Las elecciones europeas en clave de Cantabria
Hemos querido dejar pasar unos días para que las reacciones más radicales se templasen, posasen, y de esa manera buscar un análisis con dosis de imparcialidad y de objetividad.Queda escasamente un año para las elecciones municipales y de Cantabria, las miradas de reojo se van a producir, el que quiera pensar que en cuatro meses a los votantes les va a manipular y dirigir lo tiene muy crudo.

En lo que se refiere a Cantabria hay que partir de que si extrapolamos los resultados nacionales a nuestra comunidad, que no es ajena a ellos, la incidencia va a tener, por mucho que algún líder quiera ocultar la realidad, una muy fuerte trascendencia en los resultados de las elecciones del próximo año.No se confundan el melón se ha abierto y se ha levantado el velo en estas europeas.
El PSOE tiene sobre sí el todo o nada, es decir ó se regenera abriendo puertas y ventanas, algo que siempre les hemos dicho, y dejan de cazar brujas o muere sin botas y sin siglas. Así todo y haciendo lo anterior lo tiene francamente mal con Izquierda Unida, UPyD y la fuerza emergente del partido del mediático Iglesias, “Podemos". Ya se vera en estos meses y sus posibles coaliciones entre fundamentalmente Podemos e IU que pueden dejar a UPYD vistiendo santos.Si el PSOE no atiende a lo que pide el electorado y sigue encerrado en Bonifaz con sus viejos demonios y dinosaurios bajara dos diputados más que se los comeran los anteriores
En el Partido Popular se han medio salvado los muebles, han ganado perdiendo, han bajado en votos, se han producido abstenciones millonarias (2,6 nacional) que en otra situación hubieran sido votos del PP y el mismo análisis que hacemos arriba para el PSOE puede ser idóneo para el PP aunque con matices. El PP ha bajado cuatro puntos y miles de votos y de abstenciones y el PP si quiere continuar como partido mayoritario y seguir en la gobernanza de Cantabria en el 2015 debe dar un volantazo y contar más con los ciudadanos.El PP precisa mirarse el ombligo, una regeneración profunda y aunar el liderazgo.Somos breves pero se nos entiende.
El Partido Popular de Cantabria tiene que ser -más partido de los ciudadanos- y menos de la cúpula del poder, del amiguismo y del entorno de la palmada en el hombro y del, qué bien lo haces fulanito y por detrás te ponen a parir. Si no hace un cambio profundo el voto fluctuante que va del PRC al PP probablemente engorde la bolsa del partido de Revilla. Y la comunicación, ¿que comunicación?. El partido conservador tiene una materia pendiente, siempre se ha dicho, y es la comunicación y la comunicación es desde que se ganan las elecciones hasta que se vuelve a las urnas y no con frases bonitas al final de legislatura ni con panfletos anunciantes.Los tiempos han cambiado y el periódico de toda la vida ha perdido la varita mágica.
Y final Revilla, ¿la incógnita?El viejo León no está oculto está quieto y mimético mirando como se desarrolla el juego; tiene una capacidad camaleónica y olfato como ninguno.Si sigue con fuerzas, que las tiene, puede volver a rugir con fuerza. Se puede decir a modo coloquial, y más por los enemigos políticos de toda la vida, que Revilla está acabado pero curiosamente está muy vivo, en candelero, mientras los que le criticaban y critican han tenido que ir a sus casas o a Organismos y empresa públicas a los que pagamos unos sueldazos inmerecidos por no hacer nada o esconderse detrás del presidente Diego.Los aduladores natos de sonrisa profiden.
El que quiera confiarse a ganar el último día con -el periódico de toda la vida- lo tiene claro, están los medios digitales, las redes sociales, los que crean opinión y debate constante y no los que cuelgan un banner como si fuera un pino o los que dicen somos líderes de no se qué y sólo tiene un robot de sumar.No nos hagan hablar.
Queda escasamente un año para las elecciones municipales y de Cantabria, las miradas de reojo se van a producir, el que quiera pensar que en cuatro meses a los votantes les va a manipular y dirigir lo tiene muy crudo. El trabajo de búsqueda del voto ya ha empezado y algunos siguen mirando al techo.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
EL PRIMER PARTIDO DE LA OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE RAJOY ES AHORA LA ABSTENCIÓN
Lo siento, esperaba encontrar un análisis para el 2015 y me encuentro con promoción de la publicidad en diarios digitales... Para mí la principal conclusión de las elecciones es que el PP pierde la mayoría absoluta, a partir de ahí podemos empezar a hacer cábalas.