Noticias de Cantabria

Opinión

Nuestros agricultores y su esfuerzo.    Por José Antonio Avila López

Nuestros agricultores y su esfuerzo. Por José Antonio Avila López

Cultivar es un arte, y nuestros agricultores los artistas que no hemos sabido valorar. Se suben al tractor con la ilusión y las ganas de hacer las cosas bien, de dar de comer a sus familias y al mundo entero... Cada mañana, pasadas de arado para preparar la tierra para la nueva campaña, luego el fertilizante y pasar otros aperos antes de que se eche la semilla a la tierra.
La tertulia de Claudio Acebo y "los gobiernos en la sombra" Por Carlos Magdalena

La tertulia de Claudio Acebo y "los gobiernos en la sombra" Por Carlos Magdalena

De Guillermo Blanco también se habló porque ha presentado su alternativa a Revilla y cuando ha estado casi 20 años o más siendo la sombra de Revilla imaginamos habrá pedido su permiso para presentarse y no le habrá cogido de sorpresa. ¡Seamos serios en nuestras apreciaciones! Blanco, fiel escudero de Revilla, nunca habría movido ficha sin la autorización de éste y ha empezado por los alcaldes y no por los militantes

¿Ha cambiado el niño o adolescente su comportamiento? Alerten sobre los abusos ? Por Uemerson Florêncio

Las personas cambian a las personas, es decir, las personas cambian los patrones de comportamiento de los demás. ¿Qué motiva estos cambios? Las actitudes positivas o negativas que adoptan. En este caso, ser negativo a raíz del acoso y abuso sexual puede tener graves consecuencias en la vida de sus víctimas. Nuestros niños y adolescentes son seres humanos todavía en proceso de formación y maduración de su personalidad.

Murallas y cambio de fronteras.José Antonio Avila López

En la historia de las naciones, los cambios de fronteras son habituales. La construcción de murallas que defiendan las fronteras de cada momento son también una constante, y si esos cambios son consecuencias de una guerra, ya sabemos que los ganadores imponen su voluntad.
Al personaje no se le puede suceder (Revilla).  Carlos Magdalena

Al personaje no se le puede suceder (Revilla). Carlos Magdalena

La salida al ruedo de Blanco o está todo pactado o es una liebre que ha soltado Revilla.El anuncio de Guillermo Blanco de postularse sucesor de Revilla me ha animado a escribir este artículo,  Hay que pasar página, frase que yo rechazo porque nunca se puede pasar página porque hay queda lo acontecido, que ni desaparece ni se olvida. pero sí reflexionar sobre los años acontecidos y renovarse.
La tertulia de Claudio Acebo.   Carlos, Magdalena

La tertulia de Claudio Acebo. Carlos, Magdalena

La tertulia se inició con un recordatorio de Fitur y con alguna opinión acerada de que en estos días no habría gestión en Cantabria porque todos y todas estarían en Madrid por lo que podían cambiar el próximo año además de Fitur darle el nombre de la fiesta de Santa Rita.
 "La virginidad de la mujer (....)". © Mariano Cabrero Bárcena es escritor

"La virginidad de la mujer (....)". © Mariano Cabrero Bárcena es escritor

Las mujeres, y a Dios gracias, han aprendido a ser independientes y, desde luego, están demostrando, por activa y pasiva que son mucho más inteligentes que el varón, estudiando, trabajando, siendo militares, jueces, policías y...lo que deseen conseguir siempre lo conseguirán: tienen una enorme fuerza de voluntad, que desarrollan a las mil maravillas, como si...sobre aquélla cayesen gotas conteniendo tónicos eficaces y conductores de sabía que, a
REVERTIR     Carlos, Magdalena

REVERTIR Carlos, Magdalena

¿Qué es lo que tiene que hacer Feijóo para intentar ganar las elecciones y dar el cambiazo? Tiene que proponer una nueva Ley Electoral para que España no esté dirigida y dominada por los pequeños partidos políticos periféricos. Estaría bien exponer a los españoles cuál es su programa porque todavía no lo conocemos, salvo declaraciones y declaraciones y más declaraciones arremetiendo contra lo que dice o hace Sánchez.
El chiste del Ministerio de la Verdad     José Antonio Avila López

