Noticias de Cantabria

Opinión

¿QUÉ UNIÓN EUROPEA QUEREMOS?    Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

¿QUÉ UNIÓN EUROPEA QUEREMOS? Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Estamos entrando en una Unión Europea, que no responde a la tradición ni al sentir de la sociedad. Es claro que no se está construyendo aquella sociedad que habían pensado los primeros que concibieron esta idea: Konrad Adenauer, Robert Schuman y Alcide de Gasperi, observando, al finalizar la segunda Guerra Mundial, el desastre a que se había llegado. Aquellos ideales parece que se han perdido, y hoy día se necesita una reflexión para volver a end
 "Recursos Humanos y talento y genialidad".© jmm caminero 

"Recursos Humanos y talento y genialidad".© jmm caminero 

En los foros culturales se indica el siguiente enunciado: el genio y la genialidad es una realidad tan escasa que es imposible que una obra genial se pierda, no sea descubierta. No citaré al autor de esta tesis, que es el tema eterno que está en la cultura y en el saber, ¿hoy, una obra genial se perdería? Un editor muy importante y muy famoso hace unas décadas, ya fallecido, no pondré nombre tampoco, indicaba, "que hoy un Quijote no se perdería".
El lenguaje corporal de las víctimas del rechazo  Por Uemerson Florencio

El lenguaje corporal de las víctimas del rechazo Por Uemerson Florencio

Así como el balde rebosa de lo que está lleno, el cuerpo expresa la emoción captada o persuadida por él. Es por este sesgo que popularmente se dice que ?el cuerpo habla?. Entonces, ¿qué comunicarás en este momento? ¿Transmites conscientemente lo que quieres? Si ya es un desafío comunicarse simple y llanamente, ¡ahora imagina expresarte con los traumas del rechazo que descansan dentro de ti!
Los crímenes viejos o mi contumaz hipocresía.     Antonio Sarabia

Los crímenes viejos o mi contumaz hipocresía. Antonio Sarabia

He terminado el año 2024 con una doble sensación de impotencia y autorepugnancia. Esta expresión la voy a mantener, aunque mi ordenador me alerta sobre la posible incorrección de la misma, pero, a mi edad, creo que puedo afrontar esta y otras irregularidades gramaticales porque estimo responde a mi sincero sentimiento y estoy seguro de que los escasos lectores que se atrevan a leerme me comprenderán. 
Adiós 2024, ¡viva el 2025!        Carlos Magdalena Menchaca

Adiós 2024, ¡viva el 2025! Carlos Magdalena Menchaca

En el plano nacional el año que dejamos, 2024, deja muchos sinsabores, claroscuros, y una espita abierta para que España deje de ser nación como hasta ahora lo entendían los tratadistas de Derecho Constitucional, y se entiende en Europa. Sánchez con una política singular y atípica ha creado retos y promesas al mundo independentista minoritario para seguir en la Moncloa más allá del 2027, porque pretende continuar aprovechando una nación dividida
LOS AÑOS NUEVOS   Belén Alonso Rincón Letrada del ICA

LOS AÑOS NUEVOS Belén Alonso Rincón Letrada del ICA

Si, también es el titulo de la serie de Movistar dirigida por Sorogoyen ,que por cierto me encantó. Es una historia sencilla, sin florituras ni adornos, más que la interpretación de sus personajes , que , con una preciosa banda sonora de fondo, nos habla de amor, del gran amor, de amistad, de complicidad, de conflictos internos , de miedos
  "Hablaban de realidad radical y Julián Marías".  © jmm caminero

 "Hablaban de realidad radical y Julián Marías". © jmm caminero

La realidad es múltiple, existen millones o billones de realidades y de cosas en la Naturaleza, solo en este planeta. Existen miles de millones de seres humanos en este planeta, ahora vivientes y coleantes y respirantes. Se ha dicho que de nuestra especie ya hemos llegado a ser o estar en este mundo ciento veinte mil millones.
El Esteru.   Francisco Glez-Riancho Colongues

El Esteru. Francisco Glez-Riancho Colongues

El Esteru es un personaje de la mitología cántabra, es el Papa Noel Cántabro. Cuenta la leyenda que era un hombre bondadoso, robusto, con boina y pipa, siempre acompañado de su hacha y su Burru.
Lenguaje corporal y miedo a hablar en público.  Por Uemerson Florencio

Lenguaje corporal y miedo a hablar en público. Por Uemerson Florencio

Para una persona hablar o gesticular sola en un escenario frente a una audiencia es uno de los mayores desafíos que los consume desde adentro. Es inevitable expresar inseguridad y miedo al juicio de los demás. Así como la existencia de síntomas físicos como temblores, sudor frío, dolor de estómago y olvido de qué decir en público. ¿Es fácil hablar en público?
Rusia en el campo geopolítico de África.  *Isidoros Karderinis

Rusia en el campo geopolítico de África. *Isidoros Karderinis

La posición internacional de África en nuestro siglo se ha visto afectada por una red de acontecimientos internos importantes y al mismo tiempo positivos. El fin de las guerras civiles especialmente sangrientas y, en general, su reducción con respecto al pasado, las importantes reformas a nivel regional y nacional, la creación de nuevas estructuras como el Parlamento Panafricano

Tus micro expresiones faciales te revelan Por Uemerson Florencio

Basado en las microexpresiones faciales, sin que digas una sola palabra, está claro que la mirada lleva diferentes firmas emocionales. Las arrugas de expresión transmiten mucho más de lo que imaginas y la mayoría de las veces, quienes conviven contigo suelen decir que te conocen.

