Noticias de Cantabria
09-11-2012 21:34

Los desahucios son una canallada

Antiguamente un desahucio era una excepcionalidad ahora una habitualidad. El desahucio es el punto y final de unas hipotecas, cuotas mensuales engordadas mes a mes por tipos de intereses desorbitados, penalizaciones, descubiertos, sanciones que incrementan esas cuotas y los políticos, el poder ejecutivo, lo permite. ¿Acabarán los políticos con la “barra libre" que tienen los bancos?.

Los desahucios que se están produciendo, a centenares, son la consecuencia directa del sistema en que hemos vivido. Gracias a ese sistema los Bancos y Cajas de Ahorro, culpables, concedieron hipotecas por encima del precio real de una vivienda. El desahucio no se produce automáticamente, antes - existe  un trecho de abuso consentido - ya que para llegar al desahucio los bancos han inflado la deuda hipotecaria a base de penalizaciones directas por no pagar la cuota en la fecha pactada etc. En efecto, los bancos además de ser culpables, malos gestores de los dineros de los accionistas por conceder hipotecas que nunca tuvieron que haber concedido, se han prevalido de su condición para, además, atornillar al hipotecado con comisiones, descubiertos, fotocopias y la famosa -cláusula PSC- que traducido al español significa -por si cuela-, y por desgracia cuela debido a la prepotencia que siempre se le ha dado al sistema bancario y de Cajas de Ahorro de la corrupción.

 Como decíamos el desahucio se produce muy al final cuando la deuda del hipotecado ha crecido lo suficiente, lo que haya  considerado y permitido la entidad bancaria o de ahorro. Es en ese momento cuando ( el ejecutante) acude a la vía judicial, y en los tribunales, con póliza legal de incumplimiento de la cuota mensual más los incrementos que han puesto, que han amañado, que les ha salido de los cojones se dicta una sentencia condenatoria por la que -ponen en la puta calle al incauto que firmó la hipoteca y la letra pequeña-.

 Ahora los políticos se dan cuenta que tienen un problema social, quieren parar los desahucios, y llaman al orden a las otras dos patas del trípode, bancos y tribunales. sólo que  si realmente quieren parar los desahucios no tienen que empezar la casa  por el tejado sino dictar  normas de obligado cumplimiento en que -se eliminen las penalizaciones que se añaden abusiva y leoninamente a la cuota debida hipotecaria mensual-.
En la actualidad un obligado a pagar una hipoteca, o préstamo, si no cumple de formar muy religiosa y en tiempo, y aun cumpliendo su obligación de pago mensual, puede encontrarse en la obligación de pagar no 12 mensualidades al año sino incluso 14 porque esas dos añadidas, adicionadas, son las que corresponden a las penalizaciones abusivas del banco, a los descubiertos, a los intereses salvajes de castigo y leoninos y demás zarandajas que el poder ejecutivo (los políticos) les permiten a esas entidades bancarias verdaderas culpables de la situación en que muchas familias se encuentran, que además de no tener nada que llevarse a la boca se tienen que tirar por la ventana para huir de la banca.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

GAMIN - 13-11-2012

Y QUE PASA CON LOS DESAHUCIOS DE ALQUILER

bancos - 12-11-2012

Algo tiene que cambiar lo que es ilogico es que te echen de casa y tengas que seguir debiendo dinero al banco.

sistema bancario abusivo - 12-11-2012

Los hipotecados siempre estamos en inferioridad de condiciones porque o firmas lo que te ponen delante o no te dan credito.Desde comisiones de no se sabe qué,hasta penalizaciones por incumplimiento en X dias de pago o fecha,desde seguro obligatorio que hay que coger.Vamos una canallada en la que pasas por el aro o te quedas a dos velas.Y encima te cobran por gestionar el papeleo con notario,registrador etc una autentica verguenza.Merecen todos ir a la ruina mas absoluta,cosa que no ocurrira antes morimos los clientes.

Brens - 10-11-2012

Difícil lo van a tener los políticos, si la mayoría de los partidos fueron beneficiados con créditos-montilla y otros enjuagues varios cargados a las espaldas del resto de clientes, para meter en vereda a los bancos. Se escucha estos días por todas partes la pregunta, ¿Qué más tiene que pasar para que se movilice esta sociedad? Yo también lo pienso y me preocupa, ¿no seremos capaces entre todos de poner las pilas a estos golfos? Y cuando digo golfos ya s eme entiende, creo, a quien me refiero

La canalla - 10-11-2012

Alguien tiene que pagar los créditos de los partidos , de los políticos y de sus amigos.....pues lo paga la canalla de los ciudadanos que somos nosotros