Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Experto advierte que los sistemas de salud deben reforzarse para anticipar el aumento de casos de Parkinson previsto

El investigador de la Universidad Complutense de Madrid José A. Morales-García, especializado en Parkinson, ha advertido que los sistemas de salud deben reforzar la investigación y la prevención en la lucha contra esta enfermedad ante el notable aumento de casos previsto para 2050 porque "el que avisa no es traidor y sin investigación científica no hay futuro".

Entra en vigor este lunes la baja laboral especial para donantes vivos de órganos o médula

Las personas donantes en vivo de órganos o médula cuentan desde este lunes con una mejor protección de la Seguridad Social en caso de necesitar una baja laboral, ya que entra en vigor la nueva situación especial de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes para los trabajadores donantes, durante los días en los que reciba asistencia sanitaria y esté incapacitada para el trabajo.

Los padres de hijos con glaucoma tienen un 25% de posibilidades de tener otro con la misma enfermedad

La vocal de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG), la doctora Elena Millá, ha resaltado la importancia de realizar un estudio genético tanto del paciente de glaucoma congénito como de sus familiares, pues existe un 25 por ciento de posibilidades de tener otro hijo con esta enfermedad, que causa un desequilibrio del humor acuoso y que es la principal causa de ceguera y discapacidad visual irreversible en el mundo.
El Ramón y Cajal retransmite por primera vez en España una operación con el nuevo robot `Versius` ante 500 cirujanos

El Ramón y Cajal retransmite por primera vez en España una operación con el nuevo robot `Versius` ante 500 cirujanos

El Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha retransmitido por primera vez en España una intervención en directo con el nuevo robot `Versius` en el marco del XXXII Curso Internacional de Actualización de Cirugía Laparoscópica celebrado en Sevilla, donde recientemente se han expuesto los principales avances e innovaciones tecnológicas en este tipo de operaciones.
El consumo de café o de frutos secos se asocia con una mejora de la salud hepática

El consumo de café o de frutos secos se asocia con una mejora de la salud hepática

Un grupo de investigadores de once instituciones de Sevilla y Valladolid (Estudio EHmet+DIA) han descubierto que el consumo de café o de frutos secos, así como realizar ejercicio físico o evitar el alcohol, se asocian con una mejora de la salud hepática, pudiendo incluso revertir enfermedades como la fibrosis, la esteatohepatitis y la esteatosis hepática.

La técnica `split` consigue reducir drásticamente las listas de espera de trasplante hepático infantil, según un experto

El jefe de sección de Medicina Interna-Trasplante Hepático en el Hospital Universitario Vall d`Hebron de Barcelona, Lluís Castells, ha destacado que la técnica `split`, que consiste en la división del hígado de un donante en dos partes completamente funcionales, ha conseguido que "casi desaparezcan" las listas de espera de niños para un trasplante hepático en España.

Factores sociales como el desempleo o un nivel educativo básico se relacionan "significativamente" con el hígado graso

Una investigación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) ha revelado que factores sociales como un nivel educativo básico, una renta baja, el desempleo, la residencia en el medio rural y la presencia de alguna deficiencia física y mental se relacionan "significativamente" con una mayor prevalencia de la enfermedad hepática metabólica, más conocida como hígado graso, la patología hepática más prevalente en España y cada vez más presente entre los más jóvenes.
La presidenta de ONT resalta que el tratamiento de hepatitis C ha "vaciado" las listas de espera de trasplante hepático

La presidenta de ONT resalta que el tratamiento de hepatitis C ha "vaciado" las listas de espera de trasplante hepático

La presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, ha resaltado que la llegada de los tratamientos contra la hepatitis C han "vaciado" las listas de espera para trasplantes hepáticos, subrayando que en 2014 había 744 pacientes esperando un hígado por una enfermedad hepática asociada a esta patología, mientras que en 2024 había un centenar de pacientes.

Los cardiólogos aconsejan tomarse el pulso regularmente para detectar de forma precoz la fibrilación auricular

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han lanzado la campaña `Siente tu ritmo: Tómate el pulso`, con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre la fibrilación auricular, cuyo diagnóstico temprano es clave para reducir su impacto en salud y al que cualquier persona puede contribuir a través de un "pequeño gesto", como es tomarse el pulso con cierta frecuencia.

Médicos internistas resaltan que la atención paliativa debe aplicarse antes de la etapa final de la vida

La coordinadora del grupo de trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Gema Flox, ha destacado que los cuidados paliativos se asocian con el final de la vida, pero "ya son muy relevantes antes de ese momento, en cualquier fase de una enfermedad crónica, avanzada o potencialmente mortal", ya sea de origen oncológico o no oncológico, como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o las enfermedades renales, entre otras.
Defensa de la Sanidad Pública muestra su apoyo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

Defensa de la Sanidad Pública muestra su apoyo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha mostrado su apoyo al Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, presentado en el seno del Consejo Interterritorial, a la vez que ha lamentado que "finalmente no pudo salir adelante por la oposición las comunidades autónomas gobernadas por el PP", algo que considera una "clara demostración de oportunismo político".