Noticias de Cantabria
12-10-2014 09:34

Un peso pesado para Sanidad y más centralización en la medicina

Nuestra reflexión apunta a que Rajoy aprovechando la constitución de esa comisión de seguimiento sobre el ébola presidida por la Vicepresidenta y con asesoramiento científico, que no tiene que ser perpetua, sino temporal y breve, aproveche para el nombramiento de un peso pesado en Sanidad que responda más a prestigio y relevancia científico-médico y menos a político para que no sea cuestionado al día siguiente por la oposición.

No hay mal que por bien no venga. Y así podemos entender el lado positivo,  si es que lo tiene, ésta peste, el ébola, que preocupa a -la sociedad del bienestar- porque ahora la vemos y padecemos cercana, entre nosotros, no desde la TV, en la lejanía de Liberia, Sierra Leona que obligará a dedicar todos nuestros esfuerzos y recursos para erradicarla. Beneficiados seremos todos, la comunidad de naciones.

Rajoy, aunque tarde, ha modificado el camino tan equivocado en el que nos habíamos adentrado sobre todo de desprestigio internacional, aparte de las consecuencias mortales que ésta enfermedad contagiosa del ebola está produciendo en todo el mundo. Parece que la derrota se ha variado poniendo al frente de la solución, que no es otra que la seriedad y rigor científico, a la Vicepresidenta Soraya y ocultando a Mato aunque sin duda se la querrá culpabilizar y criminalizar que tampoco es justo. A cada uno lo suyo ya que Mato es el prototipo del político incapaz y carente de curriculum profesional y sentido común. Buenos ejemplos tenemos en nuestro país y de todos los signos políticos sin olvidar otro denominador que es la corrupción.

Nuestra reflexión apunta a que Rajoy  aprovechando la constitución de esta comisión de seguimiento, que no tiene que ser perpetua, sino temporal y breve, aproveche para el nombramiento de un peso pesado en Sanidad que responda más a prestigio y relevancia científico-médico y menos a político para que no sea cuestionado al día siguiente por la oposición.

El patio de España está muy mojado y cualquier llovizna por suave que sea puede producir un barrizal que a nadie interesa y con la salud no se juega. También, y por qué no decirlo, ese nombramiento debe de ir acompañado por una estrategia de trasparencia internacional y de consumo doméstico que dé tranquilidad. 

Otro apunte importante es que la descentralización administrativa de la salud ha creado más inconvenientes que beneficios en comunicación y protocolos por lo que habría que estudiar una re centralización en lo más importante y en lo superfluo que sean los caciques de las autonomías los que se pongan las medallas de la apariencia del mando. Se trata de ser prácticos en un mundo global que cuando más se busca la unificación del mando para dar respuestas eficaces a los problemas de todo tipo  en nuestro país vamos con el pie cambiado, cada uno quiere mandar en su comunidad de propietarios. ¡ PAIS!

 
 

Sé el primero en comentar