Piélagos aprueba un presupuesto de 26,1 millones en 2026 y creará el autobús municipal
El Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado este martes en un Pleno extraordinario el presupuesto del próximo año, que asciende a 26,1 millones de euros y que apostará por la movilidad, ya que contempla la creación del servicio municipal de autobús para atender así una demanda vecinal "histórica".
El documento, elaborado por el equipo de gobierno (PP) y que ha contado con el voto en contra de PSOE, PRC y @VIP y a favor de VOX, crece un 9,5 por ciento respecto al ejercicio anterior pero "sin subir los impuestos", sino mejorando la gestión interna y atrayendo más recursos externos, ha destacado el alcalde, Carlos Caramés, para quien "este es el camino: hacer más, pero sin ahogar" a los ciudadanos.
Según el regidor, se trata de un presupuesto "responsable, equilibrado y pensado para lo que de verdad necesitan los vecinos", y en este sentido ha destacado el nuevo sistema de transporte público del municipio, un proyecto "complejo", "técnicamente difícil" y que "nadie había abordado hasta ahora", ha informado el Ayuntamiento.
Como ha avanzado, el Consistorio destinará 500.000 euros para la puesta en marcha del servicio municipal, que se prestará con tres autobuses que recorrerán todo el municipio desde primera hora de la mañana hasta la noche y también los fines de semana.
En este sentido, ha detallado que habrá una línea en la zona centro-norte, otra en la sur y una tercera que conectará Renedo con el Hospital de Liencres, y se ha referido a otros servicios como un búho nocturno los sábado para aprovechar la línea Santander- Torrelavega o el bus a la playa que, "si se llega a tiempo con la licitación, la adjudicación y la puesta en marcha del nuevo contrato, se intentará implantar el próximo verano".
OTRAS PARTIDAS Y PROYECTOS
En cuanto a otras partidas y proyectos que el Ayuntamiento prevé ejecutar el próximo año con cargo al presupuesto municipal figura el incremento de más de un 60 por ciento del montante destinado al mantenimiento de parques y jardines, hasta 650.000 euros, para incluir zonas que estaban fuera del contrato, así como para reforzar personal, podas y plantaciones.
También se incluye en las cuentas la licitación de más de 360 cámaras en todo el municipio, con 250.000 euros de la primera anualidad, que tendrán efecto disuasorio y ayudarán a la Policía Local y la Guardia Civil, haciendo de Piélagos "un municipio más seguro"; la construcción de un área deportiva en Carandía (200.000 euros) o un nuevo parque infantil en el Barrio de Valmoreda, en Oruña (100.000 euros).
Además, el Consistorio destinará 50.000 euros a la rehabilitación de la ermita de San Martín en Barcenilla, en colaboración con el Obispado; 80.000 euros adicionales a la limpieza de arroyos; 27.000 euros más al servicio de socorrismo y salvamento en playas ó 12.000 euros que se sumarán a la partida destinada a la limpieza de playa.
También se contempla un incremento cercano a los 200.000 euros en subvenciones directas para actividades sociales y deportivas en Piélagos, de las que se beneficiarán, entre otros, el AMPA de IES Valle de Piélagos, ASPACE o varios clubes que gestionan las escuelas municipales.
PROPAGANDA
El presupuesto, que estará en vigor el 1 de enero, ha sido calificado como "propaganda" por el PRC, que aprecia "partidas genéricas" y "prioridades discutibles".
Para @VIP, es "continuista, improvisado y sin ningún tipo de ánimo de planificación", y para el PSOE también "continuista en el gasto corriente" y "desequilibrado" en cuanto a la renovación y mejora de los servicios básicos.
Finalmente, VOX ha justificado el apoyo a las cuentas porque recogen una partida que posibilita la organización de campamentos para niños con diversidad funcional.
ACUERDO MARCO
Por otro lado, a propuesta del PP, con el voto favorable de VOX y la abstención de PSOE, PRC y @VIP, el Pleno ha dado luz verde a la adhesión del Ayuntamiento al acuerdo marco para los servicios de vigilancia, control y mantenimiento de los sistemas de seguridad de edificios, dependencias y demás instalaciones de la Administración de Cantabria.
Sé el primero en comentar