La familia del productor cántabro Alejandro Trinchant dona su archivo a la Filmoteca
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus incrementa los fondos de su archivo audiovisual con la incorporación de los materiales que ha donado la familia del productor audiovisual cántabro y experto en documentales sobre patrimonio cultural Alejandro Trinchant.
Se trata de más de 300 materiales en diferentes formatos referentes a su labor como productor en Cantabria y a su trabajo como comisario en diversos eventos sobre arquitectura. Dentro de este archivo se encuentran fondos asociados a la Muestra Internacional de Patrimonio Arquitectónico que Trinchant impulsó en 1998 y que se desarrolló en el paraninfo del Palacio de la Magdalena en Santander.
La donación ha sido realizada por la familia de Trinchant y, en concreto, por su hija, Vanessa Marimbert, quien ha continuado la vinculación de su padre con el sector desde el ámbito del montaje. Así, ha participado ya en más de 40 producciones y ganó el premio Goya en 2022 por su trabajo en `El buen patrón`.
El archivo donado, con muchos de los registros en Betacam, está siendo en catalogado como paso previo a su posterior digitalización y análisis, para ponerlo a disposición de usuarios e investigadores.
Entre los materiales depositados hay producciones audiovisuales propias de su productora y diversos trabajos que se proyectaron en las diferentes muestras documentales que Alejandro Trinchant comisarió como productor.
El director de la Filmoteca, Christian Franco, ha destacado que esta donación supone incorporar un fondo "muy importante por la calidad de sus materiales y por la dificultad de acceso a ellos, además de permitirnos iniciar la reconstrucción de la memoria de aquellas muestras internacionales de patrimonio arquitectónico".
A juicio de Franco, la especialización temática del fondo significa, asimismo, "una oportunidad para poner a disposición de los investigadores sobre patrimonio arquitectónico unos fondos que, de otra manera, probablemente no podrían consultar desde Cantabria". "La Filmoteca y la Sociedad Regional de Cultura y Deporte estamos muy agradecidos a la familia Trinchant por haber elegido esta institución para depositar esta relevante colección", ha dicho.
ALEJANDRO TRINCHANT
Alejandro Trinchant es un productor cántabro que se inició en el mundo de la publicidad en 1972 y empezó a dedicarse a la producción audiovisual cuando fundó `Tel star producciones`, con la que produjo numerosos documentales en el área del patrimonio cultural y la historia de Cantabria.
En 1998 creó la Muestra Internacional de Producciones Audiovisuales dedicada al patrimonio cultural y en 2000 organizó y comisarió en la Universidad de Alcalá la Muestra Internacional de Patrimonio Arquitectónico, que celebró varias ediciones en este emplazamiento.
Desde entonces desempeña una labor que se fue especializando en la divulgación de documentales sobre el mundo de la arquitectura a través de muestras itinerantes por países como Francia, Italia, Grecia o China, con diferentes colegios de arquitectos de España y colaborando con las bienales de arquitectura.
Entre los documentales que ha producido sobre temáticas relacionadas con el patrimonio cultural de Cantabria destacan `Los pintores Gutiérrez Solana y Pancho Cosío` (1990), `Santander en llamas` (1990) y `Leonardo Torres Quevedo` (1990); o sobre cuevas con arte rupestre como `Las chimeneas` (1992), `La cueva del Castillo` (1992) y `Las cuevas de la Pasiega y las Monedas` (1993).
Trinchant luchó por promover el patrimonio cultural de Cantabria y por la difusión de la arquitectura como bien cultural global.
Sé el primero en comentar