Lo que hay que leer ¡Mon Dieu ¡
El otro día veía, que no leía, un titular del “periódico de papel de nuestra vida” que decía: La UC se sitúa en la élite mundial en producción científica, y ese titular me dejó pensativo. Hice un breve recorrido mental de los inicios de la UC y el ranking que dicen que ocupa y me empecé a hacer preguntas. ¿La universidad de Cantabria se ha convertido de factoría de la docencia en factoría de la producción?

¿Será cierto que nuestro ombliguismo provinciano nos llegue a realizar ese tipo de asertos estando en la red de “los ojos que todo lo ven” para lo que te basta entrar en Geogles y las respuestas más variopintas te son respondidas con total acierto? Y es que, de una parte a ésta, la UC se ha convertido en la prensa, en donde es habitual, en ganadora de premios de cualquier tipo. Bienvenidos sean los premios si son fundados y no de relleno solo que como somos habituales de la red digital esos premios solo salen en Cantabria y su publicitación es localista (¿?).
Cuando iba "mirando las frases", pensaba, y me decía a mi mismo, tenemos que ser más exigentes con nosotros mismos aunque nos tachen de contradictores, abandonar nuestras auto loas porque estamos inmersos en el siglo XXI de la revolución tecnológica y financiera .En ese momento empecé a perder mi tiempo, la curiosidad me mata y leía, poco, pero leía. (Dixit).Un estudio internacional la coloca (a la UC) en el puesto 908 del Ranking ¿?)
¡Mon Dieu ¡Me pregunté ¿estaremos al nivel, o superando a las de toda la vida, de Londres, Oxford, USA y otras?
O todo será un camelo más a los que nuestros representantes y algunos medios obedientes y mansurrones nos tienen acostumbrados. Pero según iba leyendo el globo se empieza deshinchar cuando más adelante se lee literal: ”los expertos piden prudencia”. Se acabó la burra, me dije para mis adentros, y no aquel famoso burro de mi tío apodado Flor que glosé en su día en “el periódico de nuestra vida”.
Paso a la contraportada que para no ser tan fino, amigos de la boina, quiero decir que abro el periódico y veo el relleno de la foto y un texto más pequeñito que dice:
“La UC ocupa el mismo puesto que en el anterior Ranking pero su producción ha subido casi un 10%”.
Aquí llegamos al meollo porque no se explica en qué se cifra ese aumento de producción del 10%. ¿En la apuesta comercial de futuro de los molinos de viento que tiene previstos la UC? ¿En comparencias y anuncios? En viajes y nombramientos “cum laudes” de nuestros “cátedros” por el mundo mundial como nos tenía acostumbrados aquel famoso consejero de Industria Del Olmo a costa de los dineros de los ciudadanos? ¿En publicidad? ¿En incremento de alumnos de fuera ya que los de aquí se van de Cantabria para buscar calidad de docencia y dedicación?
Menos mal que el Magnífico anunciaba hace días cursos para 79 docentes que sin duda les pondrán entre la élite nacional, con eso nos bastaría. En fin antes de seguir no quiero que este sincero comentario y respetuoso a un titular periodístico sea crítico a la calidad profesional de la periodista firmante y al medio porque muchas veces nos vemos obligados a rellenar páginas de papel y digitales sin estar convencidos pero el editor tiene que poner el periódico en la calle, y darle “de comer” cuesta mucho”. Nos consta.
Para finalizar terminamos con la epopéyica frase de Unamuno que en plena vorágine fascista defendió la Universidad diciendo y poniendo su vida en peligro: ¡”La Universidad es el templo de la inteligencia y yo su sumo sacerdote” ¡José María Pemán le apoyó a su manera con un ¡Mueran los falsos intelectuales ¡Nosotros desde este humilde pulpito digital pedimos menos humo y viento y más docencia.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
Hay que tener un par de pelotas para hablar asi de la UC. Coincido en que tenemos una Universidad ramplona, cuya infraestructura ha ido creciendo enfunción de los intereses de ciertos profesores o departamentos y no atendiendo a las necesidades que demanda la sociedad y la empresa. Esto se lo vengo oyendo a profesores de varias facultades. Así se explica que algunas facultades sean fábricas de parados y que sus titulados no encuentren salidas profesionales. Y mientras tanto, desde el Gobierno se destinan elevados presupuestos a la UC y no se controla su destino.
En la universidad sacan provecho todos menos nuestros estudiantes de Cantabria.Hay masters llenos de estudiantes de fuera ,sobre todo iberoamericanos,que no pagan un duro porque vienen subencionados y los estudiantes de cantabria en esos mismos masters a pagar como idiotas.Esa es la facilidad de nuestra universidad hacia nuestros hijos.
Bravo por el artículo. El día que los dirigentes de nuestra región entiendan que la palabra "universidad" viene de "universitas" que refiere al conocimiento universal (no al d ela boina local, con Bernardo Colsa pidiendo el cántabru en las aulas) y que "autoridad" procede de "autóritas", es decir ejemplo a seguir, en esta Cantabria confundida con "poder", podrá llover a cántaros. Los Rectores de las universidades europeas de más renombre son "autoridades" en la materia que imparten, de reconocido prestigio. En Cantabria, el Rector, es el "potestas", el que ostenta el poder, el ordeno y mando, bailando siempre al ritmo de los dirigentes regionales. El día que una "autóritas" universitaria se enfrente a la "potestas" de Puertochico creeré en la máxima "sapientia aedificavit sibi domum". Te entiendo Carlos, pero dudo que muchos de la Avenida de los Castros entiendan tus palabras y menos mis comentarios.
Gracias Cayo.Aunque no quieran entenderme, porque no les interesa a sus egoismos, mi aliento va a sus nucas mientras pueda.La Universidad la entiendo de otra manera, nada materialista y si espiritualista, templo del saber y del conocimiento, sin fisuras, en libertad y sin sometimiento a ningún poder venga de donde venga .Un abrazo
Querido amigo de la boina, nuestra universidad es descaradamente un nido de Aprovechados, de Mentirosos, Desviadores de Presupuestos, Encubridores y Certificadores de la Clase Dirigente, Pero conseguir, lo que se dice conseguir mejorar la formación de nuestros hijos, de eso nada, quitando excepciones pero que evidentemente no son sus representanres. Pero para pedir (bueno más bien exigir) más fondos a todo quisqui (empresas, gobierno, ayuntamientos, asociaciones, etc.) para eso se las pintan calva. En este pais algún día se descubrirá el pastel y entonces veremos que la LABOR SOCIAL ( que dicen realizar y por la cual SI se les paga) es una gran venguenza y que la entidad es recinto de favores prestados. Debemos de exigir a los gobernates el CHEQUE UNIVERSITARIO y así poder elegir la universidad que deseamos para nuestros hijos y no la que nos impongan estos pillos,