Noticias de Cantabria
12-06-2012 09:45

Un rescate bancario en una rueda de prensa

De Guindos venía con la lección aprendida, no ha dejado pasar ni una. Al periodista que le interpeló en inglés, le contestó en inglés para decirle que hablase en castellano y a la periodista española que le dijo que porqué no estaba Rajoy la espeto con un, "Rajoy no pertenece al Euro grupo y yo sí”. Con esas dos perlas, lo hemos dicho en otras ocasiones,el ministro de economía De Guindos, además de saber hablar en inglés los tiene bien puestos.

Pero no podemos dejar de resaltar la tercera perla que fue aquella que le lanzó una periodista listilla que intentó que entrase en el trapo de la herencia socialista y De Guindos se salió, no por peteneras sino con una gran dosis de sentido común y la dijo que lógicamente la situación financiera no se había creado desde hacía cinco meses  pero que había que mirar al futuro y que de lo que se trataba ahora era de  sacar el país adelante entre todos y en el menor tiempo posible. Bien. Y continuó, estoy aquí para informarles de un rescate bancario y de una decisión política, después vendrá la tramitación, la letra pequeña, las cláusulas, las condiciones etc. hasta que el dinero fluya al FROB y desde este organismo se realice las verificaciones oportunas y vaya directamente a la banca que lo necesite.

 El ministro fue claro, concreto y muy explícito, algunos periodistas de la rueda de prensa se reiteraban y él volvía a repetir su canción y estribillo. Se trata de un préstamo en condiciones muy favorables para que fluya el crédito otra vez desde la banca a las pymes y a las familias. Se trata de un rescate estrictamente bancario dirigido a inyectar dinero, capital a las entidades financieras españolas que lo necesite. No se trata de un rescate del sistema macroeconómico del país.

Y conforme a su criterio las entidades bancarias que precisan asistencia son de un 30%. Y ha concretado más y es que ese 30% es el que realmente está perjudicando al resto del sistema financiero español. Ahora hay que ponerse a trabajar y que cuanto antes fluya ese capital a las entidades bancarias tóxicas para que éstas adquieran credibilidad y produzcan estabilidad en los mercados. Esta medida de inyección de capital se ha producido en Europa años atrás, nosotros lo hacemos con retraso porque teníamos un presidente que iba por el mundo mundial pregonando que teníamos la mejor banca. Sólo que la mejor banca es la que le paga al manirroto 200.000 € al año de pensión.En fin,no queremos remontarnos al pasado pero cuesta pasar página y olvidar.

 Hace cuatro años cuando empezaba la crisis y la reconocíamos todos, es entonces cuando teníamos que haber realizado medidas drásticas, no se hicieron, ni se quisieron ver, se miraba para otra parte y se despilfarraba el dinero en aeropuertos, en aves, en subvenciones, en cheques bebe, en cheques a padrinazgo de árboles y de esos polvos estos lodos, aunque en esta rueda de prensa, y ha hecho bien el ministro de economía español, no quería entrar. Tiempos vendrán, que si se hará, porque como no se haga vendrán los medios de comunicación afines al PSOE y nos recordarán que quien ha pedido un rescate ha sido el gobierno de Rajoy y no el PSOE, cosas más increíbles nos han intentado hacer creer en estos trágicos años pasados.

 Ellos se limitaron a sembrar el territorio de minas y ahora los que han llegado tienen que emplear todas las fuerzas en desminar para poder sembrar y obtener frutos. Hay que volver a andar el camino. La medida está tomada, es absolutamente necesaria, alguna había que tomar porque los mercados se estaban poniendo bastante pesados y no podíamos ir a remolque ni del IBEX, ni de las agencias de calificación, ni de especuladores. La cantidad a inyectar se ha fijado en un tope de hasta 100.000 millones € y sólo falta que los auditores externos aporten las conclusiones escritas que digan la cifra que realmente necesitamos, si bien todos saben en el escenario que nos movemos  la cantidad exacta a inyectar pero hay que seguir el tramite. La Corbata Roja dijo 40.000 millones de euros  si se hacen bien las cosas.
Esperemos que efectivamente como ha dicho el ministro esto repercuta en un crédito a las pymes y las familias hasta ahora inexistente y empecemos a ver algo de optimismo en nuestra sociedad.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

rescatado - 10-06-2012

Nervioso, agitado, incomodo. Ud. yo Sr editos hemos visto ruedas de prensa diferentes. Y que decir del gran desaparecido. Uno de los dias mas importantes para nuestro pais y RAJOY desaparecido. Hoy le veremos en el futbol.

prestamo - 10-06-2012

Se trata de un prestamo en buenisimas condiciones que hemos hecho el favor de pedir a Europa dada su insistencia y que hara que el credito vuelva a fluir en Europa. No lo pedimos antes porque realmente no lo necesitabamos y porque no sabiamos que nuestros socios se pusieran tan pesados para que lo solicitaramos

Dos c.... - 10-06-2012

Lo que hay que tener es DOS COJ......para salir a engañarnos nuevamente.