Noticias de Cantabria
15-08-2012 11:21

Las Cámaras de Cantabria y la CEOE se tienen que fusionar

Siempre hemos criticado la duplicidad de funciones de muchos organismos estatales, autonómicos y locales, pero la existente entre la Cámara de Santander y Torrelavega con la CEOE es algo que precisa, no ya meditación, sino una decisión inmediata que debe ser guiada desde el ejecutivo cántabro que preside Ignacio Diego y que no puede ser otra que la fusión.

Si hacemos un poco de historia las Cámara se crearon a finales del XIX, cumplieron sus fines  a plena satisfacción hasta que empezaron a ser solo un vestigio del pasado con la entrada en escena de la patronal CEOE tras la transición.

 Las Cámaras siguieron dormitando y sus representantes encorsetados en sus feudos de presunta representatividad que cada vez era menor. Tuvieron su oportunidad de dar “aire “a esas instituciones pero ya pasó su tiempo.
Zapatero suprimió el Impuesto Cameral del que se nutrían para sobrevivir, estando ahora en la práctica con asistencia respiratoria y de forma testimonial mientras  su voz de penetración en el empresariado es ninguna. Incluso en estos tiempos sus elecciones siguieron siendo un calco de las que se celebraban en la época franquista.

Cantabria no ha sido una excepción y las Cámaras de Santander y Torrelavega están desde hace años languideciendo y en confrontación con la CEOE solo que con una diferencia, no han producido escándalos, al menos que se sepan o hayan trascendido a la opinión pública.

 Mientras en la CEOE el despilfarro, los escándalos, los presuntos delitos y su nefasta actuación económica se han consentido y siguen  siendo la orden del día con una representatividad actual en fórceps conseguida a través de maniobras caciquiles y lo peor toda la opinión pública lo sabe. Por otra parte el campo de actuación de la CEOE en la negociación sindical se cercena desde la Reforma Laboral de Rajoy.


La representatividad de la CEOE es escasa o nula ya que  pertenece a ella no el que quiere afiliarse  si no el que decida y sea afín  al  presidente, o ahora presidenta, para mantenerse al frente de  las siglas y de las fotos, que no es lo mismo que el poder empresarial. Es un secreto a voces que la lucha por estar en la CEOE es para conseguir el chupete de la subvención así como el reparto de los dineros procedentes de los cántabros y si es con opacidad y sin trasparencia mejor.


Puede ser este el momento de regenerar el órgano de representatividad de los empresarios acudiendo a una fusión. Los mimbres curiosamente los ha puesto la crisis en bandeja. Lo que el ejecutivo de Diego no puede permitirse es estar manteniendo una Cámara con una logística de gasto y por otra parte seguir financiando una CEOE del escándalo que tenemos todos en la retina cuando el resto de los ciudadanos realizamos improbos esfuerzos para llegar a fin de mes. Resulta inconcebible, y fuera de toda lógica, que teniendo en cuenta nuestro volumen negocial e industrial, aparte del territorial y ciudadano, mantengamos dos instituciones en conflicto para los mismos servicios.


 Se debe crear desde el ejecutivo -una línea maestra de fusión- para que la opinión pública sepa que este gobierno toca todos los palos incluso los que para algunos eran intocables, las poltronas improductivas del estar. Un proceso de fusión con la participación de todos, estén o no  bajo el paraguas que mantiene la actual  presidenta de la CEOE en funciones y su ausente comité ejecutivo, sería lo más lógico en los tiempos que corren.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

Borja Enrique de Andrade y Celis de Llagostera - 15-08-2012

Discrepo D. Magdalena, discrepo. No se tienen que fusionar, tienen que vivir del dinero de sus asociados y ni un céntimo de dinero público para mantener mamandurrias, hijos de amiguetes que no encontrarian trabajo en ningún sitio y la supuesta representatividad de tontos que no representan a nada ni nadie.

Empresario - 15-08-2012

Esta era una de las propuestas del candidato a la presidencia de la CEOE de Cantabria , el Sr. Alonso. Pero claro, con el afán de protagonismo que tiene la presidenta de la CEOE ¿Va a dejar de salir en la foto para dejar paso al Presidente de la Camara de Santander ? IMPOSIBLE

autonomo - 15-08-2012

Estoy contigo Borja los mas tontos a la Camara siempre fue así pero tambien iban a cantut empresa de recolocacion de toda la vida

empresario - 15-08-2012

Es que tener de presidenta a esa chica le manda huevos .Menos mal que Mirones vigila

Manuel - 15-08-2012

Tienen que desaparecer o vivir de ellos mismos. Hoy la Sra. Ministra de Fomento ha hablado sobre la Alta Velocidad en ESpaña. Habla que es necesario que esta llegue al Norte, y habla de Galicia, Asturias, Pais VAsco, Navarra, pero la muy ....... no dice absolutamente nada de Cantabria. Y aqui que hacemos? callarnos y admitir esto que me parece gravisimo. Si esto fuera el Pais VAsco o Asturias, estariamos en las calles no digo que haciendo, porque se me censarua el mensaje este. Todavia recuerdo a la Sra. Ministra cuando era oposicion hablar de la Alta Velocidad en Cantabria y los injustos y malos malisismos que eran los del Psoe y Prc. Y ella? y es que ni nos nombra ante el silencio de todos los medios de comunicacion de la region....una verguenza, como cantabroa me da asco. Espero que este medio digital que no tiene pelos en la lengua diga algo, porque es asqueroso y repugnante el maltrato hacia los cantabros.