Un presidente y tres consejeras I y II..
Solo queda hacer balance, la legislatura se acabó, y como prometimos en nuestro punto de mira está Cantabria y las urnas del 24 de mayo.Naturalmente que en un artículo solamente se hace difícil resumir una legislatura pero así y todo lo vamos a intentar en varias fases.

Solo queda hacer balance, la legislatura se acabó, y como prometimos en nuestro punto de mira está Cantabria y las urnas del 24 de mayo.Naturalmente que en un artículo se hace difícil resumir una legislatura pero así y todo lo vamos a intentar en varias fases.
Para analizar hay que partir de una base, un punto de partida ,y esa base fue la ilusión que todos, españoles y cántabros, depositamos en el cambio y en las promesas vertidas por los políticos el día de urnas del 24 de mayo del 2011 para olvidar el zapaterísmo en Madrid y Cantabria. Las promesas eran golosas: una bajada de impuestos y crecimiento de empleo o dicho de otra manera disminución del paro ,y estas dos promesas fundamentales han sido incumplidas.¿Y porque se han incumplido?
Se han hartado de decir desde Madrid y desde nuestra comunidad que ha sido por la famosa herencia catastrófica recibida del socialismo aplaudidor y su líder Zapatero que dejaron España en bancarrota pero que supuestamente deberían conocer porque para algo estaban en la oposición . A pesar de ello parece que el PP no quiere aparcar la herencia recibida a pesar de la gestión encomendada por españoles y cántabros y ya suena a sorna después de tres años y medio la misma cantinela.
El incremento del IVA y de los impuestos directos e indirectos han crecido y la economía de calle, no la financiera del IBEX, sigue en encefalograma plano.
Los ciudadanos están cansados porque en estos tres años y medio son más pobres , han visto el continuo cierre de cientos de empresas y el incremento día a día del paro que iba creciendo y los profesionales del derecho lo veíamos y éramos fedatarios en el Orecla. Se trataba de pequeñas empresas, de pequeños empresarios que se estrujaban el bolsillo para indemnizar a sus cinco, diez trabajadores con su patrimonio de toda la vida para salir del Orecla totalmente endeudados y enfermos del fracaso del que eran víctimas.Y es que hay que hablar de esos empresarios ,verdadero motor de una economía y no de un Sniace, o Saint Gobain que cierran y se van .
La política de la administración ha sido la de dar palos al aire ,subvencionar al pequeño comercio y hacer piruetas sin una política concreta.Y ahí retomo a la frase de mi amigo MA Berrazueta que más de una vez ha dicho en estas paginas que "esto" (Cantabria) no carburará hasta que no salga humo por las chimeneas( refiriéndose a la industria) ,a lo que yo le diría que de eso ya no queda ni se le espera.Y el comercio, el pequeño y mediano comercio poco puede vender al parado que es una parte importante de nuestra sociedad actual por más campañas de incentivacion que se hagan y por más mentiras que nos cuenten determinados voceros y asociaciones que viven y hablan a golpe de subvenciones o de intentar imponer el puro y duro proteccionismo.
Se podría decir que el problema de Cantabria es el mismo que el de otras comunidades ,si y no.Aquí estamos empeñados con la industrialización y desde que tengo uso de razón no oigo otra cosa y eso ha sido y es ir contra nuestras propias esencias.Existe un sector primario muy importante que hemos abandonado porque no se ha sabido desarrollar así como potenciar ,la industria de la transformación de productos de la tierra.
La legislatura del ejecutivo ha transcurrido con un excesivo ataque a determinados miembros del gobierno anterior del PRC-PSOE pero sin planificar y ausente de un equipo de comunicación que traslade a los ciudadanos el porque el ejecutivo pedía responsabilidad a los anteriores gestores.Siempre hemos dicho que la comunicación del Partido Popular es su talón de Aquiles y me reitero.
Cierto que ha realizado ciertas presentaciones de hechos puntuales pero ha sido actos de marketing de agencia, coyunturales, sin disponer de un verdadero equipo de comunicación.Las salidas de notas y comunicados del partido y de diputados eran aislados de sintonizados, desconexos, sin un trabajo hilado de comunicación.Eso no quiere decir que las consejerías dispongan de jefe de gabinete, secretaria, asesor etc pero el trabajo o pasa desperdiciado o no ha existido.Se limitaba a la nota de “lamento" o rechazo de la afirmación del contrario sin motivar , la lamentación y lo que es peor sin continuidad.
En el Parlamento el trabajo pasa desapercibido para el ciudadano y lo único que aflora es el enfrentamiento por que si, la disputa, el insulto y la bronca.
