Noticias de Cantabria
15-06-2013 08:52

¿La abstención es la solución?

“La abstención electoral es el mayor enemigo de la aristocracia política dominante". La calle empieza a hablar aunque falta tiempo para las elecciones y se posiciona en la abstención hacia todos los partidos políticos, el voto en blanco o el no ir a votar ganará las elecciones, obtendrá mayoría absoluta. Y es que ningún político ejerciente en la actualidad del arco político es creíble.

 

 

 Y ese sondeo en la calle al margen de los oficialistas que se publican en  los periódicos de la subvención oculta, de los sondeos a la carta de quien paga, es previsible y también grave en una presunta democracia. 

 

Los ciudadanos cada día que pasa perciben que la atmósfera política es irrespirable, corrupción, corrupción y corrupción; mientras que los políticos buscan cortinas de humo o seudo engaños  para despistar a la opinión pública .Algunos, listos ellos, nos lanzan un “huesuco” para que vayamos tras él pero ni por esas, tenemos cansancio vital.

 

Cuando aparece  un problema, uno más que aun siendo importante no es fundamental, la clase política  lo capitaliza y trata de enviar el mensaje a la sociedad de que ellos pueden resolverlo: paro juvenil, violencia de género etc. la solución ya saben cual es, meterse en la máquina de hacer leyes que luego no se cumplen o anunciar tal o cual ayuda que a la hora de la verdad se queda por el camino y no llega a las manos debidas. Tenemos el legislador más trabajador del mundo mundial y un BOE y diecisiete pequeños  BOES hermanos para escupir leyes diariamente.

 

Lo que ocurre es que al día siguiente de manifestarse esa clase política, que nos resuelve los problemas ciudadanos con declaraciones grandilocuentes, los problemas afloran con mayor virulencia dada su incompetencia. No nos confundamos el verdadero problema de los ciudadanos son nuestros representantes, y ellos lo saben, como también son conscientes de que el bipartidismo ha iniciado el camino de su desaparición pero por culpa de los políticos que se han servido de las siglas para servirse de los ciudadanos. Ya no valen las declaraciones de González de que echaremos en falta el bipartidismo cuando ese bipartidismo es un envoltorio de la corrupción consentida en todos los estamentos, judicial, política económica etc.

 

Hay que buscar, bien movimientos ciudadanos o nuevas agrupaciones, previo debate, para salir de esta apatía que nos vence, debemos luchar para conseguir que la ciudadanía sea cada día más crítica y no sólo en los centros cerrados sino de forma abierta y sin miedo. Hay que rechazar el victimismo y salir a la calle con ideas y no sólo a hacer bulto porque si salimos a esto último se aprovecharan los de siempre de nuestros descontentos, son unos artistas de cambiar de siglas como de chaqueta y de utilizar nuestras miserias.

 

 Lo que valen son las ideas, esas sí son inconfundibles y pertenecen al fuero interno de las personas. Los  partidos políticos en la actualidad juegan con nosotros y se trata de un juego de engaño que desnaturaliza la democracia, es mucho más fácil: ahora te toca a ti y  luego me toca a mí. Esa formulación es la que hay que rechazar porque mientras sigamos imbuidos de  esa dinámica como insustituible solo producirá nuestro hundimiento moral como personas  y ciudadanos.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

opción - 17-06-2013

No es la solucion la abstención pero desde luego va a ser la opción de muchisimas personas que siempre habian ido a votar y se encuentran con un hartazgo muy grande con los gobernantes que vemos que chupan y no resuelven

voto - 17-06-2013

Es que con la que está callendo no sabe uno por quien decantarse si uno es malo el otro es peor,creo que ganaran votos los partidos pequeños pero no para gobernar.

peinetero politico fran - 17-06-2013

ya estamos muy cabreados de que nos chupen hasta lo que no tenemos y despues encima nos pidan ayuda para seguir.Yo desde luego simpre he ido a votar pero en esta ocasion no lo hare ni en las de la comunidad ni en las nacionales,mucho tendria que cambiar esto en los dos proximos años.Conmigo que no cuenten de complice

Pepe - 15-06-2013

En la actualidad este país tiene un problema más grave que el económico es el moral institucional y e s que desde el Rey para abajo y el Rey también están metidos en la ponzoña más execrable