Noticias de Cantabria
Cantabria 20-06-2015 12:15

Liberbank se allana en los tribunales en Cantabria ante una demanda de "cláusula suelo" hipotecaria

Redacción.-Desde este periódico digital alabamos la decisión de la Presidencia de Liberbank que esperemos tomen nota las dos únicas entidades financieras de Cantabria que se oponen a los consumidores con contestaciones torticeras.En efecto debería ser el nuevo Gobierno y Parlamento los que forzasen el cumplimiento de la ley como lo ha hecho el Principado de Asturias.

   Liberbank, el banco en el que se integró la antigua Caja Cantabria, se ha allanado ante una demanda interpuesta por cláusula suelo en una hipoteca suscrita con esta entidad, en lo que constituye el primer allanamiento por este tipo de cláusulas en la región.

   De esta manera, Liberbank reconoce la nulidad de la cláusula suelo y se allana en tres de los extremos planteados en la demanda, ya que además de admitir dicha nulidad, el banco se muestra conforme a eliminar la cláusula del contrato y a devolver también las cantidades cobradas de más e indebidamente, pero sólo desde mayo de 2013, fecha en que se dictó la primera sentencia del Tribunal Supremo sobre cláusulas suelo, y en la que decretó la ilegalidad de la misma.

   En este sentido, y según el escrito de allanamiento, al que ha tenido acceso Europa Press, el banco considera "totalmente improcedente" y "contrario" a la doctrina del Alto Tribunal la reclamación de las cantidades por aplicación de la cláusula con anterioridad a mayo de 2013. Además, la entidad se opone a la imposición de las costas, alegando que no ha habido reclamación previa.

   Se trata, por tanto, de un allanamiento parcial, ya que se  solicitó la retroactividad total, esto es, que se devolviera el dinero abonado de más desde el inicio del préstamo y no sólo desde mayo de 2013.

   Sobre esta cuestión, desde que se dictó la última sentencia del TS, el Juzgado de lo Mercantil sólo concede la retroactividad desde mayo de 2013, cuando antes lo hacía desde el inicio del préstamo hipotecario.

   La Audiencia de Cantabria ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, preguntado a este tribunal si es conforme a la legislación de defensa de los consumidores comunitaria que se limite la retroactividad. En su opinión, el tribunal europeo "va a obligar a que los tribunales españoles terminen aplicando la retroactividad total y no lo decidido por el Tribunal Supremo".

  "EL ALLANAMIENTO PUEDE MARCAR UN ANTES Y UN DESPUÉS"

   En cualquier caso, el allanamiento de Liberbank en la cláusula suelo constituye una novedad "importante" por parte de la entidad, que podría así haber optado por "cambiar la estrategia" seguida hasta ahora, como ocurrió -recuerda- con las participaciones preferentes, asunto en el que la antigua Caja Cantabria pasó de litigar las demandas a allanarse en "todas".

   "Es una noticia importante porque puede marcar un antes y un después en la forma de encarar estos procesos por parte de Liberbank",ya  que hasta ahora los bancos se oponían  "por completo" a las demandas y los pleitos acababan en sentencia, pues en el banco "normalmente eran reacios a un acuerdo", o los que planteaban eran "difícilmente aceptables".

   

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Perjudicado - 20-06-2015

Señor Magdalena muchas gracias por su aportación a través de su periódico de la defensa que hace del consumidor frente a la prepotencia de algunos bancos como lo ha sido en micado Liberbank

Abogado - 20-06-2015

Lo de Liberbank es un éxito pero faltan dos bancos que no se bajan del burro UNICAJA Y CAIXA