Noticias de Cantabria
28-10-2013 18:28

De la España va a bien de Aznar a los bancos van de “puta madre"

La frase de Aznar del título ya está en las hemerotecas ,comprensible y definitoria de un tiempo que no volverá. En efecto ,los ciudadanos no logran remontar la crisis pero los poderosos, que nunca la tuvieron, si la remontan, enseñan sus números en miles de millones de beneficios y a costa de la -mássmedia -

 

La frase de Aznar del título ya está en las hemerotecas ,comprensible y definitoria de un tiempo que no volverá. En efecto ,los  ciudadanos no logran remontar la crisis pero los poderosos, que nunca la tuvieron, si la remontan, enseñan sus números en miles de millones de beneficios y a costa de la -mássmedia -. Mientras los ciudadanos siguen con el agua hasta el cuello las entidades financieras  ya hace tiempo remontaron vuelo porque nunca dieron perdidas, las perdidas las dieron los ciudadanos.Ante esta situación el BdE ha querido ser social y dar un pequeño tirón de orejas a la banca privada, hasta ha pasado desapercibido, y ha denunciado que los bancos españoles cobran más caro el crédito a sus clientes pese a recibir fondos más baratos del BCE.Y añade, lo más grave, cobran los intereses más caros que cuando fue rescatada la banca de su propia mala gestión y cuyos gestores nunca fueron castigados sino indemnizados con pensiones y jubilaciones millonarias, añadimos nosotros.

 

 Los bancos se quedan con el dinero que reciben del BCE y no lo ponen en circulación para dar crédito a la empresa ,a los autónomos o a las familias.Bien,el BdE lo ha dicho y la denuncia ¿qué efectos tiene? Ninguno. 

Hoy los bancos sacan sus resultados y sólo dan beneficios ,el gran negocio bancario sigue en positivo .El Estado ha inyectado dinero de los contribuyentes para que el sistema no quiebre y han quebrado los ciudadanos, las empresas y las familias. El usuario, el cliente cautivo bancario  tiene que “pasar por las horcas caudinas», sin rechistar, las que les impongan las entidades bancarias. No sirve negociación alguna ya que en el presunto, supuesto, hipotético hecho de que den un crédito será en base a un contrato de adhesión por el cual dejas tus bienes presentes y futuros a la entidad bancaria. Negocio redondo.

 Hablar y escribir de esta manera tiene sus beneficios y tiene también sus desventajas. Manifestamos nuestra libertad de pensamiento, ponemos el dedo donde duele y no pasa nada porque el poder político está sometido al poder financiero ya que en esta “joven democracia" no existe un deslinde entre el poder político y el financiero sino que son como caballo-jinete .Aquí en este país se han confundido los parámetros, el político es financiero y el financiero es político. Que en Europa no es asi,cierto, pero en España si.

--

 

Sé el primero en comentar