PP y Vox alcanzan un acuerdo para aprobar la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria
Los grupos parlamentarios de PP y Vox han alcanzado un acuerdo que permitirá aprobar el proyecto de Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, cuyo fin es reducir los trámites burocráticos a los ciudadanos y empresas y agilizar el funcionamiento de la administración regional.

El portavoz del Grupo Popular, Juan José Alonso, y la portavoz del Grupo Vox, Leticia Díaz, han cerrado este jueves este pacto que permitirá al PP, que ostenta el Gobierno regional en minoría, sacar adelante esta norma que se encuentra en tramitación en el Parlamento.
El acuerdo supone el compromiso de ambas formaciones de apoyar recíprocamente las enmiendas parciales que presenten al proyecto de Ley de Simplificación Administrativa, así como la posibilidad de apoyar las que presenten los otros grupos parlamentarios (PRC y PSOE) en el caso de que ambas partes así lo consideren.
Tal y como han informado ambos grupos en sendos comunicados, su acuerdo permitirá a Cantabria disponer de una ley que "transformará la forma de trabajar de la administración pública regional, eliminando trabas burocráticas para los ciudadanos y el sector productivo, incentivando el crecimiento económico y la creación de empleo", fomentando "el buen gobierno y el bienestar al servicio de las personas" y "garantizando las máximas garantías jurídicas".
El portavoz del Grupo Popular ha expresado su agradecimiento a Vox por posibilitar la aprobación de una ley "largamente demandada, que generará beneficios para la inversión, el empleo y el desarrollo económico de la región".
Y ha defendido que el PP "ha hecho del diálogo y el acuerdo los instrumentos de trabajo para solucionar los problemas de los ciudadanos y fomentar la prosperidad en la región".
Por su parte, Vox ha señalado que ha venido defendiendo "desde un inicio" la necesidad de esta ley, que ya figuraba en su programa dado que la considera "imprescindible". A su juicio, "responde a una demanda social para poner fin a una administración excesivamente burocratizada que, en demasiadas ocasiones, ha sido un obstáculo en lugar de un impulsor del tejido productivo y la sociedad civil".
Según ha indicado, gracias a la aportación de Vox el proyecto inicial -"que presentaba una evidente falta de concreción"- se ha convertido en una norma "de aplicación real y efectiva, con compromisos claros en plazos y procedimientos".
"Su impacto se traducirá en un estímulo directo para la economía y la actividad social de Cantabria", ha trasladado el grupo. Como ejemplo uno de los "avances" impulsados por Vox, ha citado la homologación automática entre los grados de dependencia y el porcentaje de discapacidad, lo que "permitirá agilizar trámites, reducir plazos y beneficiará a muchos cántabros en su próxima declaración de la renta".
Sé el primero en comentar