La cifra de donaciones de órganos se mantiene "estable" durante los primeros diez meses del año
La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, ha informado este jueves de que la cifra de donaciones de órganos se mantiene "estable" durante los primeros diez meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, que fue "histórico" al superarse "todos los objetivos" planteados y llegar a los 52,6 donantes por millón de habitantes.
"Si analizamos los diez primeros meses de este año con los diez primeros meses del año anterior, está en una situación estable. Todavía estamos cerrando cifras, pero estamos en unos números que se van aproximando a los del año 2024. Recuerdo que el año 2024 fue un año histórico (...) lo importante es, al menos, conseguir lo que conseguimos el año pasado", ha afirmado Domínguez-Gil a los medios de comunicación, al inicio del XX Encuentro entre Profesionales de la Comunicación y Coordinadores de Trasplantes.
Sobre la donación de médula, ha informado de que ya se han registrado 16.000 inscripciones en septiembre, y que el objetivo del año es llegar a las 30.000 inscripciones.
Tras ello, ha recordado que en 2024 se realizaron más de 6.400 trasplantes, superando el objetivo de 5.500, lo que se logró en parte por las 2.562 personas que donaron un órgano después de fallecer, superando por "más del doble" la media registrada en la Unión Europea, y llegando a incluso a superar a Estados Unidos, que tiene un "potencial de donación completamente diferente" a España.
Esta situación es de especial relevancia si se tiene en cuenta que la mortalidad en personas jóvenes en Estados Unidos "duplica porcentualmente" la mortalidad en personas jóvenes en España, lo que da una mayor facilidad para donar, pues es más probable llevarlo a cabo cuando el fallecido es una persona joven.
"Las cosas para España son complicadas en un país tan longevo y con personas que fallecen normalmente como consecuencia de todas las patologías asociadas a la edad. Por lo tanto, alcanzar los niveles de adoración que tenemos con una reducida mortalidad en personas jóvenes tiene, yo creo, un mérito todavía adicional", ha agregado.
Por último, ha destacado que las líneas de trabajo ya están "dando sus frutos", aunque ha explicaod que el potencial de donación se encuentra disminuyendo debido a que la incidencia de muerte encefálica también está decreciendo.
Sé el primero en comentar