El chiste del Ministerio de la Verdad José Antonio Avila López

Poco a poco van quedando lejos y desapareciendo los medios y formatos de comunicación convencionales, o quizá mejor dicho, su «consumo» mayoritario. Vivimos en la época de la inmediatez informativa y la globalidad que nos permiten las nuevas tecnologías, los medios digitales y las redes sociales,

Renunciar, resistir y mantenerse en la fe Por Uemerson Florencio

Que la luz nos guíe por los valles por donde a veces Dios Padre Todopoderoso nos permite pasar para asfixiar nuestros egos y vanidades, para que un día merezcamos permanecer en las cumbres celestiales. Así sea, un día seremos la luz que soñamos. ¿Todos saben lo que han vivido entre desafíos y superaciones? Entre ser escuchado o ser ignorado por familiares y amigos, por una sociedad enferma que no puede verse enferma

Nuevas ideas y contextos vividos. José Antonio Avila López

Hoy día se consulta Facebook, se contesta cuando nos parece en Whatsapp, enviamos un mensaje de texto si nos apetece, consultamos nuestros emails y respondemos algunos, otros los dejamos para más tarde y accedemos a la información proporcionada por nuestra radio, nuestro periódico o nuestra plataforma informativa de confianza
La tertulia de Claudio Acebo y el pin, pan, pun.      Carlos Magdalena

La tertulia de Claudio Acebo y el pin, pan, pun. Carlos Magdalena

En esta tertulia se veía de principio que Claudio venía caliente, contenido, y para calentar motores decidió meterse con el que tenía a la derecha, es decir yo. Pero a estas alturas de la vida es muy difícil que nadie, ni nada me saque de mis casillas y más cuando ya hemos pasado por casi todo, Incluidos los golpes que da la vida. El último quiero recordar que fui atropellado por un patinador y me envió a Valdecilla .......
CAYUCOS.     Francisco Glez-Riancho Colongues

CAYUCOS. Francisco Glez-Riancho Colongues

Ya en octubre del año pasado escribía en este mismo medio un artículo sobre los cayucos y las pateras, cómo era posible que navegasen 1.000 kilómetros por el mar hasta la isla de Hierro en unas embarcaciones sin ningún tipo de ayuda y en el que suponía que eran acercados por embarcaciones hasta cerca de su destino y luego se volvían.

El GOBIERNO PREMIA A CC.OO Y UGT. Santi Hernandez

¿Para que necesitan CC.OO y UGT esos nada desdeñables 5.6737,74 millones de euros anuales?, cabe preguntarse. ¿Se mudan de sede cada año? ¿Adecentan, sanean de arriba a abajo, sus sedes territoriales cada año?¿Para pagar el IBI de los mil y uno edificios que mantienen como patrimonio? ¿Lo pagan realmente?
China-Taiwán: una relación peligrosa.    Isidoros Karderinis

China-Taiwán: una relación peligrosa. Isidoros Karderinis

El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular China en Pekín. Las fuerzas nacionalistas del partido chino Kuomintang, lideradas por Chiang Kai-shek, abandonaron China y huyeron a Taiwán (antiguamente Formosa), donde formaron gobierno el 7 de diciembre y prohibieron todas las relaciones entre la isla (oficialmente la República de China) y la China comunista.
Salvar al soldado Amador.    Germán Gorraiz López-Analista

Salvar al soldado Amador. Germán Gorraiz López-Analista

González Amador está acusado de dos delitos de fraude fiscal y un tercero por falsedad documental y proponía asumir ocho meses de cárcel y pagar unos 525.000 euros para evitar ir a juicio, con lo que reconocía sus delitos y sería un "defraudador confeso".(D.C).
Correr elimina huellas.  José Antonio Avila López

Correr elimina huellas. José Antonio Avila López

El otro día leí lo siguiente en un artículo de opinión : ?Yo antes corría, corría mucho, todo el tiempo, a todas horas : para jugar cuando era pequeño, para liberarme, para escapar, para llegar a tiempo... Corría en un equipo deportivo, luego en otro y en ninguno. Corría en carreras, corría para ganar. Corría en grupo y también solo.