Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Médicos internistas resaltan que la atención paliativa debe aplicarse antes de la etapa final de la vida

La coordinadora del grupo de trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Gema Flox, ha destacado que los cuidados paliativos se asocian con el final de la vida, pero "ya son muy relevantes antes de ese momento, en cualquier fase de una enfermedad crónica, avanzada o potencialmente mortal", ya sea de origen oncológico o no oncológico, como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o las enfermedades renales, entre otras.
Defensa de la Sanidad Pública muestra su apoyo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

Defensa de la Sanidad Pública muestra su apoyo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha mostrado su apoyo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, presentado en el seno del Consejo Interterritorial, a la vez que ha lamentado que "finalmente no pudo salir adelante por la oposición las comunidades autónomas gobernadas por el PP", algo que considera una "clara demostración de oportunismo político".
Valdecilla acoge esta tarde una sesión sobre avances cántabros en diagnóstico y tratamiento del cáncer

Valdecilla acoge esta tarde una sesión sobre avances cántabros en diagnóstico y tratamiento del cáncer

Representantes institucionales, facultativos y pacientes repasarán los diferentes programas de cribado, los avances en materia de diagnóstico y tratamiento, así como los recursos existentes para los pacientes oncológicos durante la sesión sobre el cáncer `Mejorando la vida de las personas`, que se celebrará este martes, 25 de febrero, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

Ciertos probióticos podrían desempeñar un papel clave en la prevención y el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson

Ciertas cepas probióticas, como `Bifidobacterium infantis` y `Bifidobacterium breve`, podrían desempeñar un papel clave en la prevención y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, según ha revelado una investigación en la que ha participado el catedrático en Ciencias del Deporte de la Universidad Europea Vicente Javier Clemente.
 Reumatólogos señalan que las terapias CAR-T son la "esperanza" contra las enfermedades autoinmunes sistémicas

Reumatólogos señalan que las terapias CAR-T son la "esperanza" contra las enfermedades autoinmunes sistémicas

El jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), el doctor Ricardo Blanco Alonso, ha señalado que las terapias basadas en células CAR-T son la "esperanza" y el "futuro" para tratar las enfermedades autoinmunes sistémicas, especialmente en lupus eritematoso sistémico, una serie de patologías que afectan a medio millón de personas en España, un 80 por ciento de ellas mujeres.
La leche entera de cabra podría ayudar más que la leche de vaca a reducir la frecuencia con la que los bebés regurgitan

La leche entera de cabra podría ayudar más que la leche de vaca a reducir la frecuencia con la que los bebés regurgitan

Un grupo de investigadores de Dairy Goat Co-operative --una cooperativa de ganaderos caprinos de Nueva Zelanda-- ha mostrado que la fórmula infantil de leche entera de cabra puede ayudar más que la fórmula de leche de vaca a reducir la frecuencia con la que los bebés en etapa de lactancia o en transición a la alimentación con leche de fórmula regurgitan, así como ofrecer otros beneficios digestivos.
Un estudio revela un mecanismo "clave" para controlar la actividad que regula la identidad neuronal

Un estudio revela un mecanismo "clave" para controlar la actividad que regula la identidad neuronal

Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en colaboración con investigadores de la Universidad de Columbia de Nueva York en Estados Unidos (EEUU), ha identificado un mecanismo "clave" para controlar la actividad que regula la identidad neuronal.

Las nuevas terapias contra el mieloma y el linfoma pueden usarse sin límites de edad en pacientes mayores

La presidenta del Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG), Mónica Ballesteros, ha expresado que las nuevas terapias contra el mieloma múltiple y el linfoma pueden usarse sin límites de edad en pacientes mayores, y que los resultados no son "inferiores" a los casos de adultos más jóvenes, a diferencia del trasplante de progenitores hematopoyéticos o la quimioinmunoterapia a dosis plenas.
Los anestesistas defienden que su labor va más allá de "dormir pacientes"

Los anestesistas defienden que su labor va más allá de "dormir pacientes"

La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha publicado un decálogo que recoge las `claves` de su especialidad, en el que defienden que su labor va más allá de "dormir pacientes" y advierten a la población que no se deje dormir por otros profesionales que no sean médicos anestesistas.
Valdecilla acoge el martes una sesión sobre avances cántabros en diagnóstico y tratamiento del cáncer

Valdecilla acoge el martes una sesión sobre avances cántabros en diagnóstico y tratamiento del cáncer

Representantes institucionales, facultativos y pacientes repasarán los diferentes programas de cribado, los avances en materia de diagnóstico y tratamiento, así como los recursos existentes para los pacientes oncológicos durante la sesión sobre el cáncer `Mejorando la vida de las personas`, que se celebrará el martes 25 de febrero en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

El número de casos de tumores biliares están aumentando "significativamente" en los últimos años

El número de casos de tumores biliares ha aumentado "significativamente" en los últimos años, y el colangiocarcinoma, que representa un 2 por ciento de los casos oncológicos en España y es responsable del 3 por ciento de las muertes por cáncer, se ha convertido en el segundo cáncer primario de hígado más diagnosticado, por detrás del carcinoma hepatocelular, tal y como ha señalado la Asociación de Tumores de Vías Biliares (ATUVIBI).
La personalización del tratamiento de cáncer infantil ha mejorado notablemente la tasa de supervivencia

La personalización del tratamiento de cáncer infantil ha mejorado notablemente la tasa de supervivencia

La coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), la doctora Elena Panizo, ha señalado que el avance en los conocimientos genéticos y moleculares ha ayudado a personalizar los tratamientos, de modo que la tasa de supervivencia ha mejorado significativamente y se han reducido las secuelas de la enfermedad y su abordaje a largo plazo.

Un 20% de los adultos españoles padece de ojo seco y solo un tercio de ellos está diagnosticado

Un 20 por ciento de los adultos españoles padece de ojo seco, cuyos síntomas van desde un ligero malestar ocular hasta enrojecimiento persistente, sensación de quemazón, dolor e incluso alteraciones visuales, y tan solo un tercio de ellos se encuentran diagnosticados, según recoge un estudio realizado por PrevEOS y publicado en la revista `The Ocular Surface`, siendo el "primero" en ofrecer "datos objetivos" de esta patología.