Noticias de Cantabria
Opinión 20-05-2025 07:10

El Tercer Reich de los sueños.©Mariano Cabrero Bárcena Es escritor

Se dice, se comenta que, en los primero días del Tercer Reich, una niña alemana tubo una pesadilla. Contaba con dos querubines que colgaba de su cama-fieles entretenimiento de esta niña-, y comprobó que ya no miraban al cielo como pidiendo mercedes, dádivas, consejos y sueños de juventud?

 

 

Se dice, se comenta que, en los primero días del Tercer Reich, una niña alemana tubo una pesadilla. Contaba con dos querubines que colgaba de su cama-fieles entretenimiento de esta niña-, y comprobó que ya no miraban al cielo como pidiendo mercedes, dádivas, consejos y sueños de juventud?

Ahora miraban siempre hacia abajo, y se sentía vigilada constantemente: día y noche, noche y día; con muchas luces y sombras, más sombras que luces?que se perdían en el espacio infinito de la tierra.

Pero no era la única persona que tenía o sentía la vigilancia. Hubo una buena mujer que soñó que le arrestaban en su palco de la Opera , después de que un dispositivo de lectura mental informara a la policía alemana de que, cuando los artistas comenzaran a cantar, ella había pensado que Hitler era el diablo. Y cierto fue que Hitler fue un diablo de cien mil cabezas, un psicópata convencido de que el mundo entero le tenía que rendir pleitesía y que los alemanes pertenecían a una raza superior sobre la tierra?

Para otros alemanes los espían estaban en todas las partes: en los azulejos de cualquier habitación; en cualquier lámpara de coche, y en cualquiera de las partes que hubiéramos comprobado en cualquier pastelería de Berlín?

Cierto es que el régimen nazi no podía instalar micrófonos ocultos en todas las casas de Berlín, pero sí podía inculcar miedos insuperables en sus súbditos, convirtiéndoles en policías de sus propios pensamientos.

 

Todos estos sueños y muchos más fueron recogidos y recopilados, en secreto, por Charlotte Beradt, periodista judía entre 1933 y 1039. La recopilación vino en ser llamada, El Tercer Reich de los sueños, que fue impreso por vez primera en Alemania durante el año de 1966.

 

Durante las semanas posteriores a la ascensión de Hitler a la Cancillería, en 1933, Beradt que victimaría de una pesadilla recurrente: noche tras noche, día tras día, le disparaban. Le torturaban y le arrancaban la cabellera trocitos a trocitos.

Razonó que no podía ser la única alemana presa de los demonios nocturnos, así que comenzó a registras los sueños de sus compatriotas berlineses, tanto judíos como no judíos, en su mayoría de Charlottenburg, un suburbio de clase media alemana. Nunca reveló sus intenciones, pues buscaba testimonios sinceros, preguntando a todo tipo de personas: a un albañil, a una modista, a un bombero, a una vecina.

Se sabe que un amigo médico la ayudó, preguntando a sus pacientes: hombres y mujeres. Al principio, la gente se resistía a hablar demasiado, pero poco a poco Beradt fue recopilando anécdotas que explicaban ?el horror del Tercer Reich?, desde un punto de vista totalmente inédito.

Y hemos de tomar mota de él, porque nuestro actual mundo está derivando nuevamente hacia la oscuridad más absoluta y temeraria.

La Coruña, 19 de junio de 2025

©Mariano Cabrero Bárcena es escri

Sé el primero en comentar