Noticias de Cantabria
04-05-2014 23:30

En EEUU prácticamente sin paro y aquí con promesas

Es famosa la receta de Krugman en su ensayo ¡Acabad ya con la crisis¡ :“Bajar los salarios y los precios para volver a ser competitivos frente a terceros países".Y la que da Valenciano es no salir de la crisis y avanzar en un salario europeo, olvidándose de la productividad. Mientras en Europa, y en España más, somos los productores del mayor paro en índice real.

 

La euforia en EEUU crece, y su recuperación es evidente, con una tasa del 6,3% de paro. En el sistema liberal capitalista norteamericano prácticamente es inexistente esta lacra española y la locomotora americana va a toda máquina después de quemar, y dejar atrás,  el producto tóxico de sus hipotecas de alto riesgo ,más conocida como la crisis de las hipotecas subprime y la quiebran Lehman Brothers. 

 

Hay que buscar el origen de la causa de esa diferencia en  la política germana que practica el país que lidera Merkel, y que impone al resto de Europa, que tiene sus propias esencias y naturalezas, que no se les puede arrancar de cuajo. La teoría de los analistas políticos y económicos coinciden en que gran parte de la culpa de esta situación es estar en un sistema capitalista y atacar al capital. 

 

Fijémonos, y el botón es una muestra, en el caso Depardieu o en el caso de los artistas y futbolistas españoles de elite multimillonarios que se les invita a llevarse el capital a paraísos fiscales porque aquí en España son perseguidos por la Hacienda. Desde el famoso caso de Lola  Flotes, hasta ahora el más reciente de la Caballe. 

¿Y  por qué se les persigue?.Fácil, porque aquí en España hay que hacer caja para mantener un sistema improductivo lleno de desigualdades para generar una presunta igualdad ,y no es una contradicción sino todo lo contrario.Dejemos en este artículo de lado  a la actual casta política española rémora vividora y culpable que habría que regenerar o hacer desaparecer.

 

Naturalmente que el paro no alcanza a los hijos biológicos de los ricos que están enquistados, y mandan, en un sistema desestructurado como es España de elites extractivas improductivas; son los que obtienen puesto de trabajo y de esa manera los talentos tienen que emigrar u ocupar puestos en los que no pueden desarrollar la inteligencia y conocimientos que la sociedad les ha proporcionado con esos impuestos perseguidores de nuestro sistema fiscal. Es decir que la cadena se rompe por el más débil y por donde tenía que aflorar el beneficio justamente, que sería cuando el joven tendría que rendir y dar a la sociedad el beneficio obtenido de sus conocimientos pagados en la Universidad pública que tanto defienden algunos rectores aunque la verdad es otra, ciertas Universidades funcionan como verdaderos chiringuitos de sus negocios remunerados con la pantalla y soporte universitario.

 

En nuestro Pais somos inventores siempre de como hacer ver que movemos todo para que todo sigla igual.Fijémonos en el famoso emprendimiento que precisamente lideran quienes han fracasado en la docencia universitaria, las élites del profesorado universitario.La moda se ha impuesto, quieren dar a nuestros jóvenes además del título universitario para colgar de la pared un título de capacidad en emprendimiento ¿?;cuando los jóvenes quieren una administración pública ágil, que responda a sus peticiones y una banca que ofrezca dinero para iniciar actividad económica realmente productiva.

Pues es que no porque -el producto juvenil universitario-, ese valor añadido, es dirigido por los fracasados profesores para mantener cautiva esa potencial riqueza que es el mundo universitario. Mientras en Europa se retuercen al ver el gran paro juvenil y como esos dineros, ayudas, no producen y a veces ni llega a quien realmente lo necesita sino que se queda en manos de los que lo recibe ,la Administración (Junta de Andalucía caso más reciente pero no el único) o las asociaciones del emprendimiento lideradas o manoseadas por profesores salidos de las Universidades y si son provincianas  más porque es donde más predomina el caciquismo con sus gabinetes de desinformación diaria en cuya cúspide se encumbran otrora rectores y la cadena alimenticia ¿corrupta?. Se mantiene esa vieja clase mientras la juventud pasa hambre o tiene que emigrar.

 

En EEUU el sistema es diferente y se valora el hecho de la Universidad como algo excepcional ,gran riqueza: aquí no , aquí se precisa incrementar el número de alumnos ,dicen para seguir la educación pero no con miras de formar profesionales sino para mantener la cadena alimenticia del anti sistema de la subvención y fraude social.

Y Krugman termina: "Si has gastado mucho, demasiado durante un tiempo, la solución no es la rectitud fiscal.”

Sé el primero en comentar