Noticias de Cantabria
Nacional 03-04-2025 12:00

El seguimiento de la huelga de docentes se estima en el 24%

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha cifrado el seguimiento de la huelga convocada este jueves por la Junta de Personal Docente en el sistema público no universitario para reclamar la adecuación salarial en un 24%, rebajando así las estimaciones del organismo sindical del 67%.

Según la Consejería que dirige Sergio Silva, son 8.505 los docentes de los centros públicos de Cantabria los que pueden secundar este paro y, con los datos recogidos por su departamento hasta las 10.00 horas, se han sumado a la huelga 2.098 profesores, el 24%.

Y es que, aunque el censo de docentes en centros públicos asciende a 9.609, un total de 1.104 son los establecidos por el Gobierno regional para cubrir los servicios mínimos.

El director general de Personal Docente, Alberto Hontañón, ha indicado en un comunicado que la huelga se está desarrollando "sin ningún incidente" y que, de los 2.098 docentes que la Consejería señala que estaban secundado el paro hasta las 10 horas, 1.123 pertenecen al Cuerpo de Maestros y 975 al resto de Cuerpos Docentes.

Frente a estos datos del Gobierno cántabro, la Junta de Personal Docente ha cifrado en un 67% el seguimiento de la huelga de profesores.

Según este órgano sindical, de los más de 9.000 docentes llamados a esta huelga, serían unos 6.000 los que están secundando el paro, por lo que ha calificado de "masivo" el seguimiento, con la participación de "dos de cada tres docentes".

"Este dato refleja el profundo malestar del profesorado ante la falta de avances en la negociación con la Consejería de Educación y la firmeza de la comunidad docente en la defensa de sus derechos", ha enfatizado en un comunicado la Junta de Personal, que ha valorado "muy positivamente este alto seguimiento" y ha destacado "la determinación del profesorado para lograr una adecuación salarial justa".

La huelga y la manifestación que este mediodía recorrerá las principales calles de Santander se produce tras la falta de acuerdo con la Consejería de Educación para cerrar la adecuación salarial.

 

Sé el primero en comentar