*La Consejería de Industria no solo ha pasado desapercibida sino que han aflorado a la ciudadanía las disputas y desacuerdos internos que han desembocado en varias dimisiones de altos cargos que pedían la cuenta al consejero Arasti,antiguo concejal del alcalde Iñigo.Otra cosa han sido los despidos y las indemnizaciones millonarias pagadas. A ultima hora de legislatura llegan dos telefericos y enterrar dinero en la nieve ,como decimos los que conocemos Brañavieja teniendo en cuenta la ubicación de nuestra estacion al sur y de disponer de potentes estaciones a cuatro horas no es lo mejor pero no es el momento de de argumentar ya que llenaríamos páginas de argumentos para no enterrar 14 millones en la nieve .La incorporación de Santiago Recio persona dialogarte y con mucha política a sus espaldas tranquilizo el organigrama de la consejería.
*La Consejería de Medio Ambiente dirigida por el letrado y compañero Javier Fernández ha dejado plumas jurídicas en su desigual batalla ya que ha sacado dos leyes:una anti derribo y otra antifranking, ilegales y contra el ordenamiento jurídico, reurridas y sin ninguna eficacia juridica.
*En la Consejería de Obras Públicas ha existido en esta legislatura solo el título , el nombre porque de actuaciones no ha tenido ninguna, mejor haberla cerrado o como dijimos de forma reiterada en este digital fusionarla con Medio Ambiente y haber nombrado para las cuatro áreas sendos directores generales y así haber conseguido una fuerte reducción de personal.
*¿Pero que política económica se ha hecho en Cantabria?.Recuerdo que seis meses antes de las elecciones en un desayuno en un hotel de la ciudad cercano a la sede , que nunca más se volvieron a producir, le dije al ahora Presidente: Nacho, se precisa un Consejero en Economía fuerte, docto y zurrado que vienen tiempos duros y la economía es la que manda y puede ser, debe ser, la estrella del Gobierno y se me respondió ...Cristina.
La idea que nosotros teníamos era que se necesitaba consejero innovador, profesional,valiente, amueblado con estructura mental empresarial preparado para producir modificaciones estructurales en entidades y organismos extractivos, improductivos por donde se va el dinero de los contribuyentes y no un mero contable que siga la filosofía del pensamiento economicista decimononico y trasnochado que lo que se ingresa pueda cubrir el gasto ....¿y si el ingreso es insuficiente que ideas tiene el consejero ?,que no sea ir a la entidad financiera y endeudarse.
Pero no seamos ingenuos hay que partir en el análisis de que Cantabria, comunidad uníprovincial,no tiene ninguna capacidad de imposición en Madrid gobierne quien gobierne ya que nuestra capacidad de influencia es ninguna a tenor de nuestra cuota de representacion parlamentaria en el Congreso.
Susana Díaz se ha reunido con Rajoy y ya están buscando fórmulas para que ANDALUCIA no pague 426 millones de deuda y aquí en Cantabria se nos paran las cuatro obras más la catenaria del tren y el AVE y Valdecilla lo tenemos que pagar los cantabros cuando se dijo por populares y socialistas que lo pagaría el Estado.Pero independientemente de lo anterior el trabajo de estos consejeros, y la consejera de economía en particular, ha sido tímido, insuficiente e invisible aparte de no saber conectar con los ciudadanos.Y en lo que se refiere a la consejería de Cultura no cabe análisis alguno ya que ha ido a su aire como la Ínsula de Barataria .Continuará......con
Las Luces y la renovación -II-
*Y hemos dejado para el final las luces y estas como decimos en el título de esta aproximación a la política de esta legislatura lo han sido sus tres consejeras: María José, Blanca y Leticia.
En cuanto al Presidente no se le puede recriminar en absoluto que no halla luchado y trabajado aunque pensamos que el equipo elegido no ha sido el más adecuado y además en muchas ocasiones, demasiadas, ha personalizado en exceso y le han faltado asesores eficientes y no del peloteo y palmaditas y del qué bien lo haces o los del ayer del resentimiento, además de como apuntamos anteriormente un equipo de comunicación eficaz. Ahora no vienen bien dadas para él en esta última fase por un supuesto pago de una estancia en un balneario a costa de una empresa investigada por corrupción, Aquagest. Habrá que esperar que dice el TS y evitar tirar piedras ya que los hechos están en sede judicial.
La consejera Buruaga ha mantenido la Consejería de Sanidad a flote con competencia, profesionalidad y discreción lo que le ha supuesto reconocimiento por los propios trabajadores, servicios de Sanidad y del Hospital Valdecilla.El mantener a flote la Sanidad de Cantabria en estos duros momentos de recortes, de conflictos es todo un éxito.La investigacion científica es fundamental para tener una verdadera sanidad eficaz, de altura y de siglo XXI.Asi pues Buruaga lo ha conseguido a pesar de tener un prepuesto reducido con el que habrá tenido que hacer milagros.No entramos en valorar el contrato de Valdecilla , no le conocemos íntegramente, seria una valoración política que no hacemos ya que la que mantiene este digital siempre ha sido la misma terminar el Hospital y luego discutir.La Consejera y la Sanidad ha llegado al ciudadano.
