Noticias de Cantabria
14-07-2012 13:45

¿Saldremos?, o "helenizarán" España

Esa es la pregunta. Y no sabemos la respuesta. Desde el miércoles estamos en una resaca profunda que se ha acentuado el viernes cuando ya en frío nos han servido todos los platos de los recortes, o la Gran Reforma. No ha quedado ni uno sin ser modificado, del tabaco a la vivienda y desde la bicicleta a las gafas pasando por la peluquería.


 En esta Reforma no queda clara la idea de la inmensa mayoría de los ciudadanos, que si, que tenemos que hacer sacrificios, pero sobra la mitad de la clase política española que ha de ser eliminada, las subvenciones a partidos políticos, patronales y sindicatos y la gran vergüenza de Cantabria, la CEOE que sirve para que el Señorito viaje a Madrid en vuelos gratis. ¡Por favor¡

 Pero la pregunta sigue en el aire. ¿Saldremos? Para que no nos confiemos ya nos han adelantado que dentro de unos meses los médicos de Bruselas nos harán un chequeo para saber cómo vamos,  nos tomaran el pulso y realizaran los análisis de rigor. Y es que unos y otros han estado peleándose en si se trataba sólo de un rescate bancario o de un rescate integral. Con estos políticos no hay quien pueda, son necios e ignorantes por mediocres. Si se interviene  el motor de la economía capitalista que es el dinero, que son los bancos, lo que intervienen “chavales” es  todo el sistema de forma directa o indirecta, nuestra autonomía es una entelequia, una quimera que puedes usar para andar por casa, pero para nada más.

 Y aquí y ahora nos van a dar dinero a cuentagotas, con garantías, pero piden garantías de las de verdad y no aquellas con las que se iba otrora a un banco, pedias un crédito para una vivienda y además de darte  el crédito de “toda la vivienda” salías con un coche, una lavadora y te sobraba para un viajecito. ¡Qué tiempos ¡No, los europeos nos piden garantías y como no se fían de nosotros, nuestros acreedores, nos intervienen el Banco de España para que dependa directamente del Banco Central Europeo y así los acreedores de los créditos tengan la sartén y el mango también.

 Pero la pregunta sigue siendo la misma, ¿Saldremos? La pregunta no es baladí.  Lo veo difícil. Esto no es un país, somos 17 autonomías. Desde el primer día el señor Montoro, el de las gafas, va amenazando que va a intervenir las autonomías. La respuesta ya la ha tenido. El señor Mas, presidente de la generalidad, que cuando llegó  parecía superman, ha dicho que cómo pretendan intervenirles llamaran a la puerta de Bruselas. Me siguen. Esto es el país España, de las autonomías, con estas respuestas las soluciones se nos antojan difíciles.

 Esperemos que el sentido común prime, el famoso seny, y todo quede en baladronadas, palabrotas políticas a que tan bien nos tienen acostumbrados estas cabezas pensantes. El menú de la gran reforma ya está servido, ahora hay que digerirlo y eso va a ser lo más difícil. Hace falta que la oposición se posicione en el sentido común, que olviden su corresponsabilidad por los daños causados, y que se inicie un periodo de sensatez en el que todos, PSOE y PP, fundamentalmente tiren juntos del carro España. (Que no lo veo).

 Se trata de recuperar, el País España, la marca España. (Sigo sin verlo). La retroactividad de lo mal que se ha actuado es irreversible e irrecuperable. Lo peor,  se tienen que poner de acuerdo mucho antes de que cuatro irresponsables, con la ayuda de los de siempre, consigan calentar la calle por pura venganza de no habérseles tenido en cuenta en las grandes fotos, léase Méndez y Toxo.

 El Partido Socialista Español si es superado por su lado izquierdo mal lo va a tener para en un futuro volver a representar y dirigir este país. Tienen que dejar de pensar en clave electoral, que todavía siguen, y pensar en clave nacional. Difícil. Se necesita mucha mano izquierda para nadar y guardar la ropa pero colocarse en la izquierda radical de ir contra la Reforma y en definitiva contra Europa sería un suicidio para el PSOE y para España.¿Saldremos?

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

A.L. - 17-07-2012

Esto es un caos, yo pienso que el IVA no se tenia que subir porque el consumo está por los suelos y con esto se frenará todavia mas.Hecho en falta bajada de sueldos a la clase politica,por ley, y sobre todo a la parafernalia que hay alrrededor de ella y hecho en falta medidas austeras para la banca y la gran empresa.

autonomo - 17-07-2012

Esto del iva es un caos para los autonomos, pequeñas empresas porque lo poco que se gana se nos va en iva y demas impuestos, es decir trabajamos solamente para pagar a hacienda,esto no se puede soportar y luego nos pretenden incentivar en el consumo ,en la compra de vivienda y demas pero es imposible .No nos llega el dinero mas que para pagar y seguir pagando, yo me planteo dar cerrojazo

Alejandro - 17-07-2012

recortar sí pero sin axfisiar, esto del iva a sido muy fuerte, no creo que sobrevivamos muchos.

sin euros - 17-07-2012

Y luego nos vienen con liberalizar al comercio abriendo cuando se quiera y haciendo rebajas cada uno a su aire pero señores si lo que ocurre es que no podemos gastar porque tenemos que comer y pagar la hipotecay la luz y el agua y los libros y................como vamos a ir de compras ni de lunes a viernes ni de viernes a domingo ,ni con rebajas ni sin ellas no tenemos un puto euro de mas.