacidos. Estos cambios provocan inflamaciones frecuentes y no se ven afectados por los fármacos dirigidos a la producción alterada de moco.

Un paciente de dolor crónico intenso necesitaría 47.900 euros adicionales al año para recuperar su bienestar previo

Los pacientes con dolor crónico experimentan una pérdida en su bienestar individual que equivale a un valor medio per cápita de 13.300 euros y aquellos que sufren dolor crónico intenso sufren una pérdida adicional de bienestar igual a 34.600 euros, lo que implica que cada uno de los pacientes de dolor crónico intenso necesitaría 47.900 euros adicionales por año para recuperar el bienestar previo a la enfermedad.
Neumólogos piden a la población vacunarse y adoptar medidas preventivas contra la gripe y el Covid-19

Neumólogos piden a la población vacunarse y adoptar medidas preventivas contra la gripe y el Covid-19

La Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) ha instado a la población española a vacunarse y a adoptar medidas preventivas contra la gripe y el Covid-19, de forma que eviten el "muy grave" impacto que pueden llegar a ocasionar estas infecciones, especialmente en pacientes que ya sufren una patología pulmonar crónica como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma o la fibrosis pulmonar.
Descubren un mecanismo molecular de resistencia a uno de los fármacos experimentales "más prometedores" contra el cáncer

Descubren un mecanismo molecular de resistencia a uno de los fármacos experimentales "más prometedores" contra el cáncer

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han logrado identificar un nuevo mecanismo molecular de resistencia al rigosertib, uno de los fármacos en fase experimental "más prometedores" para conseguir la inhibición del crecimiento de las células cancerosas.