Noticias de Cantabria
27-05-2012 11:58

El que la haya hecho que la pague

Cómo se va a "higienizar" el sistema bancario si todavía tenemos a la directora de la CAM con 30.000 euros al mes de pensión, con MAFO director del BdE sin ser cesado, y con Rato en su casa de jubilado de oro. Así no les cree nadie señores políticos. Ni se engañen ni traten de engañarnos, ¿si todo el tejido socioeconómico no está enfermo porque le quieren dar un mismo tratamiento?

La afirmación del ministro de Justicia ,Gallardon, de crear una comision de investigacion en el Parlamento nos parece bien, pero absolutamente insuficiente.Si esta quiebra,¿fraudulenta? la hubiese cometido un empresario normal ya estaría en prision cautelar.El camino emprendido de la callada por respuesta no es bueno, ni para la democracia, ni para dar claridad, trasparencia y credibilidad al sistema bancario, tan necesitado de ese trípode.

Y sigamos. El sistema económico no puede funcionar si no hay dinero, crédito, y dejémonos de subterfugios de que hay que decidirse por crecimiento o por austeridad, por galgos o podencos; hay que decidir por inyectar dinero al cuerpo sano y eliminar aquel que produce el daño. Naturalmente que hay una palabra mágica que se llama credibilidad y ésta ahora no existe.

-Si existiera, la policía judicial hubiese entrado  en los despachos de Rato y Miguel Fernández Ordoñez, alias MAFO el de las ruedas de prensa, por emular a otro vividor de por aquí, Agudo, y se hubiesen llevado los discos duros directamente al juez.-


 No podemos seguir poniendo vendas porque nos morimos todos. Todavía el actual gobierno no ha cogido el toro de los bancos, verdadero talón de Aquiles del sistema financiero español por los cuernos, y mientras no lo haga, los ciudadanos pensaremos que se está haciendo más de lo mismo o de forma insuficiente y lenta.
 No nos creen en Europa, tenemos que lavar la ropa sucia y solo nosotros sabemos donde está  esa ropa sucia No necesitamos de auditorías externas. Necesitamos auditarnos a nosotros mismos. Hay que hacer  recortes con objetivos e informar a la opinión pública, aunque sepa la procedencia del despilfarro, del gobierno Zapatero-Rubalcaba. Lo decía bien claro, de forma demagógica, sustancial a su personalidad, el de Solares: "Rajoy prefiere austeridad y crecimiento y Rubalcaba crecimiento y austeridad".

Nosotros los ciudadanos queremos que a  los políticos se les  audite de capacidad, si es que la tienen, porque -amigos de la boina- sabemos bien para qué sirven las auditorias,  "son el paraguas del  que las paga y encarga".
Me preocupan las frase de Botín y esta ultima más : el gobierno lo está haciendo bien… , porque todavía recuerdo  no hace tanto, cuando -la Corbata Roja- respondió y definió con su peculiar filosofía  la crisis y la trató como un resfriado de un niño.Dixit.  “La crisis pasará porque es como el catarro de un niño que llega de golpe pero pasa rápido» (junio 2008).


 Lo de Bankia es preocupante, pero es mucho más porque hasta hace pocos meses todo era una balsa, y si nos apuran de beneficios, y de repente más de 23.000 millones de euros hay que poner, de momento, para que el barco Bankia no se vaya a pique y además a fondo perdido.¿Donde estaba la inspección del Banco de España?


Si hay que inyectar dinero público que se haga pero inyectar por inyectar es una irresponsabilidad. Sí hay que hacer que se haga pero hacer por hacer es tontería… siguiendo la parodia de un humorista, porque la economía española entró en el género de la comedia  sin llegar a ser satírica, como mucho puede llegar a ser   una payasada si seguimos con debilidad en  el  mando de la toma de decisiones que no se adoptan.

Si una empresa de promoción y construcción pongamos por caso o de sidero  está bien y tiene una estructura siglo XXI de inversión, equipo y activos, ¿porque no se la inyecta dinero? No se hace porque de una parte  -el poder de los sabios- solo llega a diagnosticar  al enfermo con un solo protocolo de tratamiento y eso amigos es una necedad, hay más diagnósticos y más protocolos.

 No hay que tratar todo el sistema productivo español por el mismo rasero sino cercenar, hay que eliminar los cuerpos gangrenados que infectan el sistema y no hacer un tratamiento general cuando a la postre se sabe que el cuerpo no va a resistir la terapia. Y de otra parte no se diferencian los diferentes sectores económicos del país porque no hay capacidad de financiación.

Va un empresario a pedir un crédito y lo máximo que obtiene son buenas palabras ,si son amigos, o risa contenida .En la actualidad los bancos están para cobrar un 29% de morosidad o 35 euros de comisión y esto lo juntas y de momento les llega para pagar salarios.


Se habla cada día mas fuerte de recapitalizar la banca que no cumple su función en el sistema, dar créditos, y esa recapitalización la tenemos que hacer  nosotros, habrá que pedir dinero fuera o al final y cuando no haya remedio la haran por nosotros. Que eso supone debilidad, naturalmente, pero estamos en una economía -in extremis-en la UVI con vigilancia asistida en que no se puede relanzar mientras no se reciba oxigeno y eso se llama crédito y  más paro y vete tú a saber lo que nos espera…...

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

rio pas - 31-05-2012

estoy hasta el gorro de los analistas, tanto políticos como económicos, lo que hace falta es honradez, dedicación, y tener un objetivo, tanto para una empresa como para la colectividad, que al final es la que suministra la parcela del famoso estado del bienestar.

Injusticia - 29-05-2012

Asi deberia ser ,que el que gestione mal pague por su incompetencia pero esta visto que la justicia esta solo para que paguen los desgraciaos no los poderosos.Lo de Bankia los ciudadanos de a pie no lo entendemos ,resulta que el estado no tiene dinero, que estamos endeudaos hasta las orejas y resulta que hay que inyectar un dineral y ademas sin pedir ayuda a Europa.Pues no lo entiendo,de donde sacaran el dinero????,sera que para unas cosas hay y otras no.Por cierto la empresa donde yo trabajo tambien debe de necesitar que se la inyecte porque llevo seis mese sin cobrar.