"Gentes de derechas y gentes de izquierdas" © jmm caminero

Bueno, es que unos y otros, los que se dicen ser de un lado o de otro, los que no saben si son de un lado o de otro, firmen la pipa de la paz, y, miren al bien colectivo y común? Antes se denominaba la política como el ejercicio de la búsqueda de la paz, del bien común y del bien general. Y, ya en la definición vienen los problemas y las cuestiones. Para unos, será bien común o general, una cosa, y, para otros, será otra.

Y Elon mató al pajarito azul.Germán Gorraiz López- Analista 

Sin embargo, cual ave fénix, renació de sus cenizas y y su espíritu seguiría vivo en redes alternativas como Bluesky o Threads, con más de 30 millones de usuarios.Según Fernando Pessoa, "las sociedades están dirigidas por agitadores de sentimientos o emócratas, no por agitadores de ideas".
Reflexiones a la DANA.  Miguel Lopez Sintes

Reflexiones a la DANA. Miguel Lopez Sintes

Gente que ha llegado a asumir puestos de responsabilidad sin haber ejercido en su vida ningún puesto laboral donde sus decisiones pudieran afectar a su bolsillo o a personas a su cargo, como mucho, emboscados en la maraña administrativa.
Cada ser humano da lo que tiene.  Por Uemerson Florencio

Cada ser humano da lo que tiene. Por Uemerson Florencio

La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?
Gandhi y la recogida de alimentos

Gandhi y la recogida de alimentos

Cuando vayan a hacer la compra, no les sepa mal pasar de largo por los carritos que los voluntarios de falsas y mafiosas fundaciones van a distribuir por las principales superficies comerciales.
Sánchez quiere recordar los 50 años del fallecimiento de Franco.¡Qué buen chico!     Carlos Magdalena

Sánchez quiere recordar los 50 años del fallecimiento de Franco.¡Qué buen chico! Carlos Magdalena

Y no se entiende ese recordatorio, ese planteamiento que más bien lo tenían que hacer los nostálgicos de Franco y no justamente Sánchez y su sanchismo-socialista. ¿O acaso su especial ejército de espías se ha enterado de que algunos grupos iban a dedicar 2025 a recordar a Franco? ¡Se ha vuelto loco!, en eso Ayuso tiene razón cuando lo dice. Al señor Sánchez su entorno le tienen que obligar a que se lo mire .
LA TABERNA DEL JÁNDALO    José Antonio López Rodríguez

LA TABERNA DEL JÁNDALO José Antonio López Rodríguez

Montañeses, es como se ha llamado siempre en el sur a las gentes de Cantabria que protagonizaron la reconquista de Sevilla con Fernando III y desde entonces no han parado de repoblar aquellas tierras. Alfonso X, para repoblar Cádiz, mandó traer 300 familias de las que después serían Hermandad y Corregimiento de las Cuatro Villas: Laredo, Santander, San Vicente de la Barquera y Castro Urdiales, que habían obtenido sus fueros del rey Alfonso VIII
Más oficiales que tropa.       José Antonio Avila López

Más oficiales que tropa. José Antonio Avila López

Estoy totalmente de acuerdo cuando se dice que en este país hay demasiados políticos, pero también se podría decir que hay ?más oficiales que tropa?, ya que, y a ver si me entiende el apreciado lector, no sobran los políticos, lo que sobran son políticos.
El hueso de la primera cereza.Mariano Cabrero Bárcena es escritor

El hueso de la primera cereza.Mariano Cabrero Bárcena es escritor

Pienso en la primera cereza de verano, se la doy y ella se la lleva a la boca, me mira con ojos cálidos de agradecimientos, de pecado, de asombro, mientras hace suya la carne. De repente me besa apasionadamente y me la devuelve con la boca, y yo que ya voy tocado para siempre, llevo "El hueso de la cereza" todo el día rodando entre mis dientes, como una especie de teclado de la misma manera que una nota musical se pierde en el ambiente
¿A quién dirigirse si se quiere publicar artículos en un medio nacional?? .    © jmm caminero

¿A quién dirigirse si se quiere publicar artículos en un medio nacional?? . © jmm caminero

¿Pero la pregunta sigue en pie, no abordaremos con más retórica esta cuestión, sintetizaremos, cómo alguien que lleve, un tiempo suficiente en el articulismo local o provincial o regional, y, que solo desee ser articulista de opinión, no desea ser periodista, ni nada de todo ello, sino solo columnista de opinión o literario, qué puede haber publicado ya unos miles de crónicas o comentarios o artículos de opinión