*La consejera Leticia ha estado al cargo de una consejería difícil porque es como una jefa de personal ,depende de ella servicios tan complicados como los funcionarios, su organigrama, protección civil etc.Ha sabido salir adelante por sus conocimientos jurídicos, capacidad de mando y trabajo.La oposición la ha atacado mal según nuestra opinión por cuestiones personales y han pinchado en hueso.En el Parlamento ha sabido utilizar su bagaje y conocimientos para zurrar a la oposición, ha salido ganadora y a pesar de las dificultades no se ha echado atrás en el debate dialéctico.
*La consejera Blanca ha lidiado con un sector muy difícil del que no se consigue sacar adelante y colocarlo siglo XXI al nivel del sector industrial, sigue siendo la cenicienta fea y a espera de una verdadera revolución que lo haga ser puntero.Con el sector primario ganadero los diferentes gobiernos se confunden ,debería de tener una dedicación superior al industrial y exigir más al ganadero en la transformación de sus industrias carnicas y lecheras .Falta una verdadera industria fundamental transformadora del producto y autóctona y con capital de aquí. Recordemos que Cantabria fue bien y alcanzó un meritorio puesto en el índice de prosperidad cuando se contó con el obrero mixto ganadero y sin embargo cuando se está produciendo el desastre industrial el gobierno no ha sabido capitalizar una salida para recuperar el campo.
Al parecer los estrategas, mentes pensantes del PP, tienen fiado seguir gobernando Cantabria en la esperanza de que entre un cuarto partido que haga una tarta muy repartida y que el PP gane por una mayoría relativa dada la imposibilidad de encuentro entre los actuales líderes del PP y PRC. ¿?.Solo con eso no -comen los ciudadanos- no nos cansaremods de repetir que hace falta: participación, transparencia y renovación.
Hasta aquí nuestra opinión ,ahora al PP como al resto de partidos les queda ir a recuperar el voto de la inmensa abstención e incredulidad por falta de credibilidad que ha creado la clase política.Lo peor es que no son creíbles ,tienen que hacer un auto de contricion civil,y de reconocimiento de sus errores y propósito de enmienda. Cambiar , reconocer errores y renovar. ¿Lo harán?.Los votos están ahí.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(10):
Más de la última. D. José Manuel Muriel Jiménez, natural de La Carolina (Jaén), percibiría, por la liquidación de Nestor Martin de Maliaño, 25.000 euros/mes durante, al menos, diez meses, y una “prima final” de 250.000 euros. La pregunta es: ¿Estas cifras escandalosas las pagará la empresa a liquidar?. ¿ Las abonará directamente Sodercan?. Por último: ¿ A quien beneficia esta cara operación?.
OK Rabel recibido mensaje y trasladado
De chiste. en cuanto a sanidad esta consejera quiere acabar electoralmente un hospital que freno durante 2 años y medios , que ha hipotecado durante 20 años y sobre el que no tiene ningún proyecto....lo del Pacto de sanidad ayer un circo prometiendo partidas presupuestarias a 3 meses de acabar la legislatura...para los años 2015-17¡!!! Solo ella y estos representantes sindicales pueden hacer tanto el ridículo
La última: parece ser que, estos días, ha "desembarcado" en Cantabria un tal Jose Manuel Muriel Jiménez con el fin de "ayudar" al Gobierno Regional a "liquidar" la empresa Néstor Martin de Maliaño. Se trata de una persona con experiencia que ya se "cargó" Santana Motors de Linares (Jaén) entre los años 2005 a 2009. Supongo que la "limpieza" comenzara una vez pasen las elecciones regionales
Eres un liberal
creo que ha sido usted muy fino y generoso,yo no lo soy tanto
Para mi la unica consejeria que ha hecho algo es la de Sanidad,las demas nada de nada y alguna ni eso porque solo ha aportado restar a la comunidad pagando unos sueldos de consejero,secretaria,jefe de tal y cual que no han servido para nada en toda la legislatura.En fin despertaron mucha espectacion y esperanza y todo ha quedado en bluf,promesas y promesas incumplidas en una comunidad cada dia mas pobre.Desilusion a nivel nacional y regional
Buen analisis aunque las tres consejerias dama tampoco es que sea para aplausos pero en fin por ser benevolos pasa.Cierto Diego pone las ganas pero le falta buenos asesores y no pelotas de carné,no se que les pasa a todos los mandamases que tienen siempre mucho miedo a rodearse de buenos profesionales,parece que quieren ser los reyes del todo y de todo no se sabe.Para mi no llegan al aprovado y aunque en su dia les voté hoy por hoy no estoy contento con la gestion realizada.
Soy del Pp y votare a Iñigo al alcalde ya lo he dicho todo
Un buen analisis que seguru que no gustara a nadie porque aqui se quire que seas de unos o de otros